-
Con la caída de los precios, los mineros han estado minado por debajo del coste de producción.
-
A pesar de la caída de los mercados, el CEO de Foundry considera que hay oportunidades de inversión.
Michael Colyer, CEO de Foundry, empresa dedicada al rubro de la minería y staking de criptomonedas, vaticina que 2023 será un año «largo y difícil» para la minería de bitcoin. Señala además que, en el año entrante, el staking «dominará los titulares».
En entrevista para Forbes, Colyer habló acerca de la posición de la empresa en el criptoinvierno que están viviendo los mercados de las criptomonedas. Y explicó cómo su compañía ha intervenido, junto con otros actores de la industria, para crear oportunidades de inversión.
Para Colyer, 2023 será un año en el que el mercado bajista continúe. No obstante, apunta: «hemos pasado por muchos criptoinvernos». Por este motivo, el ejecutivo anima a «mantener la cabeza baja y seguir construyendo«.
Antes de la llegada del staking a Ethereum, Foundry ya ofrecía este tipo de servicios para otras criptomonedas. Explica Colyer que, luego del Merge, el staking ha tomado mucho protagonismo, por lo que empresa ha concentrado sus esfuerzos en ofrecer este tipo de servicios a sus clientes, en más de 20 criptomonedas diferentes.
Si bien se vive una situación complicada en la minería de bitcoin y varias empresas están al borde de la quiebra como reportó CriptoNoticias, Colyer está convencido de que hay muchas personas que invertirán dentro del rubro de la minería de criptomonedas, pero que «no saben cómo navegar en este espacio».
Sobre las empresas caídas en desgracia, el CEO de Foundry mencionó en la entrevista que se encuentra «apoyando el ecosistema minero» tratando de «mantener vivos los proyectos». En relación a ello, Colyer explicó que Foundry se encuentra trabajando mano a mano con diferentes empresas en quiebra, ya sea que se trate de una adquisición u apoyo financiero, para mantener a flote los diferentes desarrollos tecnológicos que están hayan creado.