-
En el momento del operativo las mรกquinas seguรญan funcioยญnando.
-
Crece la incertidumbre sobre lo que pasarรก con las grandes inversiones mineras que estรกn en el paรญs.
La Fiscalรญa de Ciudad del Este de Paraguay ordenรณ la incautaciรณn de 450 ASIC o equipos para la minerรญa de Bitcoin (BTC) que se encontraban en un galpรณn ubicado en el barrio Caacupemi del distrito de Hernandarias en Alto Paranรก. Con ello, el paรญs suramericano alcanza a Venezuela en la cantidad de equipos mineros decomisados este aรฑo, con mรกs de 10.000 ASIC en cada uno.
Los nuevos 450 equipos mineros icautados en Hernandarias, estaban en la granja clandestina nรบmero 26 entre las detectadas este aรฑo en los operativos de la Administraciรณn Nacional de Electricidad (ANDE). Sumando asรญ la cantidad de allanamientos realizados (mรกs de 70), con lo cual engrosa su historial como uno de los paรญses que mรกs ha intervenido granjas de minerรญa de Bitcoin.
Segรบn lo informado en un comunicado oficial, con este nuevo operativo, los funcionarios de la ANDE presumiblemente han detectado ยซlo que serรญa un lugar de almacenamiento de equipos y materiales utilizados para la instalaciรณn de granjas de criptomonedasโ.
Asรญ que por esa razรณn, desde la central elรฉctrica se solicitรณ al Ministerio Pรบblico que investigue todo lo relacionado con este caso, en el cual, aparentemente tambiรฉn fueron hallados los equipos que habรญan desaparecido de otra instalaciรณn intervenida en la Estancia Santa Mรณnica, a la altura del Km.46 de la ruta PY07.
Como lo informรณ CriptoNoticias, la semana pasada fracasรณ un operativo contra una granja clandestina intervenida, en la que, de alguna manera, los dueรฑos de los procesadores ASIC sabรญan lo que iba a suceder y se llevaron los costosos equipos antes de la llegada de las autoridades.
De tal manera que en Hernandarias, las autoridades paraguayas han completado la cifra de 20 denuncias penales por este tipo de infracciones. En todo ellos se han decomisado mรกs de 10.000 equipos mineros de Bitcoin prรกcticamente igualando a lo incautado en Venezuela, al menos por lo que se ha informado de manera oficial.
Desmantelan granjas ilegales y migran las legales ยฟquรฉ pasarรก en Paraguay?
Paraguay se ha proyectado en los รบltimos aรฑos como una potencia para la minerรญa de Bitcoin debido a su excedente energรฉtico. Esto tomando en cuenta que la represa de Itaipรบ, construida sobre el rรญo Paranรก, genera 14 gigavatios (GW) de energรญa hidroelรฉctrica, que representa mรกs del 99% de la energรญa que consume el paรญs.
En el pasado, el gran potencial energรฉtico de Paraguay se convirtiรณ en el mayor incentivo para que los mineros de Bitcoin migraran a ese paรญs. Sin embargo, este aรฑo, todo ha venido dando un giro radical con la minerรญa digital, especialmente, desde que las autoridades emprendieran una cruzada para combatir a las granjas clandestinas.
No obstante, a medida que avanzan los operativos y los procedimientos penales, se ha dicho que โsiempre ha sido fรกcil robar energรญa para minar Bitcoin en Paraguayโ. Adicionalmente se investiga la posible complicidad de funcionarios con empresas contratistas en la instalaciรณn de granjas clandestinas.
Mientras se allanan mรกs y mรกs granjas de minerรญa de Bitcoin, tambiรฉn se aprueba una ley para penalizar a la actividad minera con hasta 10 aรฑos de cรกrcel. Y, en medio de todo ello, la ANDE incrementรณ hasta 16% las tarifas elรฉctricas a los consumidores especiales que incluyen a los mineros de Bitcoin que operan de manera legal. En consecuencia, mรกs de 50 empresas de minerรญa de Bitcoin se han planteado la migraciรณn como una posibilidad para sobrevivir.
Incluso algunas empresas paraguayas comienzan a aterrizar en Argentina, dejando atrรกs una gran incertidumbre sobre el giro que seguirรก dando la industria de la minerรญa de Bitcoin en el paรญs, algo que algunos catalogan estรกn afectadas por las decisiones contradictorias tomadas por el gobierno que ponen en peligro la inversiรณn de grandes empresas mineras que decidieron radicarse en el paรญs.