-
HIVE adquirió unos 6.400 mineros de Canaan para aumentar su hash rate a 1.000 PH/s.
-
Hut 8, por otro lado, pidió un préstamo de USD 12 millones para ordenar 5.000 mineros.
China ha dejado de ser la tierra prometida para los mineros de Bitcoin, así lo sugiere el nacimiento de una comunidad minera cada vez más robusta en América. Las empresas canadienses Hut 8 e HIVE son un ejemplo de este nuevo fenómeno, ya que ambas han adquirido recientemente más de 11.000 equipos ASIC de Bitcoin para aumentar su capacidad de operación este 2021.
HIVE ha sido la primera en reportar su compra, la cual supera las 6.400 máquinas de minería para este año que comienza. Por medio de un comunicado de prensa, HIVE informó que los mineros adquiridos son el modelo AvalonMiner 1246 de la firma Canaan, que aportarán una potencia informática de 576 PH/s. En este sentido, la directiva espera que el hash rate total bajo su control supere los 1.229 PH/s, una marca que se habían impuesto como su objetivo de expansión para el 2021.
Además de estos detalles se sabe que el nuevo lote de mineros será entregado en ocho partes. La primera entrega, de un total de 500 máquinas, está programada para que llegue en el mes de mayo. Mientras que el resto de los mineros adquiridos serán entregados mensualmente en envíos de 900 unidades durante el resto del año. Sin embargo, no descartan que puedan hacer otros pedidos adicionales de mineros para complementar sus operaciones anuales.
La directiva de la empresa asegura que seguirán utilizando el flujo de efectivo que poseen para realizar más inversiones. En este sentido, se proponen llegar a los 2.000 PH/s de hash rate para fines del 2021.
A pesar de los ambiciosos planes, ya para este período HIVE ha superado por mucho a otras adquisiciones que ha hecho en el pasado. Por ejemplo, para el 2020 la empresa solo se comprometió con unas 3.500 máquinas de minería, mientras que ahora lograron duplicar dicha cifra, acotó la empresa. Este incremento podría sugerir no solo una mayor bonanza de la empresa, sino también mayor demanda y clientela.
Hut 8 ordena más de 5.000 mineros de Bitcoin
Hut 8, por otro lado, pidió un préstamo de 12 millones de dólares para poder equipar a su granja con los mineros de última generación de MicroBT. El capital ha sido otorgado por la firma Foundry, filial de la empresa de administración de activos digitales Digital Currency Group, que cobra una tasa de interés anualizada de 16,5%, con un plazo de 12 meses y equipos de minería con garantía.
Así lo ha descrito la empresa Hut8 en su nota de prensa, donde también han señalado que el préstamo será utilizado para pedir unas 5.400 unidades del Whatsminer M30s, uno de los mineros más populares y poderosos del mercado de Bitcoin para este momento. Debido a ello, este lote de mineros aportará unos 475 PH/s adicionales a los 1.039 PH/s que ya posee la empresa instalados para el momento en que se escribe esta nota.
La directiva de Hut8 informó que el primer lote de mineros se pondrá en línea para finales del mes de enero, mientras que la entrega completa irá llegando en los próximos seis meses. Este es el nuevo plan de expansión que tiene la granja canadiense, el cual fue planteado luego de que la empresa recaudara 60 millones de dólares a través de una oferta de acciones privadas que finalizó este mes. Hut 8 también contempla la expansión de su infraestructura y el pago de deudas con este dinero recolectado.
Las granjas de minería de Bitcoin no paran de crecer
Además de las empresas HIVE y Hut 8, en los últimos meses se ha reportado una migración de mineros a América cada vez más marcada y la ampliación de varias granjas de minería de Bitcoin que se encuentran en el territorio. Un claro ejemplo ha sido el de Marathon Patent Group, firma estadounidense que acordó la compra de unas 70.000 unidades de Antminer S-19 para principios de enero.
La empresa Core Scientific, también ubicada en los Estados Unidos, logró acumular el 5% del hash rate total de la red de Bitcoin al adquirir unos 58.000 mineros de Bitmain adicionales. Y, por si fuera poco, la misma filial Foundry —que ha otorgado el préstamo a Hut 8 —también ha informado tener planes para disponer de su propia granja con 14.000 mineros ubicados en el operador agrícola Compute North.
Estas adquisiciones demuestran que la minería de Bitcoin en América está en pleno apogeo y no tiene planes de reducir su dominancia. El aumento de restricciones gubernamentales e inspecciones a granjas de minería en Asia podría ser uno de los motivos por los cuales la minería de esta criptomoneda está buscando otros parajes para asentarse, tal y como ha reportado CriptoNoticias.
Asimismo, la aparición de pools de minería en territorio estadounidense y la institucionalización de la industria promueven el crecimiento de este sector.