-
Sosa comunicรณ que otra minera de Bitcoin se instalarรก en Paraguay.
-
Ante el aumento de tarifas elรฉctricas, se teme un รฉxodo de empresas mineras.
Transcurridos ya seis dรญas del mes de agosto, no ha habido, hasta ahora, ninguna empresa de minerรญa de Bitcoin que haya decidido dejar Paraguay ante el impacto del incremento de las tarifas elรฉctricas, afirmรณ el presidente de la Administraciรณn Nacional de Electricidad (ANDE), Fรฉlix Sosa.
En declaraciones a la prensa local, Sosa negรณ que haya compaรฑรญas del sector de la minerรญa digital que decidieran irse del paรญs, tal como fue advertido por la Cรกmara Paraguaya de Minerรญa de Activos Digitales (Capamad) hace unas semanas, justamente por la subida de 16% a la tarifa elรฉctrica.
Segรบn Sosa, en lugar de irse, mรกs empresas mineras de Bitcoin han decidido asentarse en el paรญs guaranรญ. Mencionรณ asรญ el caso de una compaรฑรญa que acordรณ con la ANDE el suministro de 6 megavatios (MW). Se trata de una minera que se instalarรก en el departamento de Coronel Bogado, a 300 kilรณmetros de la capital, Asunciรณn, dijo el funcionario.
El presidente de la ANDE destacรณ que, hasta ahora, hay 72 empresas de minerรญa de Bitcoin operando legalmente en Paraguay. Se entiende por legalmente el hecho de que estas compaรฑรญas deben pagar por la electricidad que consumen para minar.
Esas 72 empresas representan 391 MW de potencia contratada, seรฑala Sosa. Tambiรฉn indicรณ que hay solicitudes por 400 MW โen espera de la firma de nuevos contratosโ. El ingeniero argumentรณ que para esos acuerdos, โse hace una evaluaciรณn tรฉcnica para verificar dรณnde es posible instalar (las granjas mineras) y dรณnde la ANDE tiene disponibilidad de potencia para la instalaciรณn de este tipo de cargaโ, reseรฑa ABC.
Sosa dijo, sin dar mayores detalles, que hay un proyecto para instalar una granja de minerรญa de Bitcoin de 100 MW, el cual โestรก muy avanzadoโ. De igual forma, confirmรณ que la actividad minera en suelo paraguayo otorgarรก este aรฑo ingresos a la naciรณn guaranรญ por el orden de los USD 100 millones.
El proyecto al que hace menciรณn Sosa no es otro sino el de Hive Digital, una de las grandes empresas mineras de Bitcoin de talla internacional. Esa compaรฑรญa anunciรณ en julio pasado sus intenciones de establecerse en Paraguay. Segรบn se supo, la transacciรณn โestรก sujeta a acuerdos finales, debida diligencia, aprobaciรณn de la junta y aprobaciones regulatoriasโ.
Las pruebas contradicen a la ANDE
Con sus palabras, el presidente de la ANDE rechaza el รฉxodo de empresas mineras de Bitcoin que se habรญa previsto como consecuencia del alza de las tarifas de la electricidad. Sin embargo, hay pruebas contrarias. En realidad, ya existen empresas que decidieron irse de Paraguay ante el aumento de las tarifas.
Es el caso de Joint Venture, un conglomerado que vio en Argentina un lugar adecuado para continuar con sus operaciones mineras. Otro caso es el de Penguin Group, que, ante el incremento, comenzarรก a operar desde Brasil, paรญs que โles abre las puertasโ a los mineros de Bitcoin.
Segรบn Capamad, es previsible que mรกs de 50 compaรฑรญas del sector minero migren de Paraguay ante la inviabilidad de operaciones rentables con el incremento tarifario. La propia entidad ha advertido que, de migrar las empresas, Paraguay dejarรญa de percibir cerca de 1.500 millones de dรณlares provenientes de la actividad minera. Tambiรฉn, que casi 1.200 empleos directos se verรฌan afectados si estas compaรฑรญas deciden irse de ese paรญs suramericano, tal como reportรณ CriptoNoticias.
Hay que recordar que a finales de junio, la ANDE anunciรณ un incremento del 16% para la tarifa elรฉctrica que pagan los mineros de Bitcoin. Un aumento que ha derivado en mรบltiples crรญticas por parte del sector e incluso por parte de polรญticos, como el diputado Salyn Buzarquis, quien interpreta el ajuste tarifario como un โroboโ para los mineros legales, quienes suelen pagar mรกs por la electricidad respecto a otros consumidores, como Brasil y Argentina.
Juanjo Benรญtez Rickmann, presidente de Capamad, aclarรณ a CriptoNoticias que los comentarios de Sosa se hicieron cuando las empresas ยซtodavรญa pensaban que podรญan conseguir que no se subieran las tarifasยป. Sin embargo, al no poder concretarse, advirtiรณ que desde que iniciรณ agosto ยซcomenzaron los pedidos de cancelaciรณn de contratosยป entre empresas mineras y la ANDE.