-
El aumento en los márgenes brutos detuvo una racha a la baja que se extendió por más de un año.
-
El estudio de Diar considera que habrá más inversiones en equipos como el S15 de Bitmain.
Tras alcanzar en febrero su nivel de ingresos más bajo en 19 meses, unos 190 millones de dólares estadounidenses, la rentabilidad en la minería de Bitcoin estaría dando nuevas señales de vida, según un análisis difundido por la firma de investigación Diar.
La compañía afirma que los márgenes brutos de los Antminer S9, a razón de 0.05 USD por Kw/h, crecieron al 39 % el mes pasado, luego de estacionarse en 32 % durante diciembre del 2018 y enero de este año. Este avance detuvo una seguidilla a la baja que se extendió por 13 meses, desde enero del 2018 cuando el porcentaje disminuyó de 94 % hasta el 32 % en enero de 2019.
“El aumento en la competencia también ha minimizado los márgenes brutos de 94 % al inicio de 2018, hasta un 32 % un año después. El lado positivo, tal vez, es que los márgenes brutos crecieron a 39 % en febrero”, indicó la startup en el estudio.
Diar sugiere que la minería de Bitcoin se está ejecutando en su mayoría en dos escenarios: con los últimos equipos disponibles o a pérdida, si no se cuenta con estos; lo que deja en un menor porcentaje, no especificado, a los mineros más pequeños.
En relación con el hash rate, el análisis indica que se ha mantenido en crecimiento luego de sortear la caída que experimentó en diciembre del 2018. La tasa máxima actual rondaría los 50 Mn TH/s, mientras que la mínima se ubica en alrededor de 35 Mn TH/s.
Imagen destacada por agnormark / stock.adobe.com