-
Cayeron las comisiones, pero ejecutar contratos inteligentes sigue siendo costoso.
-
En octubre, se redujo un 75% el dinero depositado en exchanges descentralizados.
Las comisiones para hacer transacciones en Ethereum cayeron un 65% durante octubre y se mantuvieron bajas en lo que va de noviembre. La disminuciรณn de los movimientos correspondientes a plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglรฉs) parece haber sido la causa.
Si, en cambio, se considera el perรญodo que va desde mediados de septiembre, cuando el airdrop del token UNI llevรณ las comisiones hasta un promedio de USD 11,61, la caรญda fue del 92%. Al momento de redacciรณn de este artรญculo la comisiรณn promedio para una transacciรณn en Ethereum es de USD 0,94.
En el mismo perรญodo, tal como informรณ CriptoNoticias, disminuyeron los fondos depositados en exchanges DeFi. Segรบn datos de Dune Analytics, la caรญda fue de un 75%.
Si se tienen en cuenta la totalidad de los protocolos DeFi, grรกficos de DefiPulse muestran que el dinero depositado en estas plataformas parece haber llegado a una meseta despuรฉs de meses de crecimiento continuo. La excepciรณn fue el 23 de octubre cuando alcanzรณ su mรกximo histรณrico de USD 12.370 millones, para luego retomar los valores que tuvo durante todo ese mes, cercanos a los USD 11.200 millones.
CriptoNoticias habรญa analizado cรณmo la popularidad de este tipo de servicios parecรญa estar en descenso. Durante la segunda semana de octubre, el tรฉrmino โDeFiโ, aunque seguรญa siendo popular en Google, no lo era en la misma medida que meses atrรกs con el boom de los protocolos de rendimiento agrรญcola (o yield farming).
Puede haber influido, en el descenso de usuarios, la caรญda de precios que durante septiembre hizo que muchos tokens del ecosistema DeFi reportaran retornos negativos de hasta un 60%.
Tambiรฉn es posible que la causa del descenso sea que la mayorรญa de los proyectos ya emitieron sus tokens de gobernanza. Las ganancias que actualmente se obtienen por proveer de liquidez a estas plataformas ya no son โastronรณmicasโ y eso puede haber mermado el nรบmero de usuarios.
La teorรญa que relaciona el descenso de uso de las plataformas DeFi y la caรญda de las comisiones de Ethereum es compartida, entre otros, por Alex Melikhov, creador de la stablecoin EOSDT, desarrollada sobre la blockchain de EOS. En declaraciones a la prensa, รฉl sostuvo que โlas comisiones disminuyeron a medida que cayeron los volรบmenes en los exchanges descentralizados, lo que redujo la demanda de ancho de banda de la redโ.
Los contratos inteligentes en Ethereum siguen siendo caros
Las comisiones para ejecutar contratos inteligentes en Ethereum, como los que usan las plataformas DeFi, siguen siendo un problema para los usuarios. โEstoy actualmente clavado con algo metido en Curve Finance y el fee para retirarlo es altรญsimoโ, escribiรณ Pablo Wasserman, conductor del canal de Youtube RipioTV, en su cuenta de Twitter. โTengo que esperar horas o quizรกs dรญas a ver si baja el fee para que no me matenโ, agregรณ.
Como alternativa, se desarrollaron otras blockchains como, por ejemplo, la Binance Smart Chain, que permiten el desarrollo de plataformas de similares caracterรญsticas. Aquรญ las comisiones son menores, en gran medida debido al tambiรฉn menor nรบmero de usuarios.