-
El hashprice, un valor que mide la rentabilidad, llegó a 100 USD/PH/día.
-
Desde diciembre, con el impulso de las momisiones y el precio, no se alcanzaba dicha marca.
El ímpetu que experimenta el mercado de criptomonedas en la actualidad, y que está llevando al precio de bitcoin por encima de USD 60.000, repercute inmediatamente en las expectativas de ganancias de los mineros de Bitcoin.
Con el precio de bitcoin (BTC) escalando rápidamente, los valores que miden la rentabilidad de la minería en términos de ganancias en dólares se disparan. Sin embargo, todavía se encuentra lejos de las ganancias obtenidas por comisiones a finales de 2023, cuando los tokens y NFT de Ordinals presionaron el mercado de espacio de bloque, un término utilizado para designar la demanda de confirmaciones en la red.
Según datos de la firma desarrolladora de software de minería Braiins, el hashprice o precio del hash llegó a 100 USD /PH/día. Esto quiere decir que por cada petahash que los mineros invierten en la red, en el plazo de un día, obtienen un valor que permite estimar ganancias equivalentes a USD 100. La cifra se sostuvo momentáneamente durante el día de hoy y permite vislumbrar cómo una potencial corrida alcista podría beneficiar a los mineros.
La última vez que el hashprice alcanzó valores similares fue entre diciembre de 2023 y comienzos de 2024. En aquel entonces, el impulso de las ganancias estuvo acompañado de un incremento en el precio de BTC, que comenzaba a superar la marca de USD 40.000. Sin embargo, buena parte del impulso de las ganancias dependía de las comisiones que en ese momento pagaban los comerciantes de tokens BRC-20 y NFT de Ordinals. De hecho, los mineros en cierto momento, a finales del año pasado, ganaban más por comisiones que por recompensa o emisión de BTC, como reportó CriptoNoticias.
Ahora la causa de este incremento de las ganancias es otra. La aprobación de los ETF de bitcoin estuvo acompañada de una disminución de la demanda de espacio de bloque. A medida que los mercados se ajustaron a las cuantiosas compras de BTC por parte de los emisores de ETF de bitcoin, diminuyó la actividad de los mercados de Ordinals, al menos en términos de registro de nuevas inscripciones y sin que hubiese una relación directa entre ambos acontecimientos. Con eso, cayó el valor de las comisiones de un promedio de USD 10 a USD 1.
Esta caída del valor de las comisiones de red no afectó drásticamente las ganancias de los mineros, porque en el periodo de los últimos 30 días el precio de bitcoin experimentó un alza, que hoy burbujeó hasta la marca de USD 64.000, impulsado por los ETF, y se acercó rápidamente hasta su máximo histórico de USD 69.000. En este sentido, numerosos especialistas señalan la posibilidad de que la moneda rompa récords en condiciones nunca antes vistas: es decir, que antes del próximo ciclo de halving, un evento programado que reduce la recompensa de la minería a la mitad y que es uno de los principales motores de las subidas de precio de bitcoin, se logren máximos históricos de precios.