Con la cercanía de un posible hardfork en la red Bitcoin a sólo semanas de ser una realidad, las posibilidades de evitar la bifurcación dura que ha causado revuelo en el mercado de criptomonedas han puesto a los usuarios contrarreloj desde este viernes, cuando no se llegó a un consenso de protocolo para aplicar en la red.
En contexto, el 1ro de agosto a las 00:00 (UTC) todos los nodos de la Propuesta para Mejorar Bitcoin o BIP #148 comenzarán a rechazar cualquier bloque que no indique su disponibilidad para la activación de SegWit (Testigo Segregado). De hecho, este día podría dividirse la cadena principal Bitcoin si una mayoría de usuarios, de una manera u otra, no activan SegWit a través de una señalización indicada por el poder de procesamiento (hashrate) de los nodos de la red; también se perdería la última oportunidad de que los nodos actuales de Bitcoin sigan en la misma cadena, debido a que SegWit y BIP #148 fueron diseñados para ser compatibles con versiones anteriores del protocolo.
Sólo si una minoría de los usuarios activa SegWit a través de BIP #148, la cadena de bloques se dividiría, creando dos criptoactivos. Una división entre los nodos BIP #148 y los nodos que no ejecutaron BIP #148 duraría al menos hasta que la mayor parte de la potencia de hash se uniera a la cadena actualizada por BIP #148 o hasta que la cadena BIP #148 deje de ser usada por los usuarios que para entonces deben haber elegido otra propuesta de actualización de protocolo.
Esto quiere decir que los usuarios tienen tres opciones para evitar esta división. La primera opción es bloquear SegWit antes del 1 de agosto a través del mecanismo de activación propuesto por Bitcoin Core: específicamente que el 95% de la potencia de hash señalice el soporte a la actualización dentro de un período de dificultad de dos semanas. Específicamente, tal período de dificultad consta de 2.016 de estos bloques secuenciales, lo que significa que un mínimo de 1.916 bloques debe señalar el soporte. Esto quiere decir que si más de 100 bloques – por lo menos 101 de ellos – no indican soporte para SegWit dentro de un período de dificultad que termina antes del 1 de agosto, este plazo de BIP #148 se pierde.
En este sentido, el período de dificultad final para terminar antes del 1 de agosto comenzó el viernes. Y por lo tanto, el primer día y medio dentro de este período de dificultad, sólo cerca de la mitad de los bloques señaló el apoyo a SegWit. Esto significa que ahora se ha alcanzado el umbral de 101 bloques sin soporte de señalización.
Sin duda, la dificultad de lograr la activación de BIP #148 era elevada. Por ahora, una gran mayoría de mineros indica que activarán SegWit a través de BIP #91 en su lugar. Este será el próximo plazo para el BIP #148.
Dos tendencias importantes se perfilan para impedir una bifurcación suave UASF. La primera es la denominada SegWit2x, que pretende activar SegWit a través del código BIP #91. La otra, es conocida como la implementación Bitcoin ABC, y es un plan de contingencia que se llevará cabo si BIP #148 es activado el 1ro de agosto o, en otras palabras, si BIP #91 no es activado para dicha fecha.
Bitcoin ABC (Adjustable Blocksize Cap) fue anunciado por el ingeniero de software Amaury Séchet en el evento «The Future of Bitcoin» en Arnhem, realizado el 30 de junio. El Software de cliente Bitcoin ABC 0.14.2 es una implementación de nodo completo de Bitcoin que elimina el código Segwit y lo reemplaza con un bloque de tamaño ajustable, que probablemente será igual o superior a 2MB. Durante el anuncio inicial, Séchet detalló que Bitcoin ABC forma parte de un plan de contingencia UAHF contra BIP #148.
No todos están de acuerdo con esta solución. En su cuenta de Twitter, el especialista blockchain Jeff Garzic ha emitido sus opiniones en contra de Bitcoin ABC:
1/ Most likely outcome is that hashpower enforces SegWit activation, then 3 months later hashpower enforces 2M hard fork. #bitcoin https://t.co/9zwISfTmB8
— Jeff Garzik (@jgarzik) 8 de julio de 2017
If BitcoinABC forks on August 1 – let’s hope not – then it’s more like an ICO where all BTC holders are given starting funds.
— Jeff Garzik (@jgarzik) 16 de julio de 2017
En esencia, el protocolo ABC se prepara para cualquier riesgo de división asociado con la activación UASF de SegWit. Además de ser un plan de contingencia, el protocolo Bitcoin ABC, activado por UAHF, es un plan para que, por medio del consenso de los usuarios, se pueda decidir cuál podría ser el límite de los bloques. Una estrategia contemplada por Bitcoin Core. Aunque la implementación del un límite de bloque mayor se llevaría a acabo dentro de tres meses.
Por el momento, la cuenta regresiva para Bitcoin, se da en un clima de incertidumbre alrededor del mercado de criptomonedas en general.