-
En promedio, los bloques de Ethereum son minados cada 20 segundos.
-
Para la fecha solo se han minado 628.900 bloques en la red de Bitcoin.
El día de hoy Ethereum minó los 10 millones de bloques, alcanzando una meta significativa para la segunda criptomoneda más grande del mundo. Una información del explorador de blockchain, Etherscan, muestra que el bloque número 10 millones fue exitosamente minado exactamente a las 01:22:13 PM (UTC).
En cambio, sólo se han minado 628.900 bloques de Bitcoin desde su lanzamiento, que ocurrió el 3 de enero del 2009. Sin embargo, toma mucho más tiempo producir los bloques de Bitcoin, un promedio de aproximadamente 10 minutos.
Lanzada en el 2015, Ethereum fue concebida como un “mundo de computación” descentralizado. Este rápidamente se alzó a la prominencia en el top 100 de las criptomonedas según su capitalización en el mercado, antes de incrementar su valor en la explosión del mercado del 2017. Actualmente, Ethereum se posiciona como la segunda criptomoneda, según la capitalización del mercado.
En aquellos días, los CPU eran utilizados para minar la criptomoneda, antes de que las tarjetas gráficas tomaran el mercado. Desde entonces mayores máquinas de minado, conocidas como ASICs, las cuales son exclusivas para la minería de criptomonedas, han asumido el control. Estas máquinas han extendido rápidamente el juego de la minería.
Como fue señalado por Luit Hollander, en la Historia de la Bifurcación de Ethereum; a una tarjeta gráfica del consumidor le tomaría 150 millones de años computar los 15 zettahashes necesarios para minar 10 millones de bloques de Ethereum.
Los entusiastas de la criptomonedas celebraron este logro en las redes sociales, esperando ver progresar más a Ethereum, especialmente en términos de la escalabilidad.
“¡Ethereum acaba de alcanzar los 10M de Bloques! El progreso desde el bloque de génesis en 2015 es increíble. Existen muchas soluciones excitantes de la segunda capa que se lanzarán este año, como keep_project, NuCypher y SaleNetwork, que ayudarán a Ethereum a escalar aún más” tuiteó Aaron Hensaw, fundador del proveedor de infraestructura en blockchain, Bison Trails.
El libro blanco de Ethereum inicialmente visualizaba que los bloques se procesaran cada 12.6 segundos. En la práctica, el tiempo entre bloques ha probado ser ligeramente mayor. Una información de Bitinfocharts, muestra que en promedio los tiempos entre los bloques de ETH han llegado a ser de aproximadamente cada 20 segundos, con repuntes ocasionales de hasta 50 segundos durante periodos de congestión de la red.
Sin embargo, tal logro pronto será cosa del pasado, dado que Ethereum cambiará a un modelo de consenso de prueba de participación (PoS) en los próximos años.
Versión traducida del artículo de Greg Thomson, publicado en Decrypt.