-
Usuarios acusan a voceros de Bitcoin SV, Craig Wright y Calvin Ayre, de estar tras el grupo minero.
-
Otro grupo anónimo acumuló recientemente una cantidad signifivativa de procesamento de la red.
Desde la última semana del mes de abril, un pool de minería autodenominado Satoshi Nakamoto, ha confirmado un número importante de bloques en la red de Bitcoin Cash, logrando alcanzar más del 30% del poder de procesamiento desde que inició sus actividades.
El misterioso grupo de mineros estuvo activo hasta el pasado siete de mayo y no ha vuelto a participar en la red por los momentos, según datos de Coin.Dance. No obstante, esa entidad desconocida logró acumular para el día 30 de abril hasta el 44% del procesamiento de la red, lo que expuso a la blockchain a un posible ataque del 51%.
En menos de un mes dos grupos de mineros desconocidos han logrado acumular una cantidad significativa de hashrate en Bitcoin Cash, ya que semanas atrás otro ‘minero’ identificado como “BoomBoomBoom” acumuló el 35% del poder de procesamiento de la blockchain, destacó un reporte de MinerUpdate.
Usuarios de Bitcoin Cash sospechan que estos dos eventos no son aislados y podrían ser perpetrados por un mismo pool. La acumulación de hashrate trae como riesgos que la blockchain se haga cada vez más centralizada y se encuentre expuesta a ataques del 51%, en donde uno o más entidades de minería pueden aprobar o eliminar transacciones a su conveniencia.
Más allá de la confirmación de que la red se encuentra propensa a ataques, las posibles implicaciones y motivaciones que posee este grupo minero son hasta el día de hoy un misterio y se han convertido en un tópico de debate de la comunidad.
¿Quién está detrás de ‘Satoshi Nakamoto’?
Una publicación en Reddit inició el debate sobre quién realmente podría estar tras este misterioso grupo minero apodado como el creador de Bitcoin. En ese hilo se llenó con varias teorías sobre las posibles motivaciones que llevarían a una o más entidades a tratar de acumular hashrate en Bitcoin Cash con el objetivo de beneficiarse.
La teoría más popular es que los principales promotores de Bitcoin SV, Craig Wright y Calvin Ayre, estarían tras los movimientos de este sospechoso grupo de mineros. Los usuarios consideran que ambas figuras ya han estado relacionadas a una “guerra de hashrate” cuando el año pasado la comunidad de Bitcoin Cash decidió bifurcarse. Este evento no sólo ocasionó enormes pérdidas para ambos proyectos, sino que también medró en la reputación de Bitcoin Cash en vista de que pools de minería como Bitcoin.com acumularon hasta el 64% del hashrate de la red con el objetivo de evitar que Bitcoin SV se convirtiera en la blockchain principal, lo cual para su momento significó que la blockchain no es tan descentralizada como promete.
Los partidarios de esta teoría consideran que estos personajes podrían tratar de perjudicar a Bitcoin Cash generando una opinión de que la misma es muy centralizada y es propensa a ataques del 51%, evento que podría generar una estampida de usuarios que podrían dejar de confiar en Bitcoin Cash y decidir invertir en Bitcoin SV.
Según datos de Coin.dance, el poder de procesamiento de Bitcoin SV ha disminuido en las últimas semanas mientras que el de Bitcoin Cash ha aumentado, lo que podría sugerir que esta teoría está en lo cierto, aunque no pueda ser comprobada. No obstante, algunos usuarios consideran que esto no es una segunda guerra de hashrate, sino simplemente grupos de mineros tratando de sacar mayor beneficio de la red de Bitcoin Cash.
Ha ocurrido en varias ocasiones que cuando la red de Bitcoin no resulta rentable para los mineros, estos deciden empezar a minar otras blockchains, tales como Bitcoin Cash o Bitcoin SV, con el objetivo de hacer más dinero y esperar a que las comisiones en la blockchain de Bitcoin aumenten. En este sentido, un grupo de mineros podría haber migrado a la red de Bitcoin Cash con el objetivo de manipular las comisiones, que vendrían a ser el misterioso grupo minero que tomó el apodo Satoshi Nakamoto.
Los dos puntos débiles de esta teoría es que hoy en día Bitcoin es una de las blockchains más rentables del mercado, siendo tres veces más remunerable que Bitcoin Cash según datos de MinerUpdate. Por si fuera poco, cuando nos remitimos a las estadísticas de hashrate de Bitcoin, la red no ha perdido poder de procesamiento significativo en las últimas semanas e incluso ha ganado desde inicios del 2019, por lo cual sería difícil justificar una migración de mineros.
Por último, pero no menos importante, algunas personas de la comunidad sugieren que algunos mineros podrían estar tratando de hacerle publicidad a la red de Bitcoin Cash para generar polémica respecto a sus niveles de hashrate. Sin embargo, esta teoría no tendría mucho sentido en vista de que una polémica podría perjudicar a la blockchain a largo plazo, más que simplemente llamar la atención.