-
El establecimiento canadiense posee una capacidad eléctrica instalada de 85 MW.
-
También posee un sistema de enfriamiento por evaporación y filtro de aire para mantener los equipos.
La Conferencia Mundial de Minería 2019, organizada por Bitmain y celebrada en Fráncfort, Alemania, el 9 y 10 de octubre, premió a DMG como la mejor entre las granjas de minería de Bitcoin, como resultado de una votación entre los mineros asistentes al evento. El evento congregó un total de 22 granjas a nivel internacional, la gran mayoría ubicadas en Canadá.
La empresa canadiense DMG se llevó el titulo de «La granja de minería más amada por los mineros», posicionándose en la cima del top 10. Se trata de un establecimiento que cuenta con más de 10.000 mineros Antminer S9, A9 y T1 de Bitmain. La granja alcanza una capacidad eléctrica instalada de 85 MW y unos transformadores de 60 MW, logrando incluso ofrecer hasta 170 MW de poder.
DMG se encuentra operativa desde el año 2018 en la ciudad British Columbia. La granja posee un sistema de enfriamiento por evaporación con paredes de agua, el cual permite a la empresa ahorrar costos de funcionamiento. De igual manera, aseguran tener filtros de aire para reutilizar el aire del ambiente en invierno. Según declaraciones de sus administradores, la granja posee un total de 20.000 mineros disponibles para conectar este 2019.
DMG Loved by Miners 😍 #WDMS2019 pic.twitter.com/IYmDPL8W72
— DMG Blockchain (@dmgblockchain) October 10, 2019
Otras granjas de minería galardonadas
Además de DMG, otras nueve granjas a nivel mundial fueron seleccionadas como las mejores del 2019. MineBest, empresa ubicada en Kazajistán, es una de las que posee mayor capacidad eléctrica instalada. Los administradores aseguran poseer tres granjas en dicha zona con capacidad de 20 MW, 80 MW y 50 MW cada una. Asimismo, la empresa planea construir una ciudad de 200 MW en vista de la buena condición climática de Kazajistán.
Coinsoon es otra de las granjas ubicada en Kazajistán que fue seleccionada para conformar este top. La empresa posee hoy en día una capacidad eléctrica instalada de 95MW, mas tiene planeado en un futuro hasta 250 MW. Enegix es la tercera granja de Kazajistán galardonada por el jurado, la cual ofrece una capacidad eléctrica instalada de 30 MW y un sistema de enfriamiento que recicla el aire de la zona.
Canadá tiene otras tres granjas de minería entre las primeras 20: GPU.One, CryptoStarCorp y Block One Tecnology. El establecimiento de GPU.One se encuentra en la ciudad de Eastern, ofreciendo un total de 35 MW de capacidad eléctrica, con planes para alcanzar los 170 MW en 2020. Block One Tecnology y CryptoStar Corp poseen respectivamente una capacidad de 8 MW y 15,5 MW.
La granja estadounidense RRMine también formó parte de este selecto grupo con sus más de 40 MW de capacidad eléctrica y una subestación de 100 MW. La empresa ubicó sus equipos en la ciudad de Oregón, construyendo un sistema de pasillos fríos y calientes para mantenerlos refrigerados. Islandia también fue mencionada en el evento con Etix, una granja de minería con una capacidad de 40 MW. Las instalaciones poseen más de 2.5000 mineros Antminer S9, los cuales se mantienen refrigerados con aire natural filtrado.
¿China tiene la mayor concentración de hash rate de Bitcoin?
Entre otros temas, la Conferencia Mundial de Minería 2019 también reveló algunos datos sobre la distribución geográfica del poder de procesamiento en Bitcoin. Según investigadores de OkKong, el 77% del hash rate de Bitcoin es procesado en China. Europa ocupa el segundo lugar con mayor concentración de mineros activos, representando un 11%. Los mineros de Estados Unidos representan el 8%, siendo el 4% restante perteneciente a granjas de minería en América del Sur, Oceanía y África.
Si tomamos en cuenta que dos de las granjas de minería anteriormente mencionadas que poseían mayor poder de procesamiento se encuentran en Kazajistán, tiene sentido que el 77% del hash rate de Bitcoin esté concentrado en China. De igual manera, investigadores de la universidad de Princeton y Florida también han denunciado que la minería de Bitcoin podría correr el riesgo de centralizarse en China.
No obstante, es importante tomar en consideración que este evento ha sido organizado por la empresa de manufacturación de ASIC, Bitmain. Debido a ello, podría no estar tomando en cuenta la participación en la red de otra empresas de minería que no utilicen sus equipos.
Es notorio que en el mapa mundial de granjas de minería colocado por los organizadores del congreso, no aparece ninguna entidad señalada en Venezuela, en la que se realiza actividad de minería, y no solo de bitcoin, contando incluso con licencias gubernamentales para el trabajo en este sector.