La dificultad de la minería bitcoin recibe este 2016 con un nuevo salto, alcanzando en esta oportunidad los 103.880.340.815 de dificultad.
En CriptoNoticias, hemos venido haciéndole seguimiento a estos aumentos y a sus implicaciones en la minería, pudiendo notar que cada vez es menor el lapso de tiempo que tardan en producirse.
El aumento de la dificultad se da cada vez que 2016 bloques de la blockchain son minados. Esto solía producirse cada dos semanas, aproximadamente. Sin embargo, con los últimos aumentos en el poder de procesamiento de la red, el cual llegó a los 770PH/s a principios de diciembre y actualmente se encuentra en 903.7 PH/s, los lapsos entre cada aumento de dificultad se están haciendo mucho más cortos, dándose los últimos aumentos en la dificultad en un lapso de entre 12 y 11 días, aproximadamente.
De igual manera, puede observarse que los saltos en el índice de dificultad cada vez son más altos. Si observamos el historial del índice de dificultad, podremos ver la siguiente progresión de aumentos desde el 11 de noviembre: primero, de 5,77%; segundo, de 10,44%; tercero, 8,77%; cuarto, 18,14%; y, finalmente, 11,16%. El aumento anterior fue uno de los más altos que se ha experimentado en menor lapso de tiempo, llegándose a producir un aumento en la velocidad de la generación de bloques por el alto poder de procesamiento de la red en el momento.
Aunque porcentualmente el crecimiento de la dificultad haya caído 7 puntos con relación al aumento anterior, esto no cambia el hecho de que, aunque fluctuante, la tendencia sigue siendo al alza. Este alza de la dificultad se debe a la mayor eficiencia que poseen los nuevos chips de minería y centros de procesamiento de datos que comenzaron a operar en el mes de diciembre.
El aumento de la dificultad es la manera que tiene la tecnología bitcoin para controlar la emisión de monedas. En bitcoin, cierta cantidad de monedas (actualmente, 25BTC) son generadas cada vez que se mina un bloque, lo cual sucede usualmente, alrededor de cada 10 minutos.
Con mineros más eficientes, estos podrían resolver la operación matemática que se necesita para minar cada bloque en menor lapso de tiempo si la complejidad de esta ecuación no aumentara. Para evitar una sobreproducción de monedas en un lapso muy corto de tiempo, la dificultad crece para controlar la generación de monedas.
El número total de bitcoins que se espera que existan en circulación es de 21 millones de bitcoin, lo cual se espera que suceda para el año 2140. Si la dificultad no aumentara, el suministro de dinero de la red se produciría excesivamente rápido y no se podría cumplir la programación original que propone esta criptomoneda. Además, eventos como el ‘halving’ también sirven para controlar la generación de monedas y ayudar a cumplir dicha programación.
Por esta razón es que en nuestras predicciones para el 2016 en minería bitcoin comentábamos que este será un año bastante difícil para los mineros individuales que no puedan costear el precio de la innovación tecnológica en equipos de minería. Con una creciente dificultad, sólo aquellos que puedan estar al nivel de la nueva capacidad de procesamiento podrán mantenerse en el negocio.
Imagen destacada tomada de Blockchain.info