-
Apoyo institucional a bitcoin aceleró el auge esperado después del tercer halving.
-
Robustez de los parámetros fundamentales de la red favorece la consolidación del precio.
A pesar de la crisis global de salud y de sus consecuencias negativas para las economías, este año 2020 resultó ser histórico para bitcoin. Como venía de casi duplicar su precio en 2019, se esperaba una continuidad de la tendencia alcista, justamente en el año en que ocurriría su tercer halving, previsto para mediados de mayo.
Pero la apreciación de bitcoin en los últimos doce meses fue más allá de todas las expectativas. En el momento de la redacción de este artículo, bitcoin supera el 286% de retorno anual. Este notable desempeño le permitió a bitcoin alcanzar nuevos récords en 2020.
A tres años de su máximo histórico de diciembre de 2017, bitcoin rompió la barrera de los 20.000 dólares. No obstante, el avance de bitcoin hacia nuevos récords no estuvo libre de dificultades.
Jueves negro y acoplamiento de bitcoin con activos tradicionales
En los dos primeros meses de 2020, bitcoin se apreció un 40% y estaba muy cerca de los USD 10.000. El 12 de marzo se produjo la declaración de la pandemia de Covid-19 por parte de la Organización Mundial de Salud (OMS), lo que suscitó una caída drástica de todos los mercados, incluyendo el de bitcoin y el resto de las criptomonedas. Bitcoin tocó fondo a mediados de marzo, cuando se posicionó en USD 4.700, lo que representó una caída cercana al 40%, tal como lo reportó CriptoNoticias.
La recuperación de bitcoin, luego del denominado «jueves negro», se produce a un ritmo más rápido que las acciones e índices tradicionales, aunque se requirieron un poco más de tres meses para regresar a los valores que tenía el precio de bitcoin antes de la caída.
En este período de recuperación, la correlación del precio de bitcoin con los activos tradicionales, tal como lo reportó CriptoNoticias, creció a niveles récord, especialmente en el caso del oro. Tradicionalmente, bitcoin había estado desacoplado de los activos tradicionales, pero como la recuperación ocurrió en todos los mercados, las correlaciones de la criptomoneda con índices como Nasdaq o S&P 500 crecieron, junto a su correlación con el oro.
El crecimiento de los activos tradicionales se alimentó, de acuerdo a un análisis publicado por CriptoNoticias, de una transferencia de la riqueza proveniente de los auxilios a la economía iniciados en marzo, en detrimento de los más pobres. Es posible que el crecimiento de la inversión en bitcoin haya provenido de la diversificación de los portafolios tradicionales de inversión.
En la imagen siguiente, realizada por CriptoNoticias en TradingView, se aprecia la evolución porcentual del precio de bitcoin (azul) desde inicios de año, comparada con el comportamiento del oro (rojo), Apple (azul claro), S&P 500 (morado), y Nasdaq (naranja).
Como se aprecia en el gráfico, Bitcoin actúa acoplado con los activos tradicionales después de la caída de los mercados en marzo, pero se desacopla de estos a partir de septiembre. La apreciación de bitcoin desde inicios de 2020, es 286.80%, seguida de Apple (75,75%), el índice Nasdaq (43,27%), el oro (22,97%) y el índice S&P 500 (13,67%).
El apoyo institucional a bitcoin
Cuando ocurre el tercer halving de bitcoin, el 11 de mayo de este año, había factores externos favorables a esta criptomoneda. Producto de las políticas de la Reserva Federal de Estados Unidos para hacer frente a la crisis económica debida al Covid, habían aumentado drásticamente los volúmenes de impresión de dinero. Este incremento abrupto de liquidez se traducía en un aumento de las expectativas de la inflación futura y hacía más atractivo a bitcoin como inversión alterna.
Justamente en mayo comenzaron a manifestarse inversionistas institucionales a favor de bitcoin, que favorecían la incorporación de bitcoin a los portafolios de activos tradicionales. Paul Tudor Jones, inversionista y administrador de un importante fondo de riesgo, reveló a mediados de mayo que tenía entre 1% y 2% de sus activos en bitcoin.
Ya existían, por otra parte, importantes iniciativas institucionales, como el Fondo de Bitcoin de Grayscale, que registraron un crecimiento récord en el segundo trimestre. Como lo reportó en agosto pasado CriptoNoticias, en 2020 se aceleró la curva de inversión institucional en bitcoin. De 18 empresas públicas, reseñadas por CriptoNoticias a mediados de octubre, con un total de 612.000 BTC bajo custodia, hoy bitcointreasures.org reporta 28 empresas, con una inversión inicial de más de $20.000 millones en bitcoin, valorada actualmente en $28.242 millones. Estas empresas acumulan 1.151.618 BTC, o un incremento de 88% en dos meses.
Al lado de la creciente inversión institucional, que es uno de los principales diferenciadores de este ciclo alcista de 2020 frente a la burbuja de finales de 2017, los parámetros fundamentales de la red de Bitcoin se mantuvieron saludables, lo que constituía un soporte adicional para el precio, como lo reseñó CriptoNoticias.
Ether a la cabeza de las altcoins
Si bien bitcoin se ha apreciado en 273% en lo que va de año, ether le supera con creces, pues pasó de USD 131 el primero de enero de 2020 a USD 6906, en el momento de la redacción de este artículo, lo cual representa un retorno de 422%.
El rendimiento de ETH se debe en parte al gran auge que las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) han tenido este año, lo que destaca de forma notoria a esa criptomoneda en el contexto del mercado de las altcoins. Cuando se considera la capitalización total de mercado de las altcoins en el año, este pasó de USD 60.200 millones a USD 213.753 millones. Esto representa una apreciación de 249%.
La dominancia de bitcoin, que ha estado sobre 60% gran parte de 2020, ha aumentado desde septiembre para colocarse en 65,5%. Las cinco primeras criptomonedas por capitalización de mercado, bitcoin (BTC), Ether (ETH), Tether, XRP, y Litecoin (LTC) abarcan un 84,42% de la capitalización total de las criptomonedas. Si se consideran las 10 primeras criptomonedas por capitalización, esa proporción sube a 88,35%.
Expectativas del mercado de criptomonedas para 2021
El impulso alcista que registra el mercado de las criptomonedas, liderizado por bitcoin podría continuar en 2021, dado que siguen sucediéndose los anuncios de inversión institucional y el dólar sigue perdiendo terreno. Se añade un elemento de turbulencia política, que ha impedido que el esperado paquete de auxilios aprobado por el congreso estadounidense entre en vigencia.
Los contratos de opciones que anunció Deribit este fin de semana dan muestra de la gran expectativa sobre el mercado de bitcoin para 2021, pues, como lo reportó CriptoNoticias, propone apuestas sobre el precio de bitcoin de USD 100.000 a USD 140.000, para septiembre 2021 y fechas posteriores.
De acuerdo al criterio de varios analistas, hay horizontes de precios más amplios para bitcoin en 2021. El analista Willy Woo cree que USD 100.000 es una estimación conservadora y sostiene que el precio de BTC puede llegar a los USD 200.000. En un sondeo de Kraken entre sus clientes, estos vaticinan un año alcista para las criptomonedas y estiman que bitcoin podría alcanzar los 250.000 dólares.