-
Durante dos meses los mineros exhibieron un balance negativo con mayores ventas.
-
El nuevo comportamiento podría elevar el precio de bitcoin al disminuir la oferta.
Los mineros de Bitcoin (BTC) están conservando más criptomonedas de las que venden en los mercados. De acuerdo con métricas de la firma de investigación de blockchains, Glassnode, luego de dos meses de gastos, los mineros están ahorrando de nuevo sus recompensas.
Los datos muestran que, entre el 28 de diciembre del 2020 y el 25 de febrero del 2021, los mineros exhibieron un balance negativo. Es decir, las ventas fueron superiores a la cantidad de criptomonedas que mantuvieron en su poder.
Las ventas diarias fueron más altas durante enero con topes que alcanzaron casi los 24.000 BTC. Sin embargo, en febrero la tendencia comenzó a disminuir con un tope de ventas de 6.100 BTC registradas el viernes 5.
Tras dos meses de ventas, el 26 de febrero Glassnode registró un balance positivo en las direcciones de los mineros, que alcanzó los 1.368 bitcoins. Un día después el saldo también fue favorable con 658 BTC ahorrados.
Los datos sugieren que, si la tendencia ahorradora de los mineros se mantiene o aumenta, el precio de bitcoin podría elevarse aún más. La razón es que disminuiría la oferta de BTC en los mercados de criptomonedas, lo que acentuaría la escasez de bitcoin.
La menor disponibilidad de bitcoins en los mercados estaría marcada por la alta demanda que existe entre los inversionistas institucionales. Firmas como Tesla, MicroStrategy, Square o el fondo de inversión de Grayscale, están adquiriendo cada vez más bitcoin en grandes cantidades.
Además, hay que mencionar que durante el 2020 se registró el tercer halving de BTC, lo que redujo en un 50% la emisión de nuevas criptomonedas. Hasta mediados de mayo del año pasado la red emitió incentivos de 12,5 BTC por cada bloque minado; ahora la cifra es de solo 6,25 BTC.
Las ventas de los mineros ocurrieron en pleno auge del precio de bitcoin. En ese periodo pasó de unos 27.000 dólares a un máximo histórico de 58.640 dólares, según datos de CoinGecko. La cotización máxima en la historia de BTC fue registrada el domingo 21 de febrero.
Opiniones sobre el ahorro de los mineros de bitcoin
En redes sociales los usuarios opinaron sobre el comportamiento de los mineros. Para el analista Lex Moskovski el ahorro sería una señal de una próxima tendencia alcista en el mercado de criptomonedas. «Los mineros dejaron de vender y empezaron a acumular bitcoin (…) esto es alcista», destacó Moskovski en su cuenta en Twitter.
Un punto de vista similar fue el del usuario @OMatthew quien explicó que se trataría de un movimiento usual en los mercados de criptomonedas. Sobre la oferta y la demanda de bitcoin destacó lo siguiente:
«Los mineros no tienen un suministro infinito. Acumulan durante un tiempo y luego se deshacen de ellas en los momentos que consideran más oportunos. Por lo tanto, es probable que esto sea tan simple como los vendedores que han reducido su oferta durante esta fase de corrección, así que la presión de venta está disminuyendo. Movimiento ascendente pronto».
El 2020 y lo que va de 2021 podrían considerarse como años de alta volatilidad en bitcoin. El año pasado la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto pasó de menos de 5.000 dólares por unidad a casi 30.000 dólares. Al momento de publicar este artículo su precio es de 47.700 dólares según el índice de precios de CriptoNoticias.
Sobre las fluctuaciones de precios y el papel que juegan los mineros en ella, este periódico informó en febrero que, de acuerdo con un estudio de Coin Metrics, hay poca evidencia de que los mineros sean responsables de las caídas del precio de bitcoin.