La casa de cambio SurBTC anunció su postura y las medidas que ejecutarán de cara a la bifurcación correspondiente a SegWit2x en la red Bitcoin, que ocurrirá el próximo mes de noviembre.
Según la publicación titulada «Nuestra postura respecto al hard fork de Segwit2x» y firmada por el ingeniero de software y cofundador de la empresa, Agustin Feuerhake, esta casa de cambio sudamericana indicó en primera instancia que, a pesar de que ellos habían apoyado esta iniciativa de activar Segwit en la red Bitcoin y posteriormente aumentar el tamaño de los bloques a 2 MB, han retirado su apoyo a la misma.
Desde un punto de vista técnico, siempre nos ha gustado SegWit y vemos que un pequeño (2x) incremento en el tamaño del bloque es una buena idea, dado que ayudaría a disminuir la presión, disminuiría las tarifas y daría algo de tiempo para que soluciones de escalamiento más definitivas como la Lightning Network se desarrollen. Por eso es que firmamos.
Agustin Feuerhake
Cofundador
Sin embargo, en vista de que los desarrolladores de Bitcoin Core no avalan este cambio y porque además quieren velar por el interés de los usuarios latinoamericanos que están en contra de un hard fork «conflictivo», que son cada vez más los que toman esta posición, ellos han retirado su apoyo a SegWit2x. «No creemos en forzar al equipo a que implementen un cambio que ellos no sienten que sea prudente«, indicaron.
Asimismo, destaca que su apoyo para agrandar el espacio de bloques en la blockchain por la demanda de los usuarios, observan con fuerte recelo la falta de apoyo por parte del proyecto core. «No hemos visto ese apoyo y no nos gusta para nada lo que actualmente vemos en el repositorio btc1 en cuanto a colaboración open source», explicó.
Finalmente, en la publicación de SurBTC se indicó que de ocurrir la bifurcación en Bitcoin por Segwit2x, sus usuarios podrán retirar las criptomonedas correspondientes a cada cada cadena que surja, pero no aseguraron que darán apoyo a ambos de forma inmediata. Sin embargo, enfatizaron que continuarán soportando BTC y que en un futuro podrían dar soporte a la nueva criptomoneda.
Dicho lo anterior, si un hard fork conflictivo efectivamente ocurre, SurBTC podría eventualmente listar ambos activos digitales, pero al menos de seguro permitirá a sus usuarios retirar dichos activos. Por razones prácticas, continuaremos listando BTC e incorporaremos B2X (con los nombres que tomen fuerza en la industria) después.
Agustin Feuerhake
Cofundador
A medida que se acerca la fecha de activación de SegWit2x la cantidad de pronunciamientos de casas de cambio y carteras irá en ascenso sin duda alguna. Xapo, Coinbase, Bitfinex se cuentan entre los que ya han hecho públicas sus posiciones y medidas en relación al hard fork de Bitcoin en noviembre. Esta actualización está perdiendo apoyo, hasta el grupo minero F2Pool se ha pronunciado al respecto y en la red social Twitter varias figuras del ecosistema han manifestado su rechazo colocando en su nombre «NO2X».