-
La empresa sancionada afirmó falsamente que negociaba criptomonedas autorizada por la comisión
-
Las negociaciones bursátiles de la firma estarán suspendidas por 10 días, ordenó el regulador
La Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos de los Estados Unidos, –SEC, por sus siglas en inglés– anunció este martes la suspensión de cualquier comercialización bursátil a la empresa America Retail Group Inc, debido a que la firma realizó un grupo de declaraciones falsas en relación con el uso de criptomonedas en su plataforma y la participación de sus clientes en una Oferta Inicial de Moneda (ICO).
Por medio de un comunicado, la Comisión de Valores e Intercambios denunció que la empresa, registrada en el estado de Nevada, había difundido dos notas de prensa con información falsa en agosto pasado. En dichos documentos, la compañía afirmaba que estaba asociada con un custodio aprobado por la SEC, para el uso de criptomonedas de forma legal en su plataforma.
America Retail Group —también conocida como Simex por su reciente adquisición— anunció que sus servicios de criptomonedas se comercializarían «bajo las regulaciones de SEC», dijo el organismo regulador, quien también destacó que dicha compañía se disponía a realizar una Oferta Inicial de Moneda supuestamente autorizada de acuerdo a los requerimientos de la comisión. Ambas afirmaciones resultaron ser falsas, dice la SEC.
Robert A Cohen, Jefe de la Unidad Cibernética de la División de Cumplimiento de SEC, es citado en el comunicado confirmando que esa comisión no posee ni respalda custodios para criptomonedas. «La SEC no respalda ni califica a los custodios de criptomonedas y los inversionistas deben estar vigilantes al momento de considerar una inversión en una Oferta Inicial de Monedas», aconsejó el funcionario.
Debido a esta difusión de información engañosa, America Retail Group fue suspendida de cualquier actividad en los mercados bursátiles de los Estados Unidos en los próximos 10 días del mes de octubre. Adicionalmente, de acuerdo a la legislación vigente sobre la comercialización de valores en Estados Unidos, la entidad reguladora también puede prohibir a los corredores de bolsa vender o comprar acciones de la empresa hasta que ciertos requerimientos de solicitud de información sean satisfechos.
En los últimos meses la Comisión de Valores e Intercambios de los Estados Unidos ha estado realizando campañas para evitar la información falsa relacionada con el mercado de criptomonedas, haciendo circular alertas entre los inversionistas, sobre los riesgos de posible fraude.
Asimismo, recientemente se han presentado otros casos de empresas relacionadas a las criptomonedas que no han dado información a los reguladores para llevar a cabo actividades con estos activos criptográficos en los Estados Unidos. De esta manera, la SEC ha suspendido numerosas cotizaciones de empresas sospechosas, entre las cuales destacan empresas propiamente de criptoactivos y firmas recién incorporadas en el mundo de las criptomonedas.