-
El ETN se negocia en Euronext Amsterdam.
-
Los inversionistas obtienen un 75% de las recompensas, el 25% restante es para VanEck.
VanEck, una firma de inversiones, informó que incluyó las recompensas por staking en sus notas negociables de mercados (ETN) basadas en solana (SOL) que se negocia en la Euronext Ámsterdam en Países Bajos.
Desde ahora, las recompensas que genera el VanEck Europe se reinvertirán a diario y se reflejarán en el valor neto diario de los activos (NAV, por sus siglas en inglés) del instrumento. Este cambio supone una nueva forma de ingresos pasivos para los inversionistas del ETN, que actualmente tiene una capitalización de mercado de 74 millones de dólares.
Como ha explicado CriptoNoticias, el staking consiste en dejar criptomonedas depositadas en un contrato inteligente o exchange con el fin de percibir ganancias. Es una forma de inversión en la que los fondos se bloquean durante un período específico.
Asimismo, el staking cumple funciones operaciones y de seguridad para la red en la que se realiza, en este caso Solana, ya que se trata de una alternativa a la minería tradicional de criptomonedas.
Los inversionistas reciben el 75% de las recompensas brutas en SOL, mientras que el 25% es para VanEck, en concepto de comisiones.
En el documento que publicó la firma, se aclara: “Las recompensas por staking dependen de una serie de factores que están fuera de nuestro control, como la cantidad de validadores en la red y la demanda de transacciones de Solana. El rendimiento de staking en Solana, generalmente, oscila entre el 7 y el 9% anual”. Este rendimiento no hace referencia a ganancias en dólares sino en SOL.
Vale recordar que VanEck, además, presentó una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para lanzar al mercado de ese país un ETF basado en SOL. Por aquel entonces, el jefe de investigación de activos digitales de la firma VanEck, Matthew Sigel, opinó que se trata de un activo único y es una mercancía (commodity) que brinda acceso a una importante tienda de aplicaciones de código abierto como wallets y protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi).
Sigel, además, opinó que los ETF basados en este activo “con el tiempo serán aprobados por los entes reguladores”.
Un aumento de interés en los ETN de VanEck, sumado a una posible aprobación de ETF basados en SOL en Estados Unidos, podría fomentar una mayor participación institucional en este activo digital.
Este impulso podría traducirse en un alza en la cotización de SOL, además de atraer nuevos usuarios y aumentar la liquidez en su ecosistema.
Aumenta la actividad en Solana
El precio de SOL subió más de un 8% en los últimos 7 días gracias a un aumento en la actividad de su red y actualmente su cotización se ubica por encima de los 167 dólares, tal como se ve en el siguiente gráfico de TradingView.
Este aumento de precio está vinculado al incremento de actividad en su red. En lo que va de octubre, Solana registra un aumento en la cantidad de direcciones activas, lo que indica que hay más usuarios participando en el ecosistema.
De acuerdo con datos de DefiLlama, las tarifas de transacción diarias en Solana aumentaron a casi 4 millones de dólares en las últimas 24 horas, el nivel más alto desde junio de 2024. De esta forma, superó al ecosistema Ethereum.
Por último, hay que mencionar el éxito de pump.fun, la plataforma de creación de memecoins de Solana, que desde su lanzamiento en febrero de 2024 atrajo usuarios y aportó más liquidez al ecosistema. Hasta el momento, ha generado más de 985.000 SOL, el equivalente a 166 millones de dólares.