-
Un chip de 28 nm podría superar la eficiencia de los chips construidos sobre 14 y 16 nm.
-
Producir chips 16nm es lento, complicado, y las ganancias producidas no alcanzan las expectativas.
Avalon, la compañía de hardware de minería Bitcoin reconocida por el lanzamiento del primer minero ASIC, ha regresado al mercado con el lanzamiento de su chip A3218, usado para su nueva generación de mineros: el Avalon 6.
A diferencia de otras empresas que han estado desarrollando chips de 14nm, Avalon decidió seguir con su chip ASIC de 28nm. Los desarrolladores de Avalon consideran que un chip de 28 nm podría superar la eficiencia de los chips construidos sobre 14 y 16 nm debido a que la producción de estos últimos es lenta, complicada, costosa y las ganancias producidas no alcanzan las expectativas.
Cada servidor, cuyo sistema requiere un mínimo de 1100 vatios de salida para funcionar, está compuesto por 80 de los nuevos chips A3218 de Avalon que generan una capacidad de procesamiento de 3,65 TH/s con una eficiencia de potencia de 0,29 W/GH.
Distribución a nivel mundial
Canaan-Creative, la compañía matriz de Avalon, constituyó a BlockC como el principal distribuidor mundial (con excepción de China) de todos los productos y servicios de Avalon. Se espera que el primer grupo de mineros Avalon 6 llegue a los centros de datos de BlockC ubicados en California el día de hoy, 12 de noviembre de 2015.
Los nuevos mineros ya se encuentran a la venta en la tienda de BlockC en lotes de 10 por un precio de 14.400$. Tomando en cuenta lo anterior podemos deducir que 1 petahash de potencia de procesamiento costaría aproximadamente de 350.000$ a 360.000$. Sean Wash, fundador de BlockC, explicó durante una entrevista con Bitcoin Magazine las razones para considerar el Avalon 6 una de las inversiones más rentables del mercado frente a las otras opciones de hardware de minería disponibles actualmente.
Esto es un poco más económico que el único vendedor en el mercado, Bitmain, por dos razones. En primer lugar, Bitmain está anunciando precios de alrededor de 380.000$ por petahash. En segundo lugar, Bitmain no ofrecerá para la venta ningún minero hasta mediados de diciembre, que es un mes más tarde de las fechas de envío de BlockC. Un Petahash actualmente produce alrededor de 90.000$ por mes en utilidad bruta (después de pagar las facturas de electricidad). Analizando los números, los precios de venta de BlockC/Avalon son más bajos por un 7% aproximadamente, más el 25% de ganancias por haber emergido un mes antes. Eso significa un ahorro efectivo de más del 30%.
Sean Wash
A lo largo de su historia, Avalon ha lanzado cinco generaciones de chips de Bitcoin ASIC: 110nm, 55nm, 40nm, y ahora dos diseños de 28nm. El A3218 es su última generación. A pesar de haber mantenido un perfil bajo durante los últimos años, Wash explicó que la compañía tiene planes de expandir su alcance más allá de la minería.
Sin embargo, Avalon se ha estado dedicando en gran medida al desarrollo de hardware para minería Bitcoin. Ahora que la empresa decidió asociarse con BlockC para distribuir sus productos a nivel mundial, se convirtió en un competidor adicional dentro del espacio de la minería pública, lo cual podría impulsar el desarrollo continuo de nuevos chips más avanzados.
Imágenes del producto de Avalon