-
La tasa de hash de Bitcoin está migrando de China a EE. UU. y Kazajistán.
-
Una investigación muestra que la participación de China en la minería de Bitcoin se redujo un 29%.
El equipo de investigación del Centro de Finanzas Alternativas de Cambridge (CCAF) presentó nuevos datos que dejan ver los cambios geográficos de la minería de Bitcoin. El análisis demuestra que la participación de China disminuyó drásticamente mucho antes de la represión del gobierno en junio del 2021.
Los nuevos datos de la CCAF en Cambridge Judge Business School, revelan que la participación de China en la minería de Bitcoin ha disminuido del 75.5% en septiembre de 2019 a solo un 46% en abril de 2021, incluso antes de que se impusieran las restricciones. En cambio durante el mismo período, la participación de Estados Unidos en el hash rate total de Bitcoin aumentó del 4.1% al 16.8%.
En el informe también destaca el aumento de participación minera de Kazajistán que ocupa ahora el tercer lugar del ranking al pasar de 1.4% a 8.2% en el mismo lapso de tiempo. Rusia e Irán están justo en la cuarta y quinta posición.
En 2019 se lanzó la plataforma de Índice de Consumo de Electricidad de Bitcoin de Cambridge (CBECI), en un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad y el impacto ambiental de la minería de Bitcoin. Desde entonces se ha creado un debate mundial que ha tomado especial importancia en los últimos meses, en especial tras las declaraciones del cofundador y CEO de Tesla, Elon Musk.
Bajo el argumento del impacto ambiental, a partir de mayo el Gobierno de China ha limitado la minería de Bitcoin, y en algunas provincias lo ha prohibido. La proveedora de energía State Grid ha sido de las principales impulsoras alegando escasez de electricidad en algunas provincias del país. Incluso han señalado riesgos en Bitcoin para excusar la creación del yuan digital.
Mineros se están mudando fuera de China
El análisis también señala la migración anual de mineros y su equipo, de la provincia norteña de Xinjiang al sur de Sichuan. Lo anterior se hacía con el objetivo de aprovechar la abundante electricidad a bajo costo, generada por su planta hidroeléctrica. En el 2020, la participación de Sichuan en la potencia total minera de Bitcoin de China, aumentó del 14,9% al 61,1% en época de lluvias. Sin embargo, en junio del 2021 se ordenó la suspensión total de la minería de Bitcoin.
La migración estacional ha afectado el perfil energético de la minería de Bitcoin en China, que hasta ahora ha sido por mucho el mercado minero más grande. Con las recientes prohibiciones del Comité de Desarrollo y Estabilidad Financiera del gobierno chino, el hash rate de China ha desaparecido de la noche a la mañana, lo que sugiere un desplazamiento de los mineros y sus equipos a otros lugares.
El aumento de participación en países como Estados Unidos y Kazajistán son un indicador de hacia dónde se estará moviendo el hash rate próximamente. En CriptoNoticias informamos recientemente, que algunas empresas de minería de Bitcoin que se encontraban en China, han cerrado acuerdos para trasladarse a Estados Unidos y Canadá. Estos acuerdos parecen ya estar reflejándose positivamente en el poder de procesamiento de los mineros de Bitcoin.