-
El precio del bitcoin por la devalucación del Yuan elevó el valor de la criptomoneda hasta los 778$.
-
Sin embargo, desde el pasado 20 de junio el valor se desplomó hasta alcanzar el pico mínimo de 540$
El precio del bitcoin ha protagonizado recientemente fluctuaciones importantes en los mercados de criptomonedas. Luego del fuerte aumento causado por la devaluación del Yuan en China, que llevó a los inversores a las casas de cambio de Bitcoin en busca de refugio para sus capitales, ahora la criptomoneda ha tenido un desplome importante en su valor.
Inicialmente, la subida del precio del bitcoin por la devalucación del Yuan elevó el valor de la criptomoneda hasta los 778$. Un movimiento que generó proyecciones que colocaban el precio por encima de los 2.000$ una vez que ocurriese el halving. Sin embargo, desde el pasado 20 de junio el valor se desplomó hasta alcanzar el pico mínimo de 540$ por bitcoin.
Diversos análisis señalaban a la caída temporal de la plataforma de intercambio de cambio Bitfinex como el factor del derrumbe del precio del bitcoin. Aunque al observar que el alto porcentaje de la caída del valor en el mercado (más de 23%), el suceso temporal de Bitfinex no podría ser la principal razón en tales alteraciones del mercado.
Esa razón justamente podría ser una subasta realizada en Australia en la que se vendió una alta cantidad de bitcoins en muy poco tiempo: 24.518 BTC en solo dos días. Esta cantidad corresponde a bitcoins incautados por las autoridades australianas a un narcotraficante en el año 2014, pero que habían permanecido confiscados hasta la resolución del caso.
La subasta, que fue anunciada en mayo, fue planificada para vender la cantidad total de los bitcoins incautados en 11 lotes de 2.000 BTC y uno restante de 2.518 BTC. No se conoce la lista de inversores o compañías que asistieron a la subasta o los montos a los cuales se realizaron las ventas.
Para comprender mejor el impacto de esta subasta en el mercado, actualmente unos 25.000 BTC son emitidos en la red por los mineros cada semana. Por lo que la puesta en venta de estos bitcoins confiscados sin duda alguna causa una alteración muy importante en el precio de la criptomoneda.
No es la primera vez que este tipo de sucesos causa el desplome de los precios del bitcoin en los mercados, puesto que el año pasado las autoridades estadounidenses realizaron la subasta de 44.341 bitcoins que habían sido confiscados con la investigación del caso Silk Road.
Aquella subasta fue realizada los primeros días de noviembre y en esa oportunidad el precio del bitcoin cayó de 387$ a alrededor de 320$ en tan solo días.
La incertidumbre reinante en el mercado interno de las criptomonedas, impulsada por los sucesos de la DAO en Ethereum y la desconexión de la plataforma de Bitfinex, sin duda alguna ha amplificado la caída de los precios en el mercado, que se pudo haber iniciado con la realización de esta subasta. Fuera de Bitcoin, los sucesos relacionados con la elección de Brexit en Reino Unido y la inestabilidad de la moneda en China, también se suman a los factores que han venido creando mayor incertidumbre.
Después de todo lo ocurrido, el precio del bitcoin empezó a tener un comportamiento correctivo y su valor ya ha superado nuevamente los 600$ por unidad, respondiendo así al comportamiento esperado por la comunidad debido a la proximidad del halving.