-
Segรบn el FMI, "es motivo de preocupaciรณn" el impacto ambiental de la minerรญa de criptomonedas.
-
Diversos informes muestran que los mineros utilizan mayormente energรญas "verdes" o renovables.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) acusa a la minerรญa de Bitcoin y a los centros de datos de inteligencia artificial (IA) de ser responsables del 1% de las emisiones de carbono a nivel mundial debido a su consumo elรฉctrico.
Segรบn una publicaciรณn reciente del FMI en su blog, la minerรญa de Bitcoin y los centros de datos consumรญan el 2% de la energรญa elรฉctrica mundial en 2022. Esa cifra podrรญa ascender al 3,5% en tres aรฑos, si se basan en las proyecciones hechas por la Agencia Internacional de Energรญa (IEA). Lo que serรญa el equivalente al consumo de Japรณn, que ocupa el quinto puesto entre los paรญses que mรกs demandan electricidad en el mundo.
El FMI calcula que, si no se hace nada al respecto y todo sigue el curso que lleva, la minerรญa de Bitcoin y criptomonedas estarรญa generando el 0,7% de las emisiones globales de carbono para 2027.
Ante lo alarmante que lucen sus anuncios, el FMI propone un incremento sustancial en el costo de la energรญa elรฉctrica para mineros de Bitcoin y operadores de centros de datos de IA. A su parecer, serรญa necesario un aumento del 85% en la tarifa elรฉctrica de los mineros para poder forzarles a reducir su consumo y su impacto ambiental.
La entidad internacional afirma que medidas de este tipo, no solo ayudarรญan a alcanzar los objetivos en cuanto a emisiones de CO2 establecidos, sino que tambiรฉn servirรญan para promover el uso de fuentes de energรญa renovable.
ยฟQuรฉ tanto daรฑa la minerรญa de Bitcoin al medio ambiente?
Desde hace aรฑos, una consigna que suelen usar muchos detractores de Bitcoin en su contra es que el funcionamiento de esta red consume demasiada electricidad. Si bien esto es cierto (pues asรญ se contribuye a la seguridad de la red Bitcoin), una gran cantidad de informes y estudios en la actualidad revelan que la minerรญa de Bitcoin no genera el impacto ambiental que algunos afirman.
De acuerdo con el inversionista e investigador Daniel Batten, de 10 informes de anรกlisis detallados que fueron publicados en los รบltimos 2 aรฑos sobre el impacto de la minerรญa de Bitcoin en el medio ambiente, 9 de ellos mostraron externalidades positivas sobre esta actividad. El รบnico con externalidades negativas se basaba en datos desactualizados de 3 aรฑos atrรกs.
En sรญ, los mineros son los mรกs beneficiados de usar fuentes de energรญa renovable y, si es posible, independientes. Esto es para que no se vean limitados por la capacidad de la red elรฉctrica local.
En este sentido, una de las ventajas que tienen las empresas de minerรญa de Bitcoin frente otros tipos de centros de datos es que pueden minimizar y hasta detener su actividad, sin generar un caos global. Esta flexibilidad les permite funcionar de la mano con redes locales de energรญa y ayudar a balancear su carga.
Tal como CriptoNoticias ha explicado, otra de las ventajas de la minerรญa de Bitcoin es que puede hacer uso de la energรญa en el lugar donde esta se genera. Existen empresas que estรกn situando granjas de minerรญa cerca de pozos petroleros para aprovechar el gas que se obtiene y asรญ, no simplemente quemarlo, sino sacar provecho de ese recurso. Algo que tambiรฉn potencia la rentabilidad de estas actividades.
Por otro lado, cabe destacar que las empresas que fabrican equipos de minerรญa apuntan siempre a la eficiencia de su hardware, de manera que puedan generar el mayor poder de minado con el menor consumo posible. Asรญ es como se puede lograr un aumento mucho mayor en el hashrate de la red Bitcoin en relaciรณn con la energรญa que demanda.