-
Las comisiones por transacciones en redes laterales de Ethereum son considerablemente baratas.
-
Los pasos para hacer transacciones de este tipo en otros pools son más complicados.
El pool de minería Crazypool incorporó nuevos métodos de retiro para cobrar la recompensa que se obtiene en Ethereum. Este es un pool que permite retirar ether (ETH) a través de redes laterales de Ethereum, disminuyendo así el pago por comisiones, que en la red principal son elevadas desde hace mucho tiempo.
Crazypool es un pool compatible con BNB Smart Chain (BSC), Polygon (anteriormente llamada Matic), OkexChain (OEC), Kucoin Community Chain (KCC) y Huobi Eco Chain (HECO). Cada una de estas redes posee una versión tokenizada de ETH.
La principal implicación de esta compatibilidad con cadenas laterales de Ethereum es económica. Debido a que en todas estas cadenas las transacciones son más baratas, las operaciones de minería de Ethereum pueden ser más rentables, si los retiros se hacen utilizando uno de estos tokens.
La segunda implicación tiene que ver con la disponibilidad o liquidez que se puede obtener si se toma en cuenta que varios de los principales exchanges permiten hacer depósitos a través de estas criptomonedas.
Tengamos en cuenta que cualquier retiro a través de la red principal de Ethereum se puede hacer a través de cualquier exchange que opere con esa red.
Otros exchanges dependen de si son compatibles con cada una de estas cadenas. Los principales son Binance (BSC), Okx (OKExChain), Gate.io (BSC), FTX (BSC), Kucoin (KCC), Crypto.com (BSC y Polygon). También Coinbase acaba de añadir la red Polygon, con lo cual se puede depósitos de ETH en ese exchange.
Por lo tanto, vemos que la compatibilidad de estos exchanges está relacionada con las redes que administren o con las cuales presten servicio de intercambio.
¿Qué comisión se paga en cada una de estas redes?
La respuesta simple es «menos que en la red principal de Ethereum». Ahora veamos en detalle casos de transferencias y cuánto se paga en cada red en promedio en este momento. Partamos del hecho de que es más costoso en Ethereum. Como se ve en la imagen siguiente, de casos reales, un retiro de 0,00119 ETH paga una transacción de 0,000434 ETH.
En el caso de redes laterales de Ethereum la comisión es equivalente a un monto inferior a un centavo de dólar (USD).
- 0.000000148 ETH – OKExChain
- 0.000000913 ETH – 0xPolygon
- 0.000043618 ETH – Binance Smart Chain
Para los retiros hacia el exchange Binance, hay que acotar que Crazypool es el único que permite retiros directos. Si lo comparamos con otros pools como Ethermine, Hiveon y Flexpool observaremos que el proceso es más largo en estos, pues hay que seguir hasta 6 pasos, que incluyen hacer swap de WETH a MATIC y luego intercambios de este token en el mismo exchanges.
En algunos pools como F2pool y Hiveon se puede hacer retiros sin costo a través de la red principal de Ethereum, siempre que el retiro sea superior a 0,2 ETH. En las otras redes debes pagar costos de red de 0,0015 ETH con un gasprice de 70 Gwei.
En Crazypool el retiro mínimo es de 0,001 ETH. Si consideramos que un minero que proporciona a la red un hashrate de 100 MH/s puede ganar esa cantidad en un día, estaríamos hablando de la posibilidad de hacer retiros diarios y baratos en este pool de minería de Ethereum.
Hay otros beneficios por hacer retiros desde Crazypool a través de redes laterales de Ethereum. Por ejemplo, si se hacen retiros hacia el exchange Okx, no necesitas bridar información personal o KYC. BNB Smart Chain es compatible con muchos otros exchanges y Polygon es compatible con Crypto.com y Coinbase.
¿Los mineros reciben ETH si utilizan redes laterales de Ethereum?
De acuerdo con Mr. Crazy, un desarrollador de Crazypool con quien tuvimos comunicación, «algunos no entienden que van a recibir ETH en la red que ellos seleccionan». Él explica que esto se debe a que en estas redes se pueden hacer transferencias con monedas envueltas (wrap). En el caso de Polygon, WETH, en el de OkxChain, el token ETHK y en el caso de BNB Chain, se trata de Binance-peg Ethereum.
Para que el resultado sea óptimo sugiere también configurar las transacciones de acuerdo a cada red y pagar el gasprice adecuado.
- Ethereum Mainnet: 70 Gwei
- Polygon: 70 Gwei
- Binance Smart Chain: 10Gwei
- OKxChain: 1Gwei
Para saber más sobre cómo minar criptomonedas en Crazypool, puedes revisar el tutorial que CriptoNoticias realizó.
A continuación, puedes ver cuánto es el pago por comisión de cada red, en base a 0,01 ETH retirados de Crazypool.
¿Qué es Crazypool?
Crazypool fue fundada en 2021 y en este corto periodo de tiempo ha logrado escalar hasta los principales puestos del ranking de pools más usados en Ethereum, ubicándose entre los primeros 25, según Mining Pool Sats.
Este pool ofrece hasta 7% más rentabilidad que otros y permite minar Ethereum (ETH), Ethereum Classic (ETC) y Ubiq. Si vamos al top de pools más usados para estas criptomonedas, encontraremos a Crazypool entre los primeros 10.
En cuanto a la rentabilidad que puedes obtener, Crazy Pool se ha ubicado 8 veces en el top 3 del ranking durante los últimos 12 meses, de acuerdo con Mining Pools Profits. En este lapso de tiempo ha liderado el ranking por rentabilidad 5 veces.
Todos esos beneficios se pueden incrementar si eres minero de Ethereum, pues ahora Crazypool permite hacer retiros de ganancias directamente a través de redes laterales de Ethereum, lo que disminuye considerablemente el gasto por comisiones.