-
NomiChef, desarrollador anónimo de SushiSwap, liquidó sus tokens por más de 6,3 millones de dólares.
-
SUSHI pierde 55% de su valor y se cuestiona si el proyecto continuará su camino.
El fundador de SushiSwap, plataforma de liquidez DeFi, vendió todos sus tokens SUSHI a cambio de 17,971 ETH, valorados actualmente en 6.3 millones de dólares, aproximadamente.
La información la dio a conocer hace pocas horas en su cuenta de Twitter el fundador anónimo de esta plataforma, generando un revuelo que señala lo ocurrido como una estafa de salida.
SushiSwap es una bifurcación de Uniswap, donde se pueden intercambiar tokens ERC-20 y cultivar rendimientos (yield farming) en medio de este ecosistema DeFi. Sin embargo, SushiSwap se distingue en que otorga rendimientos fijos con el token SUSHI por simplemente participar en la plataforma; al contrario de Uniswap, que otorga recompensas según la cantidad de fondos (liquidez aportada) que se utilicen en este mercado.
Esta semana el accionista de Cinneamhain Ventures, Adam Cochran, quien fue inversionista SushiSwap, afirmó que se retiraba del proyecto al detectar el riesgo de un ataque vampiro. Este tipo de ataque, según explicaron analistas esta semana, permitiría trasladar otros tokens anclados a SUSHI en Uniswap hacia la plataforma SushiSwap, propiciando la bancarrota de Uniswap.
El hecho de que no existiese un contrato de gobernanza que evitara que los tokens SUSHI pertenecientes a sus desarrolladores fueran debidamente quemados o retirados bajo consenso, urgió a Cochran a retirarse de este proyecto. Hoy el peligro de que un desarrollador huyera o se apartara del proyecto liquidando enormes cantidades del token, se ha hecho una realidad.
El desarrollador conocido bajo el nombre de NomiChef (representado por un oso panda cocinero de Sushi), anunció a sus seguidores en la red social Twitter que había convertido todos sus tokens sushi en Ethereum.
Si bien aseguró que permanecería cerca del proyecto, contribuyendo en el aspecto técnico, su decisión causó que el precio de SUSHI se devaluara de 5,53 a 2,32 dólares durante las primeras horas de la mañana de hoy, devaluándose 54% según muestra Uniswap.
En el hilo de comentarios, NomiChef asegura que lo que ha hecho no es muy diferente de lo que Charlie Lee, fundador de Litecoin, hiciera en 2017 cuando vendió sus posiciones en LTC, sembrando dudas sobre la credibilidad de esta criptomoneda (una de las primeras en haberse creado después de Bitcoin).
Sin embargo, algunos internautas señalan que al contrario de NomiChef, Lee trabajó durante años en el desarrollo de una criptomoneda que, en términos relativos, posee credibilidad, trayectoria, propósito y descentralización.
Indiferentemente de las percepciones con respecto a Litecoin, cabe destacar que SushiSwap fue lanzado apenas hace una semana, en medio de una fiebre por nuevos tokens que toman sus nombres de platos o tipos de comida, como el sushi, los hot dogs o la pizza.
Lo suscitado el día de hoy parece constituir un ejemplo perfecto de la economía ponzinómica en las DeFi. Un proyecto toma un diseño de marca atractivo en términos de mercadeo; emite su ficha y no para de hacerle promoción hasta inflar su valor a niveles desmesurados. Pero cuando deja de haber liquidez, o movemos una de las piezas del tope de la pirámide, el precio cae hasta el piso con mayor velocidad de la que subió.