-
Las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) también han sido prohibidas en la aplicación.
-
WeChat es muy popular en China para realizar transacciones extra-bursátiles de criptoactivos.
Los ejecutivos de WeChat, la aplicación de mensajería instantánea más popular en China, han decidido prohibir formalmente toda actividad de compra y venta de criptomonedas en su plataforma.
La plataforma actualizó esta semana las políticas de pago vigentes para los comerciantes y en una de las modificaciones se prohíbe el comercio con criptomonedas, la emisión de tokens y la recaudación de fondos, según capturas de pantallas de la cofundadora de Primitive Ventures, Dovey Wan. Es decir, la nueva norma no permite la compraventa de criptoactivos ni las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO).
Urgh, Wechat just updated its payment policy .. merchant can’t serve any token issuance/fund raising or crypto trading activities, otherwise account will be terminated
Given most OTC transactions are happening in wechat, this may impact local liquidity to quite some extent pic.twitter.com/TdNIO6cggS
— Dovey "Rug the fiat" Wan (hiring) (@DoveyWan) May 7, 2019
Todo usuario que contravenga esta medida se le será cancelada su cuenta en la aplicación, dice Dovey Wan en su tuit. Recalca la ejecutiva que esta medida podría resultar ser un duro golpe para el mercado extra-bursátil de criptoactivos en China.
WeChat y Alipay son dos de las plataformas más populares del territorio para realizar transacciones persona a persona (P2P) en uno de los países con las más estrictas regulaciones para el mercado de criptoactivos, las cuales han afectado a más de 88 casas de cambio de criptomonedas en toda la región.
Según destacan reportes del año pasado, estas aplicaciones son utilizadas tanto por empresarios del ecosistema como particulares para publicar contenido relacionado al mercado, realizar anuncios exclusivos y comercializar sin intermediarios; actividades que podrían verse afectadas debido a esta explicita prohibición.
Changpeng Zhao, CEO de Binance, catalogó la noticia como “un dolor a corto plazo, una ganancia a largo plazo”. El empresario destacó que aunque el mercado P2P de criptomonedas en China se verá afectado en estos primeros meses, considera que este tipo de censura y medidas autoritarias sólo motiva a que más personas sigan creyendo en las criptomonedas y apuesten a que las mismas tengan éxito.
https://twitter.com/cz_binance/status/1125697662047506434
La autonomía económica y la libertad de escogencia son dos de los principios que ofrecen las criptomonedas a sus usuarios. En este sentido, miembros de la comunidad consideran que el valor de estas tecnologías radica en su posibilidad de impacto social, el cual permitiría reducir la centralización de poder y, por ende, evitar los bloques económicos.
WeChat ya había dado visos desde el año pasado de una posible medida de prohibición para el comercio de criptomonedas en su plataforma. Los representantes de la aplicación bloquearon las cuentas de Bitmain por hacer promoción a sus productos en un grupo privado, así como también cerraron aquellas cuentas empresariales que realizaban Ofertas Iniciales de Moneda en la plataforma.