-
China promete medidas punitivas contra empresas estatales que minen Bitcoin.
-
Un funcionario estadal fue expulsado por permitir la minería clandestina de BTC.
El Gobierno de China no cesa en la persecución a los mineros de bitcoin (BTC) y advierte a las empresas estatales que incurran en esas prácticas clandestinas, que tendrán que afrontar medidas legales más severas.
El llamado de atención se debe a que han sido descubiertos equipos de minería de criptomonedas operando en algunas empresas del Estado, hecho que reportó CriptoNoticias.
En ese sentido, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China ha expresado de nuevo que no van a tolerar la utilización de recursos públicos del Estado para minar criptomonedas.
Asimismo, informaron que las autoridades provinciales tendrán mayor responsabilidad en la fiscalización y limpieza todo lo relacionado con bitcoin de los entes gubernamentales, destacó Bloomberg.
Según las autoridades chinas, la prohibición de la minería de bitcoin está relacionada con el alto consumo de energía de esa industria y ello afectaría el suministro de energía, especialmente con la llegada del invierno, momento del año en el que se incrementa la demanda de electricidad.
Minería de Bitcoin y el consumo eléctrico en China
El pasado octubre, la Comisión identificó un tráfico de 136,77 megabites por segundo (Mbps) en ciudades como Suzhou, Xuzhou y Nanjing, la ciudad capital de la provincia de Jiangsu, mientras que se han identificado 4.502 direcciones IP involucradas. Un aumento del consumo que este ente relaciona con posible actividad clandestina de minería de Bitcoin.
Todo esto, a pesar de que, con la prohibición de la actividad minera de las criptomonedas en China, el poder de minado o tasa de hash (hash rate) de la red Bitcoin cayó a 0% en ese país, según el Centro Cambridge para la Alternativa Financiera (CCAF, por sus siglas en inglés).
Mientras que, en Estados Unidos, se ha incrementado el poder de minado a 35%, ya que el ataque de China ha provocado una gran migración de mineros y empresas, las cuales se han estado asentando en territorio estadounidense y otros países durante los últimos meses.
Expulsan a funcionario por permitir minería clandestina de BTC
De hecho, las autoridades tomaron medidas contra un funcionario del gobierno que permitió la actividad minera de Bitcoin en el país.
Se trata de Xiao Yi, miembro del Partido Comunista Chino (PCC) y a su vez vicepresidente de la Conferencia Consultiva Provincial del Partido en Jiangxi, al sureste del país.
«Abusó de su poder para introducir y apoyar a las empresas para que se dedicaran a las monedas virtuales que no cumplen con los requisitos de las políticas industriales nacionales», dijo en un comunicado el PCC.
La sanción contra Xiao reafirma la decisión de China de acabar con la minería de Bitcoin en ese país, tal como fue expuesto por el Banco del Pueblo de China, en septiembre pasado.
En ese momento, indicaron que todas las actividades que se relacionen con criptomonedas estaban «estrictamente prohibidas y firmemente vetadas de acuerdo con la ley».