-
Poolin ahora tiene un hash rate de 23 EH/s y sigue siendo el segundo pool más grande de Bitcoin.
-
De La Torre, presidente de Poolin, afirma que el pool tiene interés en expandirse por Norteamérica.
Uno de los pools de minería más grandes de China y el mundo, Poolin, acaba de comprar hash rate de Bitcoin que se procesa en América del Norte. La adquisición se concretó con Nova Block, un pool que lleva dos años operando en países como Estados Unidos y Canadá.
El traspaso del hash rate de Nova Block a Poolin se hizo efectivo el día de hoy, 8 de febrero. Según un comunicado oficial, la empresa otorgó 2,094 EH/s a los 21,39 EH/s que ya poseía el pool chino. En este sentido, ahora Poolin ostenta un hash rate de 23 EH/s, que representaría más del 14% sobre el hash rate total de Bitcoin.
A pesar de la compra de Poolin, la directiva de Nova Block aclaró que la empresa seguirá operando de forma independiente. Debido a ello, no se reducirán las recompensas de sus mineros, ni las tarifas del grupo cambiarán. Incluso, como un beneficio de Poolin, los mineros de Nova Block recibirán un mes libre de tarifas sobre sus operaciones, el cual entrará en vigencia desde esta misma semana.
Alejandro De La Torre, vicepresidente de Poolin, afirmó que el grupo siempre ha tenido entre sus planes la intención de expandirse internacionalmente. Entre sus metas estaba llegar a regiones como América del Norte, captando la atención de países claves para el comercio como Estados Unidos. Este territorio recientemente se ha convertido en un lugar común para los mineros de Bitcoin, debido al crecimiento de las granjas de minería y la aparición de nuevos pools.
La migración de mineros chinos a otras latitudes, sobre todo a países como Estados Unidos y Canadá, parece estar exigiendo a los pools de esta nación captar nuevos clientes y expandir su alcance en otros mercados. Poolin es el segundo pool de minería más grande del mundo, siendo superado únicamente por el grupo F2 pool, según data de BTC.com. Ante la aparición de nueva competencia en otros continentes, la estrategia que muestran los veteranos de la minería es globalizarse.
Poolin también quiere probar suerte en el mundo financiero
En consonancia con la diversificación de su mercado, la directiva de Poolin está dando muestras de que desea expandirse incluso más allá del terreno de la minería de criptomonedas. Alejandro de la Torre señaló que el grupo está trabajando en un proyecto, llamado Poolin Wallet, para explorar las herramientas financieras.
Asimismo, también creen que existe posibilidad de utilizar el hash rate de Bitcoin como producto financiero. «Otro gran enfoque para nosotros es la financiarización de hash rate a través del proyecto MARS, uniendo el mundo de CeFi (finanzas centralizadas) y DeFi (finanzas descentralizadas) en la minería de bitcoins», dijo el directivo de Poolin al respecto.
No sería esta la primera vez que un grupo dedicado a la minería de criptomonedas ve potencial de crecimiento en el sector financiero. Recientemente la empresa estadounidense, Marathon Patent Group, decidió adquirir más de 5.000 BTC para mantenerlos como fondo de inversión en sus reservas.
De esta manera, la granja de minería plantea la posibilidad de convertirse en un método de inversión indirecta sobre Bitcoin, tal y como lo reportamos en su momento aquí en CriptoNoticias. Esta estrategia también ha sido utilizada por otras empresas que también han adquirido bitcoins, como es el caso del gigante MycroStrategy y, la compra más actual del momento, la icónica firma Tesla, de Elon Musk. Un nicho que sigue creciendo en número de inversionistas, y de ganancias.