-
AsicBoost es un método que aumenta en un 20% el rendimiento de la minería de bitcoin.
-
Aprovecha un ‘bug’ en el código que acelera la ejecución del hash SHA256.
Ebang International Holdings, una de las compañías líderes en fabricación de equipos para minería de bitcoin (BTC), anunció que obtuvo la licencia sobre la patente de propiedad del protocolo de Circle Line International en Corea del Sur. El núcleo de esta patente es AsicBoost, un método que permite aumentar el rendimiento de minería en un 20%.
El acuerdo le otorga a Ebang, empresa con sede en China, el derecho exclusivo de utilizar la patente en Corea del Sur y exportar productos que incorporen AsicBoost desde allí a otros países.
Actualmente el 74% de la minería de bitcoin se efectúa mediante el método AsicBoost y, con esta noticia, podría reencenderse la polémica por su propiedad. CriptoNoticias informó en 2017 que la compañía minera Bitmain lo había patentado en China.
Posteriormente, tal como reportó este medio, el equipo desarrollador de AsicBoost anunció la introducción de una patente defensiva. Gracias a esta acción, todos los interesados en acceder a este método solo necesitan anunciar públicamente su interés en usarlo y adecuarse a las condiciones de la patente.
Inicialmente era tema de debate si AsicBoost podía considerarse una optimización al algoritmo de minería o una técnica desleal. Es que el método, descubierto por los desarrolladores Timo Hanke y Sergio Damián Lerner, saca provecho de un bug del código de minería de Bitcoin. En resumen, puede decirse que AsicBoost permite ejecutar el hash SHA256 más rápido.
Dong Hu, director ejecutivo de Ebang considera a AsicBoost como “una optimización de alto nivel del algoritmo de minería de Bitcoin que permite una reducción drástica en el recuento de puertas en el chip de minería”. Dijo estar “muy contento” de haber adquirido “la autorización exclusiva de esta patente” para Corea del Sur.
En la licencia de patente adquirida por Ebang se explica detalladamente el funcionamiento del método y se hace referencia a la necesidad de implementarlo en la minería de bitcoin.
Ebang: más allá de la minería de bitcoin
Aunque Ebang tuvo un balance comercial negativo en la primera mitad de 2020, atribuido a los efectos de la pandemia del Covid-19, la compañía sigue en proceso de expansión. Sus planes no incluyen solo la producción de equipos para minar bitcoin sino que también buscan establecer plataformas de servicios financieros con criptoactivos. Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Canadá son los cuatro primeros países en que buscarán ofrecer este producto.
A pesar de la expansión del grupo empresarial, su acción en el NASDAQ refleja poco entusiasmo por parte de los inversionistas. Desde septiembre, cuando llegó a valer USD 10,59 perdió un 56,4% y cotiza a USD 4,62 al momento de redacción de este artículo.