-
Las industrias eléctrica y minera deben trabajar de la mano para progresar juntas.
-
Los mineros deben pensar en qué pueden hacer a favor de la red eléctrica de la que se sirven.
El director de Análisis de Minería del Consejo de Blockchain de Texas, Steve Kinard, aseveró que la relevancia de la minería de Bitcoin y la prueba de trabajo (PoW) como mecanismo de consenso se mantendrá vigente a lo largo del tiempo. Su comentario llegó como parte de su participación en la Cumbre Mundial de Minería Digital 2022, organizada por el fabricante de hardware minero Bitmain en la ciudad de Miami, Estados Unidos.
La afirmación de Kinard cobra relevancia en un contexto mundial que parece oponerse a esta industria. Gobiernos y defensores del medio ambiente, así como de otros algoritmos de consenso, acusan a la minería de Bitcoin de ser altamente contaminante y un desperdicio de energía.
Como CripotNoticias ha reportado anteriormente, son muchos quienes discrepan con tales acusaciones. Por ejemplo, el empresario Daniel Batten explicó recientemente por medio de un hilo en Twitter que la minería de Bitcoin es una de las industrias con mejor respuesta a la demanda o, en inglés, «Demand response«. El término hace referencia a la flexibilidad de un usuario de reducir o detener su consumo de energía en cualquier momento. La finalidad de ello es que la energía ahorrada pueda estar disponible para sectores de mayor prioridad que hacen uso la misma red eléctrica.
El cofundador de Ripple, Chris Larsen, admitió recientemente que sería un error que Bitcoin abandonara la minería y el uso de PoW como algoritmo de consenso. Esto contradice su postura sobre Bitcoin de hace unos meses, cuando apoyó moral y financieramente una propuesta de Greenpeace para tratar de obligar a que se modificara el protocolo de Bitcoin para sustituir la prueba de trabajo por otro mecanismo.
Opiniones sobre el valor de la minería de Bitcoin y PoW
Durante la conferencia PoW en 2022: ¿qué, por qué y cómo?, en la que Kinard estuvo acompañado por un grupo de panelistas, se tocaron otros temas importantes sobre la minería de Bitcoin y su valor social, económico y tecnológico.
El Dr. Le Xie, profesor de la Texas A&M University, insistió en la importancia de un acercamiento entre la industria eléctrica y la minería de Bitcoin. Esto potenciaría el avance de ambos y beneficiaría tanto a bitcoiners como a nocoiners, gente que no posee criptomonedas de ningún tipo.
En el mismo orden de ideas, el Dr. Xie instó a los mineros de Bitcoin a proponer soluciones basadas en lo que ellos pueden hacer en favor de la red eléctrica de la que se benefician y no al contrario. Estos argumentos fueron secundados por otros miembros del panel, como Bob Sumerwille, director ejecutivo de la cooperativa Ethereum Classic; Lucien Chen, director de tecnología de Antpool; Josh Swihart, vicepresidente sénior de crecimiento, regulación y producto en Electric Coin Co. (Zcash); y Matthew Durnya, fundador y director ejecutivo de Kadena Mining Club.