-
El halving hace decreciente el ritmo de emisión monetaria en Bitcoin.
-
Nadie tiene el control sobre las reglas de emisión y el halving de bitcoin.
-
El halving no afecta directamente al precio de bitcoin, aunque el mercado lo valora.
-
Los mineros reciben menos bitcoin por su trabajo en cada halving.
-
Otras criptomonedas tienen también el halving incorporado a su propuesta monetaria.
Table of Contents
El halving es el mecanismo escrito en el código de Bitcoin mediante el cual se reduce a la mitad la cantidad de bitcoins recibidos por los mineros como recompensa por su trabajo (los bitcoin recién creados). Este proceso de reducción ocurre cada 210.000 bloques (cada cuatro años aproximadamente) y su finalidad es reducir el ritmo de emisión como parte de la oferta monetaria de Bitcoin.
Este mecanismo es uno de los pilares de la propuesta monetaria de Bitcoin, muy distinta al dinero tal y como lo conocíamos antes. El halving cumple la función de ir haciendo la emisión de bitcoins (BTC) decreciente en el tiempo, mientras se encamina a su límite de 21 millones de BTC que podrán existir.
El destino esperado de Bitcoin, en cuanto a emisión monetaria se refiere, fue trazado por su creador, Satoshi Nakamoto, desde el principio. Tal como lo describe en el libro blanco o whitepaper, documento fundacional de Bitcoin: «Una vez que haya un número predeterminado de monedas en circulación, el incentivo puede pasar completamente a tarifas de transacción y ser completamente libre de inflación».
¿Qué es el concepto de halving?
La palabra halving, de origen anglosajón, hace referencia a algo que se puede dividir en dos partes iguales o equivalentes (half=mitad). Se trata de un sinónimo de otros términos como repartir, subdividir, bifurcar, segmentar y diseccionar. Por ello, en el área de las criptomonedas, el concepto de halving está íntimamente relacionado con la idea de reducir una cantidad a una mitad exacta, tal y como es el caso de la creación de nuevas monedas en redes como Bitcoin o Litecoin.
Es precisamente el halving el mecanismo que garantiza esa transición, haciendo que cada cierta cantidad de bloques el número de monedas que entran al circulante se vaya reduciendo gradualmente.
Por eso, el halving representa una de las principales diferencias de Bitcoin con la forma en la que se emite el dinero fíat. La misma a la que estamos acostumbrados: el Banco Central de una nación decide inyectar cualquier cantidad de dinero a la economía, en el momento en que lo quiera y sin límites. Bitcoin va contra la inflación (pasando de una controlada a ninguna en absoluto), mientras el dinero fíat se alimenta de ella.
Emisión monetaria en Bitcoin
Nunca habrá más de 21 millones de bitcoin (fracciones menos, de hecho). Y de ese límite ya hay más de 19 millones emitidos. El halving garantiza que la creación de las monedas sea cada vez menor hasta que se llegue a ese objetivo. Tras cada halving se disminuye a la mitad la cantidad de BTC a ser emitidos en el período iniciado.
1 ¿Cómo funciona el halving?
Los bitcoins se emiten a través de la minería. Esta es una actividad ejecutada por equipos de computación especializados que «trabajan» con su poder de procesamiento agregando bloques de información (en los que se confirman las transacciones) aproximadamente cada 10 minutos.
En esos bloques se incluyen las transacciones en las que un usuario envía a otro cualquier monto en BTC, a cambio de una comisión o tarifa que va a los mineros. Pero estos últimos también reciben como recompensa los BTC recién emitidos en ese bloque (que hasta entonces no formaban parte de la masa monetaria de Bitcoin) mediante una transacción conocida como Coinbase. De este tipo solo hay una por bloque.
El halving no divide tus bitcoins
Si te preguntas cómo afecta esto a los bitcoins que tengas en tu wallet o los que estén depositados en un exchange, la respuesta es: no lo hace. El halving solamente se aplica a la disminución de los bitcoins recién emitidos como recompensa a los mineros. El historial de transacciones y bitcoins en circulación se mantiene intacto.
Cuando comenzó a andar esta herramienta de dinero digital, cada bloque de Bitcoin generaba 50 BTC que iban a los mineros. Tras un primer halving, ocurrido en 2012, esa cifra pasó a ser de 25 BTC por bloque; luego cayó a 12,5 en 2016. En el tercer halving la recompensa pasó a 6,25 bitcoins y, en el más reciente ocurrido en 2024, los mineros recibieron por cada bloque 3,125 BTC. Se espera que, para el próximo halving (previsto para abril de 2028), se reduzca la recompensa a 1.5625 BTC.
2 ¿Por qué existe el halving?
El halving asegura que la emisión de Bitcoin esté distribuida a lo largo de muchos años. Este ritmo controlado evita que todas las monedas sean minadas rápidamente, prolongando el tiempo necesario para alcanzar el suministro máximo y proporcionando incentivos continuos para los mineros. Asimismo, el halving dificulta cada vez más la minería; con esto se evita que se mine más de un bloque en 10 minutos, lo que relantiza el proceso y evita que en pocos años se logre la meta.
¿Por qué es importante el halving de Bitcoin?
El halving de Bitcoin es importante porque juega un papel crucial en el diseño económico de la criptomoneda y en su funcionamiento a largo plazo. Es fundamental porque hace cumplir con la meta de suministro máximo de 21 millones de bitcoins, haciendo que la moneda sea escasa, similar a un recurso limitado como el oro. Por otro lado, reducir las recompensas por bloque fuerza a los mineros a buscar eficiencia y sostenibilidad en sus operaciones. Aunque la recompensa directa disminuye, los mineros pueden beneficiarse de un aumento en el valor de Bitcoin, que compensa la reducción.
Recordemos que, en los primeros años de Bitcoin, las recompensas altas por bloque (50 BTC) eran necesarias para atraer a los mineros y asegurar la red. A medida que la red ha crecido y el precio de Bitcoin ha aumentado, las recompensas pueden ser reducidas sin comprometer la rentabilidad de la minería. Esto equilibra los incentivos y ajusta el sistema con el tiempo.
Lo más importante es que el halving actúa como un mecanismo que ajusta la oferta de Bitcoin en el mercado. Al hacer que el recurso sea más escaso con los años, se altera la oferta y demanda de la criptomoneda, ya que se mantiene la misma cantidad de demanda, pero cada tanto disminuye la oferta de nuevos bitcoins. Esto, a corto plazo, se traduce en aumentos de precio en la criptomoneda.
¿Cuánto dura el halving?
El halving no es un evento que tenga una duración temporal específica, sino que es un cambio medido a partir de los mecanismos de Bitcoin. Este se produce cuando se alcanza un bloque determinado en la red (en el caso de Bitcoin, cada 210,000 bloques) y, a partir de ese bloque, la recompensa por minar se reduce a la mitad. El proceso en sí ocurre instantáneamente cuando se completa el bloque correspondiente. Por ejemplo, si el último bloque con la recompensa anterior fue el 839,999, el siguiente bloque, el 840,000, marcará el inicio de la nueva recompensa reducida. No hay una duración como tal porque el cambio es automático y programado en el código.
3 ¿Qué pasa después del halving?
El halving implica que la cantidad de nuevas monedas que ingresan al mercado se reduce a la mitad, lo que disminuye la inflación de la criptomoneda. Esta disminución hace que la emisión de nuevas monedas sea cada vez más limitada, incrementando la escasez del activo.
Es decir, la reducción en la oferta de nuevas monedas genera un efecto de escasez. Si la demanda permanece constante o aumenta, esta dinámica puede impulsar el precio al alza. Históricamente, Bitcoin ha mostrado tendencias alcistas importantes meses después de cada halving, aunque este efecto suele estar parcialmente descontado en el precio antes del evento. Esto se debe a que los inversores anticipan el halving y compran en expectativa de que el valor aumente.
Para los mineros, el halving significa una reducción inmediata en sus ingresos, ya que reciben menos recompensas por bloque minado. Esto puede hacer que la minería sea menos rentable para quienes operan con equipos menos eficientes o enfrentan altos costos de energía. Como resultado, algunos mineros podrían abandonar la red, lo que temporalmente reduciría la tasa de hash.
Sin embargo, el protocolo ajusta automáticamente la dificultad de la minería para garantizar que los bloques sigan produciéndose aproximadamente cada 10 minutos, equilibrando el sistema a largo plazo.
¿Qué es la dificultad de minería?
La dificultad de minería es un parámetro en el protocolo de Bitcoin que ajusta automáticamente la complejidad de resolver los cálculos criptográficos necesarios para minar un nuevo bloque. Está diseñada para mantener un tiempo promedio constante de 10 minutos por bloque, independientemente de los cambios en la potencia de cómputo (hashrate) de la red. El halving afecta indirectamente a la dificultad de minería porque reduce la recompensa que los mineros reciben por añadir un bloque a la cadena.
Vale resaltar que el halving genera una gran atención mediática, atrayendo tanto a inversores experimentados como a nuevos participantes en el mercado. Este interés renovado incrementa el volumen de transacciones y fomenta la adopción de la criptomoneda, lo que puede tener efectos positivos en su precio y visibilidad global.
4 ¿Cuántos halvings tendrá bitcoin?
En total, Bitcoin terminará experimentando 33 halvings antes de que ya no queden más monedas por minar. Esto último ocurriría aproximadamente en el año 2140, luego de que ya hayan ocurrido esas 33 reducciones de las recompensas a los mineros.
¿Cuántos bitcoins se minarán entre 2024 y 2026?
Tomando en cuenta que en cada ciclo de halving se minan 240.000 bloques de transacciones, con una recompensa de 3,125 BTC por bloque minado, en los próximos 4 años se crearan 656.250 BTC nuevos. Esta sería la primera vez que en bitcoin se emiten menos de 1 millón de bitcoins en el periodo de un halving.
El más cercano a ocurrir está previsto para aproximadamente el 17 de abril de 2028. Será el quinto halving de la historia y ya está generando movimientos de precio que ponen a la criptomoneda en un nuevo precio récord. Luego de este, el sexto halving llegaría en 2032. En ese punto, ya se comenzaría a entregar a los mineros menos de 1 BTC por cada bloque.
Halving | Año | Bloque | Recompensa antes del halving | Recompensa después del halving | BTC en circulación tras el halving | Precio antes del halving (USD) | Precio después del halving (USD) |
1° Halving | 2012 | 210,000 | 50 BTC | 25 BTC | ~10.5 millones BTC | ~12 USD | ~1,000 USD (dentro de un año) |
2° Halving | 2016 | 420,000 | 25 BTC | 12.5 BTC | ~15.75 millones BTC | ~650 USD | ~20,000 USD (dentro de 1.5 años) |
3° Halving | 2020 | 630,000 | 12.5 BTC | 6.25 BTC | ~18.375 millones BTC | ~8,500 USD | ~69,000 USD (dentro de 1.5 años) |
4° Halving | 2024* | 840,000* | 6.25 BTC | 3.125 BTC | ~19.6875 millones BTC | ~25,000-30,000 USD | 100.000 USD (aún hay espacio para alzas y caídas) |
5 ¿Cómo afecta el halving al precio de bitcoin?
Aunque el halving es parte fundamental de la oferta monetaria de Bitcoin, el precio de BTC no tiene una correlación directa con este evento. Especialmente, porque no es lo mismo la oferta de valor de la red Bitcoin como herramienta (lo que incluye esa propuesta monetaria,) que la forma en la que el mercado pone un precio a cada moneda en circulación.
Sin embargo, históricamente se ha interpretado el comportamiento del mercado de bitcoin a través de la ley de oferta y demanda, como cualquier producto que puedes encontrar en un supermercado: mientras menos unidades hay en un producto que cada vez más gente quiere, ese producto sube de precio.
En el caso de bitcoin, esa oferta y demanda se ve como la combinación entre su escasez (el límite de los 21 millones de BTC) y la disminución de su emisión tras cada halving, así como en contraste con el creciente interés de inversionistas y compradores en general. La adopción, en líneas generales.
A pesar de ello, diversos analistas han identificado ciclos de mercado de aproximadamente 4 años para bitcoin relacionados con el halving. Hasta ahora, los ciclos de mercado han podido identificarse con cierta seguridad. Y en cada uno de ellos, ha habido nuevos picos históricos de precio para bitcoin. El ciclo actual no es la excepción, con BTC alcanzando un nuevo tope de 100.000 dólares.
¿Bitcoin subirá de precio con el halving?
Una de las profecías autocumplidas del mercado de Bitcoin es que, de alguna manera u otra, el entusiasmo y anticipación que generan los halving en la comunidad hacen que el precio de la criptomoneda se alce. Esto ha ocurrido en varias ocasiones y, para el 2024, se ha registrado un aumento de precio récord en BTC que pareciera estar conectado a la proximidad del halving para el mes de abril. No obstante, no se trata de una regla que no tenga excepción, por lo que apostar a que el precio de bitcoin se disparará luego de este evento es un pronóstico que puede no comportarse de la misma manera todo los años.
Uno de los factores que algunos especialistas mencionan para desacreditar la idea de que estos ciclos de mercado se seguirán repitiendo en el futuro es que, a medida que se acerca la cifra de los 21 millones de BTC, el impacto del halving en el mercado debería ser menor. Ese impacto se va reduciendo porque quedan muchos menos bitcoins por emitirse. De hecho, ya a día quedan menos de 2 millones de BTC por emitirse.
El precio de bitcoin en otros halvings
En cada ciclo de halving, bitcoin ha alcanzado nuevos máximos históricos de precio. Tras el primer halving, la criptomoneda alcanzó por primera vez los 1.000 dólares; luego, el segundo halving fue seguido por una cotización máxima de 20.000 dólares. El tercer halving desató uno de los mercados alcistas más memorables, donde la criptomoneda tuvo un tope de 69.000 dólares. En la actualidad, a vísperas del próximo halving y con los ETF spot aprobados, bitcoin ha alcanzado un nuevo récord y aún se especula si puede seguir subiendo.
6 ¿Qué pasará cuando dejen de existir los halvings?
Se podría pensar que los mineros dejarán de recibir recompensas una vez que todos los BTC hayan sido minados y todos los ciclos de halvings se hayan cumplido. Pero esto no es cierto. Lo que eventualmente dejarán de recibir son monedas recién emitidas, pero seguirán teniendo recompensas en cada bloque a través de las comisiones que pagan los usuarios por el procesamiento y confirmación de sus transacciones en la red Bitcoin.
Es decir, que la red continuará pagando por el trabajo de los mineros hasta el infinito, siempre que haya envíos de dinero entre usuarios y los mineros los sigan incluyendo en bloques.
Bitcoins que reciben los mineros
En el último ciclo, cada bloque incluye 6,25 bitcoins recién creados. Eso equivale a 400.000 dólares por bloque durante el pico de precio en 69.000 dólares. Antes del tercer halving, la cifra era 12,5 BTC, pero en dólares llegó a equivaler máximo 250.000 dólares en el tope de 20.000 dólares por moneda. Para el cuarto halving, recibiendo 3,125 BTC a un precio de 73.000 dólares por unidad, son 218.000 dólares por recompensas. Un número que no se sabe si aumentará.
7 ¿Cómo es el halving en Litecoin, Zcash o Ravecoin?
El halving no es un concepto utilizado únicamente en Bitcoin, a pesar de que nació con esta criptomoneda. Otras, que heredan parte de su código de Bitcoin, también tienen este mecanismo.
Tal es el caso de Litecoin, por ejemplo, cuyos halvings ocurren cada 840.000 bloques (al minarse más rápidos, esta cifra también se alcanza aproximadamente cada 4 años). También Bitcoin Cash (BCH), criptomoneda surgida de una bifurcación de Bitcoin, tiene en su código el halving con las mismas condiciones de Bitcoin.
No todas las criptomonedas son iguales
Antes de invertir, comprar o incursionar en el mundo de alguna criptomoneda, es necesario conocer sus aspectos fundamentales. Si alguien te habla de mecanismos como el halving, relacionado a una criptomoneda como su oferta de valor, puede que esté mintiendo. Por eso, la recomendación es estudiar muy bien cualquier proyecto antes de dar algún paso ene ste mercado.
Otras criptomonedas con halving son Zcash, Ravencoin o Vertcoin (bifurcación de Litecoin). Redes como Ethereum, famosas en el ecosistema, no tienen halving, así como tampoco Prueba de Trabajo (PoW) por lo que el control inflacionario de la criptomoneda se realiza por otros métodos. Por ejemplo, la quema de tokens, en donde la comunidad o los desarrolladores deciden sacar de forma permanente monedas del mercado para reducir el total en circulación y evitar su devaluación.
8 ¿Cómo aprovechar el halving de Bitcoin?
Aprovechar un halving requiere planificación, conocimiento del mercado y un enfoque estratégico, ya que puede influir significativamente en los precios, la minería y las inversiones. Para estos casos, se recomienda investigar el historial de halvings anteriores, identificar los patrones del mercado y establecer un plan de inversión a largo plazo. Algunos recomiendan considerar la posibilidad de comprar fracciones de Bitcoin en etapas para minimizar el riesgo asociado con las fluctuaciones de precios.
¿En qué invertir para el halving de Bitcoin?
La forma más sencilla y directa de invertir para el halving es comprar Bitcoin. Por ejemplo, puedes comprar fracciones de Bitcoin antes del halving y mantener (HODL) la inversión a largo plazo para beneficiarte de un posible aumento de precio; también puedes usar un enfoque de «dollar-cost averaging» (DCA), invirtiendo cantidades regulares independientemente del precio para mitigar la volatilidad. Asimismo, recuerda que el ecosistema de Bitcoin no se limita a la criptomoneda en sí. Muchas empresas se benefician de la actividad en torno a los halvings, como exchanges, plataformas de minería y empresas de custodia. Puedes tener acciones de empresas públicas como Coinbase (COIN) o Marathon Digital Holdings (MARA).
Por otro lado, el HODL, por ejemplo, puede ser una estrategia especialmente efectiva en el contexto de un halving. Con el HODL es posible beneficiarse de las tendencias de crecimiento a largo plazo sin preocuparse por la volatilidad a corto plazo.
Te lo explicamos de la siguiente manera: en lugar de intentar cronometrar las fluctuaciones a corto plazo, el HODL permite mantener el enfoque en los fundamentos de Bitcoin, ignorando las correcciones temporales o las caídas abruptas de precio. Esta estrategia reduce el riesgo de vender demasiado pronto o a precios bajos durante fases de incertidumbre.
Recordemos que, cuando hablamos sobre los fundamentos de Bitcoin, nos referimos a que la idea es que tú, como usuario, cada vez tengas más bitcoines, vayas acumulando (aunque sea en pequeñas fracciones) y comprando a cualquier precio. De este modo, puedes aprovechar las tendencias alcistas.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta que los BTC también van a experimentar temporadas bajistas, lo que pondrá a prueba los nervios de inversionistas y usuarios. Por ello, para muchos el HODL es más un acto de fe y confianza en el valor de Bitcoin a muy largo plazo; al final, no se trata de una estrategia para ganar dinero rápido.
Este artículo fue escrito por Juan Ibarra, en colaboración con Gabriela González.