Ethereum se prepara para realizar un importante hardfork llamado Byzantium que, pese a los recientes ataques de spam contra la testnet en donde estaba siendo probado, será llevado a cabo según lo estipulado el próximo 17 de octubre.
El cliente más popular de la red, Go Ethereum (Geth), realizó modificaciones en su código para reforzar este conjunto de actualizaciones. A partir del bloque número 4.370.000, se activará Byzantium, y es imperativo que los usuarios actualicen sus nodos para poder mantenerse activos en la blockchain.
La decisión de Geth es significativa porque garantiza que el hardfork se realice en toda la red, debido a que representa cerca del 70% por ciento de los nodos de Ethereum. Los desarrolladores que trabajan en Geth son auspiciados por la Fundación Ethereum, que gestiona el desarrollo de la red.
La actualización forma parte del mapa de ruta establecido a comienzos de este año. Tras una discusión del equipo de desarrolladores del núcleo de Ethereum, realizada el pasado 22 de septiembre, y a pesar del ataque que sufrió la red de pruebas Ropsten, la activación de Byzantium se realizará sin contratiempos.
A través de Reddit, Geth ha solicitado a los usuarios de sus nodos que actualicen su software a la versión Ptolemy o v1.7.1, a tiempo, e incluso con un período de antelación y así permitir una “transición suave», como se establece en el anuncio de lanzamiento en GitHub. Cabe resaltar que las versiones anteriores serán incompatibles con la red después de Byzantium, por lo que se trata de un momento importante para la red.
También empleó el foro el desarrollador Peter Szilágyi instando a los usuarios a actualizar con una semana de antelación, asegurando que se trata de actualizaciones no triviales, y aclaró que esta es una decisión de Geth, y que otros equipos darán sus propias directrices.
Si está utilizando Geth directamente, sólo actualice a tiempo (por lo menos una semana antes en la red principal). Si está usando Mist, presumo que ellos crearán y enviarán su actualización en los próximos días.
Peter Szilágyi
Desarrollador
El ataque a Ropsten hizo cambiar la tesnet de Byzantium
Sin embargo, y a pesar de que hasta ahora se asegura que no habrá dilación en la aplicación del hardfork, lo cierto es que el ataque de spam sufrido por la testnet de Ethereum hizo que las pruebas de esta actualización migraran a Rinkeby, en donde hay mayores niveles de seguridad pero que no ofrece las mismas características de Ropsten, especialmente en cuanto a las pruebas de consenso.
En esta red se vinculan las transacciones realizadas en la tesnet a las cuentas de GitHub de los desarrolladores, por lo que un ataque no podría ser anónimo. Geth formaba parte de los usuarios más importantes de esta red de pruebas.