-
Llegan nuevos equipos de minería de Bitcoin de gama media alta.
-
Un insólito error sale costoso a un grupo de mineros de Bitcoin.
Noti Hash es el boletín de noticias sobre minería de Bitcoin de CriptoNoticias. Se publica en nuestra web cada dos semanas, siendo la de hoy, jueves 27 de octubre de 2022, la edición número 32 en publicarse, a la altura del bloque 763.997.
Todo indica que los mineros de Bitcoin continuarán incrementando sus operaciones alrededor del mundo. El hashrate, o tasa de cómputo total de la red, se mantiene en los niveles cercanos a los récords recientemente alcanzados.
Como consecuencia, la dificultad de minar Bitcoin crece, porque se incrementa la competencia por la recompensa. Aun así, esta semana reportamos en CriptoNoticias la aparición de nuevos proyectos de minería con energía solar y la llegada al mercado de nuevos equipos ASIC (especializados en el tipo de trabajo computacional que requiere la actividad).
Nivel de dificultad de Bitcoin rompe otro récord
- Promedio de hashrate: 259,36 EH/s (30 días)
- Máximo alcanzado de hashrate: 269 EH/s (entre el 12 y el 16 de octubre)
- Nivel de dificultad: 36,8 trillones (T)
Algunos registros del hashrate muestran niveles por encima de 270 EH/s en momentos puntuales. Esta es una métrica que oscila como consecuencia de las actividades cotidianas de los mineros de Bitcoin (mantenimiento, reubicación de equipos, etcétera). Al ser tan vasta la red, la actividad nunca se mantiene en los mismos valores.
En cualquier caso, el hecho de que más mineros, con equipos más potentes se hayan sumado a la red durante las últimas semanas, empujó el nivel de dificultad de Bitcoin a un nuevo récord. Esta función de Bitcoin regula la emisión de nuevas monedas. Se incrementa o disminuye en la medida que los mineros aportan o restan poder de cómputo, que afecta el ritmo en que se agregan transacciones al historial de la red.
La recompensa de la minería de Bitcoin
- Rango de ganancias por comisión para los mineros: entre 0,050 BTC y 0,183 del total de la recompensa de bloque (lapso de 1 semana)
- Total de recompensas para los mineros de Bitcoin: 918,42 BTC (promedio de 144 bloques entre el 26 y 27 de octubre)
- Promedio de recompensas por transacción: 0,0034462 o USD 70,73 (promedio de 144 bloques entre el 26 y 27 de octubre)
- Tasa media pagada por transacción: 0,0000691 BTC o USD 1,42 (promedio de 144 bloques entre el 26 y 27 de octubre)
- Fuente: Mempool.space y Braiins
Esta semana las recompensas de los mineros de Bitcoin registraron un ligero incremento en relación con las semanas anteriores. Durante momentos precisos de la semana, los usuarios de Bitcoin pagaron tasas más elevadas que los promedios de semanas pasadas.
Durante el 25 de octubre, se registró una demora en la confirmación entre el bloque 760.247 y 760.251, cuando apenas se confirmaron 4 bloques en total.
En ese periodo de dos horas, muchos usuarios estuvieron dispuestos a pagar comisiones más altas, para que sus transacciones se confirmaran más rápido.
El hasprice de Bitcoin
- Hashprice: 0,072 USD/TH/día
Después de la caída hasta la marca de 0,068 USDT/TH/día, el hashprice vuelve a niveles de semanas anteriores. Todavía se percibe como un indicador de la poca rentabilidad de la minería de Bitcoin en el mercado bajista.
El hashrprice es un valor que se asigna a una unidad de cómputo. En este caso, equivale a la ganancia en dólares (USD) por cada terahash que invierte un equipo de minería en la red de Bitcoin en un día.
El hasprice de Bitcoin se hunde
Los nuevos indicadores del aumento de hahsrate y del nivel de dificultad afectan la rentabilidad de la minería de Bitcoin. El incremento de más de 3% de la dificultad, respecto a la marca anterior, influye en la percepción que tienen los mineros de su propia rentabilidad, como reportamos en CriptoNoticias.
Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto
Una investigación del programador y bitcoines jameson Lopp reveló nueva información sobre Satoshi Nakamoto. A través de un análisis del patrón de comportamiento de los primeros mineros de Bitcoin, que se conocieron detalles sobre cómo el creador de Bitcoin pudo haber actuado en su faceta de minero para mantener vivo el corazón de la red.
Autoridades en Argentina con mano dura
Las autoridades argentinas detuvieron el ingreso de varios contenedores que ingresaban ilegalmente al país, entre esos productos se encontraban numerosos equipos de minería, valorados en millones de dólares (USD).
También se produjo el allanamiento y el desmantelamiento de una granja de minería por parte de autoridades de Argentina, quienes en el operativo detuvieron a decenas de personas. Aunque la minería de criptomonedas no es una actividad ilegal en Argentina, estas personas sí estaban cometiendo un ilícito relacionado con esta práctica, que es detallado en el reporte de CriptoNoticias.
Nuevos equipos de minería de Bitcoin
Canaan lanzó al mercado nuevos equipos con un hashrate que superan los 100TH/s, y compiten con los modelos de gama media alta de los fabricantes dominantes del mercado, como Bitmain. La línea A13 del modelo Avalon de este fabricante cuenta con dos modelos, cuyas eficiencias energéticas también entran en la competencia de los modelos más modernos.
Crece consumo eléctrico de mineros en Paraguay
La autoridad en materia energética de Paraguay informó que han estado siguiendo el crecimiento de la minería en una región del país. Según con un representante de la ANDE, la empresa estatal está preocupada porque ese crecimiento podría dar indicios de que hay mineros que ejercen la actividad de manera ilegal.
Los fabricantes de chips de minería de Bitcoin miran nuevos mercados
Canaan, Bitmain y Ebang no solo fabrican chips para minar Bitcoin y otras criptomonedas. Ahora incursionan en una industria billonaria que podría triplicar su valor en los próximos años. Según Fortunes Business Insights, esta industria pasaría de valer USD 387.000 millones a más de USD 1,3 billones en 2029.
Una granja de minería con energía solar
Una empresa minera, que recientemente completó una ronda de financiamiento millonaria, ya completó la primera etapa de acondicionamiento de una granja de minería que funciona con energía solar. En sus instalaciones conectaron miles de equipos para minar Bitcoin, con una potencia de decenas de megavatios (MW).
Un error
Ahora bitcoin (BTC) es más escaso, debido a un error de un importante minero. Este error significó la pérdida de miles de dólares (USD) en bitcoin (BTC). Lo llamativo de este hecho es que están involucrados mineros que tienen tiempo en la industria.
Imagen de la semana
La imagen de la semana la subió Nick Hansen a Twitter. En una visita a una granja de Bitfarms, el CEO y co fundador de Luxor Technologies comentó que manejó 7 horas para hacer la visita que nos deja este documento fotográfico.
Aprende más sobre minería de Bitcoin en nuestra Criptopedia
- ¿Qué es la minería de Bitcoin y otras criptomonedas?
- ¿Qué es una granja de minería de Bitcoin?
- ¿Qué es un pool de minería de Bitcoin?
- Términos que debes conocer para entender la minería de criptomonedas