-
El aumento en la volatilidad del precio de Bitcoin se vió potenciada por el desplome de su precio.
-
Observadores del mercado no descartan la narrativa de Bitcoin como activo de resguardo de valor.
La volatilidad del precio de Bitcoin se disparó en marzo, incrementando considerablemente a medida que la moneda digital sufría pérdidas severas debido a la amplia liquidación masiva de los activos.
La volatilidad a 30 días de la criptomoneda alcanzó a llegar a 167.24% el 31 de marzo, le cual es el mayor punto desde enero del 2014, según la información recopilada por la compañía gestora de activos Blockforce Capital.
Adicionalmente, la volatilidad a 60 días alcanzó los 122.95% el 31 de marzo, que es su valor más alto desde febrero del 2014, según muestran gráficos adicionales de Blockforce Capital.
Estas medidas de las fluctuaciones del precio de Bitcoin se elevaron hasta máximos niveles de varios años mientras que la criptomoneda experimentaba grandes caídas en su precio, perdiendo cerca del 60% de su valor en menos de una semana, según revela la información.
El precio de la criptomoneda cayó hasta el nivel de los USD 3.867,09 el 12 de marzo, luego de haber alcanzado un máximo mensual, al nivel de los USD 9.204,67, el 7 de marzo, según datos compilados por Blockforce Capital.
Otros diversos activos también decayeron, con el Índice S&P 500 presentando pérdidas de más del 25% de su valor entre el 2 y el 23 de marzo, según información de Google Finance. El oro, el cual en repetidas ocasiones ha sido comparado con bitcoin, también sufrió de una depreciación, pero esta no fue tan grande como en el caso de la criptomoneda.
Según muestran los gráficos de Markets Insider, el metal precioso decayó tanto como un 13% durante el mes, sufriendo una devaluación hasta un precio de USD 1.467,40 el 19 de marzo, luego de haber alcanzado el alto intra mensual al nivel de los USD 1.697,40 el 8 de marzo.
“Desde inicios de febrero hasta mediados de marzo, los mercados mundiales de valores, los productos, las divisas y las criptomonedas han sufrido una de las ventas masivas más violentas de la historia” dijo Nicholas Pelecanos, director de comercio en NEM Ventures. Pelecanos añadió:
Estos movimientos altamente relacionados fueron ocasionados por la crisis masiva por liquidez provocada por los inversionistas, quienes vendían sus activos en respuesta a la caída económica ocasionada por el virus COVID-19.
Nicholas Pelecanos, director de comercio en NEM Ventures.
¿Es Bitcoin un activo de resguardo?
Dado que Bitcoin perdió valor en conjunto con otros activos, diversos observadores del mercado expresaron preocupaciones sobre si el activo digital es, de hecho, un activo de resguardo. Los inversionistas con frecuencia se han dirigido hacia la criptomoneda durante tiempos de inestabilidad política, ayudando así a dirigir su precio al alza. Sin embargo, bitcoin se movió en consonancia con las acciones y el oro durante el mes de marzo.
Diversos analistas se interesaron por estos acontecimientos, comentando sobre las implicaciones de las amplias pérdidas sufridas el mes pasado en los activos.
“Nosotros no creemos que la narrativa de ‘BTC como activo de resguardo’ haya cambiado en nada” dijo Jeff Dorman, director de las oficinas de inversión de la compañía gestora de activos, Arca.
Bitcoin todavía puede seguir siendo una cobertura para los riesgos del sistema financiero, como los gastos imprudentes de los gobiernos, las crisis bancarias, las devaluación de las monedas, sin estar correlacionados de manera perfectamente negativa con las bolsas de valores.
Jeff Dorman, director de Arca.
Explicó Dorman, declarando que “el riesgo puede ser medido en minutos, días, semanas o años, pero en el caso de Bitcoin, su estatus como activo de resguardo podría ser definido en años en relación con la pérdida de poder adquisitivo de las monedas fiduciarias a lo largo del tiempo”.
“Respecto a periodos de tiempo más largos, los activos digitales se mantienen no correlacionados a todas las otras clases de activos” añadió Dorman.
Pelecanos presentó una perspectiva similar, enfatizando que “en un evento de liquidez la correlación de cada activo se mueve a 1”. Sin embargo, este fenómeno se desvanece gradualmente, al punto en el cual, una vez más, “Bitcoin comienza a comerciarse como un activo no correlacionado”, expresó Pelecanos.
La resiliencia única de Bitcoin
“Como otras clases de activos, Bitcoin enfrentó pérdidas significativas con el COVID-19 afectando al mundo y sus economías” dijo Catherine Coley, CEO de Binance U.S.
“Pero ahí es donde finaliza la similitud. Hemos presenciado una resiliencia única en esta clase de activos, un influjo de nuevos usuarios, animados movimientos en el precio, e incluso nuevos desarrollos en la industria mientras que el mundo continúa con el trabajo desde casa. La importancia de un mercado accesible de manera digital que sea resistente a las inflaciones de los gobiernos ha llamado más la atención ahora que se ha hecho realidad un caso de uso que alguna vez fue hipotético.
Catherine Coley, CEO de Binance U.S.
Michael Poutre, gerente socio del fondo de cobertura centrado en blockchain, Terraform Capital, también habló sobre las fortalezas de bitcoin. «Recientemente, Bitcoin ha sufrido en su precio debido a que este es joven y no posee la base de posesión que poseen otras clases de activos, pero esto está cambiando”, dijo Poutre.
El ejecutivo describió a la criptomoneda como un “gran instrumento” al nivel de su precio actual, prediciendo que “en 12 meses desde ahora, cuando veamos hacia el pasado, Bitcoin habrá sido uno de las mejores, si no es la mejor, inversión que uno pudo haber hecho en este momento”.
Versión traducida del artículo de Charles Bovaird, publicado en Forbes.