-
La empresa china Ebang registró pérdidas netas por el orden de USD 2,5 millones en 2020.
-
De participar en la Bolsa de de Nueva York la compañía se valoraría en USD 800 millones.
El fabricante de mineros de origen chino, Ebang, presentó un balance de su situación financiera ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) como paso previo para el lanzamiento de una oferta pública inicial (IPO) en la bolsa norteamericana.
En el documento, difundido este 17 de junio en el sitio oficial de la SEC, la empresa muestra el actual estado financiero de Ebang y revela cifras que aún no han sido inspeccionadas por la Junta de Supervisión Contable de la Empresa Pública (PCAOB). Tal hecho se debe a que aún requiere «la aprobación de las autoridades chinas» a través de una auditoría, según señala el informe.
En su presentación la empresa expone su aspiración de vender unos 19,3 millones de acciones ordinarias Clase A, a un precio entre 4,50 y 6,50 dólares.
Agrega que con la IPO la compañía tendría un valor de mercado de USD 800 millones, apuntando a un aumento de alrededor de 100 millones de dólares. Indica también que espera utilizar los ingresos de su oferta «para la expansión de negocios en el extranjero, nuevos negocios, desarrollo e introducción de nuevas máquinas de minería, y actividades corporativas de marca y marketing».
Las aspiraciones de Ebang de lanzar su IPO fueron anunciadas en abril pasado, cuando manifestó su deseo de incluir sus acciones en Nasdaq con el símbolo EBON.
De lograr su meta, Ebang se convertiría en la segunda compañía minera que figura en la bolsa después de la participación de Canaan -otro fabricante de equipos para minería de Bitcoin-, que participó en noviembre pasado con el símbolo Nasdaq: CAN. Durante su debut comercial, el precio de estas acciones registró una estrepitosa caída, luego de que su IPO recaudara solo USD 90 millones de los 400 millones de dólares que aspiraba.
Reconocimiento de pérdidas en 2020
En su informe, Ebang reconoce haber registrado una pérdida neta de USD 2,5 millones durante los tres primeros meses de 2020, con costos de ingresos por el orden de los 6 millones de dólares. A pesar de ello, afirma que sus ingresos aumentaron en un 6,1% respecto a lo alcanzado en el mismo lapso de 2019.
Estos ingresos responden a los aumentos en el precio de venta promedio y al volumen de ventas de equipos de minería. En primer lugar, como resultado del lanzamiento de nuestras máquinas de minería de la serie Ebit E12, y en segundo lugar debido al aumento en el precio promedio de BTC y el esperado retorno económicos de las actividades de minería de bitcoin en los tres meses terminados el 31 de marzo de 2020 en comparación con el período correspondiente en 2019.
Informe de Ebang ante la SEC
En su presentación la compañía añadió que en el primer trimestre del año su ganancia bruta fue de medio millón de dólares, contra una pérdida bruta de USD 0,1 millones. Asegura haber tenido ingresos de USD 109,1 millones en 2018 y de 319 millones de dólares en 2019, con una ganancia bruta de USD 24,4 millones en 2018 y una pérdida bruta de 30,6 millones de dólares en 2019.
Sobre las razones de estas cifras, tendentes a la pérdida en los últimos meses, Ebang menciona los desafíos que enfrenta. La disminución que sufrió el precio de bitcoin en marzo y otros problemas derivados de la expansión del covid-19 se hallan entre los motivos.
Al respecto, el más reciente reporte de BitMEX sobre la industria minera resalta el desempeño negativo tanto de Ebang como de Canaan, en virtud de la disminución en la venta de equipos por la cuarentena en China. Canaan registró una pérdida neta de USD 5,6 millones para el primer trimestre de 2020, a pesar de haber reducido los precios de sus equipos.
La pandemia ha vapuleado también a otras empresas. Bitmain, la empresa líder del mercado minero, junto a Innosilicon y MicroBT, sufrieron igualmente los embates de la cuarentena. Debieron alargar sus vacaciones luego del primer brote de contagios, y se mantuvieron inactivas y sin capacidad de entregar nuevos lotes de ASIC por un periodo de tiempo prolongado.