Después de recientes discusiones en cuanto a la escalabilidad de la blockchain bifurcada de Bitcoin, Bitcoin Cash, se ha anunciado un hardfork (bifurcación dura) para la misma para el próximo mes, con el fin de de realizar ciertas mejoras a nivel técnico.
El CEO de Bitprim y miembro del Bitcoin Cash Team, Juan Garavaglia, anunció hace poco la necesidad de una bifurcación dura en la blockchain de Bitcoin Cash, a la cual ya se le asignó una fecha específica debido a la urgencia de ciertos cambios que ha surgido en la plataforma. Es importante aclarar que esta será sólo una actualización, y no dará surgimiento a ninguna otra criptomoneda.
El 13 de noviembre de 2017 es la fecha pautada para el evento. Según Garavaglia, uno de los principales asuntos a resolver es el DAA (Algoritmo de Ajuste de Dificultad, según sus siglas en inglés). El actual protocolo ejecutado por este algoritmo está provocando que la dificultad de minado en la blockchain de Bitcoin Cash sufra altibajos muy marcados, ya que grandes cantidades de mineros entran al bajar la dificultad, pero como consecuencia, en seguida se encuentran con que esta sube tan rápido como descendió antes. Garavaglia explicó el problema de la siguiente forma:
Así que tenemos esta situación de extremos en que los bloques son minados a cada minuto, o en varias pocas horas. Esto no es lo que los usuarios quieren. Además, Bitcoin Cash ahora está miles de bloques por delante de Bitcoin y esto está arruinando la programación de emisión de criptomonedas.
Juan Garavaglia
CEO
La dificultad en Bitcoin Cash está programada para ser reajustada automáticamente cada 2016 bloques, pero el DAA está permitiendo que la misma se reajuste antes de alcanzar este número de bloques si a los mineros se les hace muy difícil poderlos hallar.
El objetivo de dicho algoritmo en un principio era el de mantener la cadena en marcha con una producción acorde de bloques, puesto que se sabía que sería la minoritaria al separarse de Bitcoin. Pero en vista de las reacciones que el mismo está provocando en la minería del BCH, Garavaglia, junto con el equipo de Bitcoin ABC, está buscando una solución alterna a esta situación.
Hasta el momento no se ha seleccionado un algoritmo en específico para solventar este predicamento, pero se espera que para el 13 de noviembre la serie intensiva de pruebas que se están realizando arrojen resultados positivos que lleven al equipo de desarrolladores a dar con el algoritmo idóneo.
La iniciativa de llevar a cabo este proceso no es un punto reciente en la mesa de discusiones del equipo de Bitcoin Cash. De hecho, varios días atrás el desarrollador principal de Bitcoin ABC, Amaury Séchet, ya comentaba en una entrevista sobre la necesidad de realizar ajustes con respecto al DAA en esta blockchain.
La red [en Bitcoin Cash] funciona excelentemente, con la excepción del EDA [sinónimo de DAA], lo que está en el proceso de ser arreglado. No hay una corrección fácil para el EDA – Necesitamos desplegar un nuevo algoritmo de ajuste de dificultad. Afortunadamente, en el área de las altcoins este problema ha sido investigado extensivamente, así que podremos reutilizar ideas que vengan de allí.
Juan Garavaglia
CEO
Esta bifurcación ha traído algo de incertidumbre a los usuarios de BCH y a la comunidad de las criptomonedas en general luego de toda la polémica que despertó su separación de Bitcoin, aunado al drama que se vive actualmente alrededor de la próxima bifurcación de Segwit2x en la blockchain del BTC, también pautada para noviembre. Cabe mencionar, tal como resaltó Garavaglia, que este hardfork no tiene nada que ver con SegWit2x. De hecho, planeaban realizar esta actualización en otro momento para no causar ninguna polémica o confusión, pero la urgencia del problema los ha impulsado a actuar lo más pronto posible.
El equipo tras este hardfork ha insistido en dejar claro que el proceso tiene fines estrictamente relacionados al desarrollo y mejora del funcionamiento de la blockchain, para con el cual dicen contar con la aprobación de la gran mayoría de su comunidad entre desarrolladores, mineros, y usuarios.