Uno de los primeros empresarios en trabajar con bitcoins se ha unido a TradeZero con el objetivo de manejar una nueva plataforma donde se comercializarán bitcoins. TradeZero es una plataforma de comercio de valores en la que sus usuarios tienen acceso directo al mercado de bolsas de Estados Unidos. La sede de la empresa se localiza en las Bahamas, además, está licenciada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas. La compañía anunció recientemente el lanzamiento de su plataforma para intercambio de bitcoins llamada “TradeZero Digital Currency», en un intento por abordar el mercado de las criptomonedas. La compañía ha nombrado a Jered Kenna como jefe de la división de cambio de monedas digitales, esto se debe a que Kenna fue uno de los primeros emprendedores en crear una casa de cambio de bitcoins en junio del 2011, además, es reconocido a nivel internacional como un experto en el área de las monedas digitales, por lo que la empresa lo considera la mejor opción para liderar la nueva división. Daniel Pipitone, Director de TradeZero Inc, dijo:
Estamos tratando de proporcionar al inversor no estadounidense el mismo acceso, herramientas y estructura de comisiones con descuentos que muchos operadores estadounidenses disfrutan hoy en día.
Daniel Pipitone
Director
TradeZero se caracteriza por proveer de un servicio de intercambio con comisiones casi nulas. En esta ocasión la plataforma de intercambio de bitcoins será una Dark Pool o Fondo oscuro, que permite a los inversionistas realizar grandes transacciones sin afectar gravemente el precio de bitcoin.
Aunque el nuevo servicio de TradeZero parece ser novedoso, cabe destacar que no son la primera empresa en realizar una plataforma de este tipo, el primer fondo oscuro de bitcoins fue creada por Kenna, Tradehill, en el 2011, además, la casa de cambio bitcoin llamada Kraken puso en marcha un fondo oscuro en el año 2015; LakeBTC, casa de cambio bitcoin china, provee de un fondo oscuro a cualquier persona que disponga de un mínimo de 50 bitcoins.
Según lo especificado hasta ahora por la empresa, quienes deseen participar del fondo oscuro de TradeZero deberán disponer de 10.000 dólares o su equivalente en bitcoins.
Kenna dio su opinión sobre la decisión:
A medida que grandes inversores convencionales desean diversificar el mercado de valores durante este tiempo de incertidumbre global aumentada y la alta relación entre el precio de mercado y las ganancias por acciones, TradeZero permitirá hacer operaciones importantes sin aumentar los precios del mercado o alertar a otros de sus posiciones.
Daniel Pipitone
Director
La plataforma de TradeZero utilizará los servicios de cartera bitcoin de Bitgo; a pesar del reciente suceso en el que se ven involucrados Bitfinex y Bitgo, TradeZero asegura que su plataforma es una de las formas más seguras para vender y comprar bitcoins.
La manera que plantea Kenna de hacer negocios con los fondos oscuros (Dark Pool) podría ser una solución a la volatilidad de los precios que caracterizan a las criptomonedas, por lo que solo queda esperar ver si el sistema propuesto por TradeZero tendrá éxito.