La Bolsa de Valores de Stuttgart (Boerse Stuttgart) anunció que creará una plataforma «de extremo a extremo» que incluirá soporte para Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) y custodia de criptoactivos. Ya en abril pasado, esta institución financiera había anunciado una aplicación móvil para trading de criptomonedas.
En un comunicado de prensa, Boerse Stuttgart, la segunda en importancia en Alemania, señala que darán un paso más allá del lanzamiento de la aplicación Bison, que permitirá comercializar diversas criptomonedas en la nueva plataforma. En esta segunda etapa, se pondrá en marcha la infraestructura necesaria para apoyar ICO, con la respectiva emisión y gestión de tokens, así como para ofrecer a sus clientes planes de custodia de estos criptoactivos, dice el despacho de prensa.
La institución afirma que emprende esta diversificación de sus actividades porque, como actor del mercado financiero, tiene un extenso conocimiento en las áreas de tecnología, regulación y modelos de trading.
Sobre esa base podemos ofrecer servicios centrales en toda la cadena de valor de los activos digitales, bajo un mismo techo. Los inversionistas y participantes en el mercado saben que Boerse Stuttgart Group promueve la calidad, la transparencia y la confiabilidad. Como un proveedor de servicio basado en Alemania, llevaremos este estándar al mundo digital.
Alexander Höptner
CEO
En cuanto a las ICO, la infraestructura está prevista para la emisión de tokens, sea para el financiamiento corporativo o bien para representar derechos y activos. La plataforma de ICO también estará habilitada para llevar a cabo estas ofertas mediante procesos transparentes y estandarizados, dice el despacho de Boerse Stuttgart Group. Los tokens emitidos pueden ser comercializados en el mercado secundario, lo cual es un indicador de éxito de la ICO, señala Höptner.
Criptomonedas como bitcoin y ether serán también comercializadas, de acuerdo al despacho, mientras que toda la infraestructura dispondrá de soluciones seguras de custodia.
Esta incursión de Boerse Stuttgart en la oferta de criptomonedas, infraestructura para ICO y otros servicios relacionados, se originó el año pasado con la creación de la unidad denominada Digital Ventures y con la contratación de SowaLabs, quien estuvo a cargo del desarrollo de la la app Bison. Posteriormente, SowaLabs fue adquirida por Boerse Stuttgart, en noviembre de 2017.
El hecho de que una importante bolsa de valores se involucre directamente en la comercialización de bitcoin es un fuerte punto a favor de esta y otras criptomonedas, ya que es un reconocimiento implícito de su valor a largo plazo. La decisión puede dar más confianza a los inversionistas individuales e institucionales para que incluyan a las criptomonedas en sus portafolios.
En paralelo, están ocurriendo endosos similares a las criptomonedas de parte de instituciones financieras tradicionales de gran peso específico, como la creación de una plataforma global para comercialización de criptomonedas, por parte del operador global de casas de cambio y dueño de la bolsa de NY, NYSE, el Intercontinental Exchange (ICE); a través de una nueva empresa, en la que participan también Starbucks y Microsoft.
Hay similitudes en los servicios ofrecidos por ambas plataformas, aunque la iniciativa de Boerse Stuttgart destaca por incluir el soporte a las ICO, un sector que registra un notorio auge este 2018, ya que la recaudación del estas en los primeros cinco meses del año casi duplica a lo recaudado en el período 2013-2017. Además de ofrecer un procedimiento para las ICO que encaja en los patrones regulatorios, la propuesta atiende los puntos clave de la liquidez y de la accesibilidad de los tokens después de la venta inicial, al permitir su venta en el mercado secundario.
Imagen destacada por Chaiyawat / stock.adobe.com