-
El empresario dio a conocer su pronóstico en un evento en Nueva York.
-
IBIT de BlackRock cuenta con activos bajo gestión de USD 48.000 millones.
En un mundo donde bitcoin (BTC) gana terreno cada día, Michael Saylor, presidente de Strategy, lanzó una predicción durante un evento en Nueva York.
El empresario aseguró que el iShares Bitcoin Trust (IBIT), administrado por BlackRock, se posicionará como el fondo cotizado más grande del mundo en la próxima década.
Saylor compartió su pronóstico en el Bitcoin Standard Corporations Investor Day, celebrado ayer, según lo reportado por la periodista Eleanor Terrett.
El presidente de Strategy, empresa conocida por tener la mayor cantidad de BTC en las tesorerías de una compañía pública, expresó que IBIT será “el ETF más grande del mundo en diez años”.
Este fondo, que invierte directamente en bitcoin, ha mostrado un crecimiento significativo desde su lanzamiento.
A propósito de su desempeño, datos de SoSoValue revelan que IBIT acumuló 54.000 millones de dólares en activos netos desde enero de 2024.
En apenas 15 meses, el ETF atrajo flujos de capital acumulados por 40.000 millones de dólares, con una entrada neta diaria de 327 millones de dólares registrada en la jornada de ayer.
Además, el fondo cuenta con 586.148 BTC en sus tenencias, superando ampliamente a su competidor más cercano, los ETF de Grayscale, que poseen 233.882 BTC.
Proyecciones ambiciosas para bitcoin
El propio Saylor ha proyectado un futuro prometedor para bitcoin, lo que podría impulsar aún más el crecimiento de IBIT. Según sus estimaciones, en el ciclo actual bitcoin alcanzará los 180.000 dólares antes de caer a 140.000 dólares, como lo reportó CriptoNoticias.
Sin embargo, sus proyecciones a largo plazo son aún más audaces: para 2045, Saylor prevé que bitcoin podría valer 3 millones de dólares en un escenario bajista, 13 millones de dólares en uno optimista, e incluso llegar a 50 millones de dólares en el caso más extremo.
Si estas predicciones se cumplen, el valor de los activos de IBIT, que dependen directamente del precio de la moneda digital, podría dispararse, acercando al fondo a la meta planteada por Saylor.
Crecimiento récord, pero con desafíos
Sin embargo, no todos comparten el optimismo de Saylor. Eric Balchunas, especialista en ETF de Bloomberg Intelligence, cuestionó la viabilidad de esta predicción.
Balchunas reconoció que IBIT “rompió todos los récords imaginables en su año de novato”, pero señaló que el Vanguard S&P 500 ETF (VOO), que sigue el índice S&P 500, es actualmente 10 veces más grande y obtiene 5 veces más efectivo cada día.
«Por supuesto, también es posible si IBIT empieza a recibir más efectivo que VOO», dice el especialista, pero para que eso suceda, necesitaría entradas de capital de entre 3.000 y 4.000 millones de dólares diarios, frente a los 1.000 millones que VOO atrae actualmente.
Además, Balchunas destacó un obstáculo clave: la correlación entre bitcoin y el mercado de acciones. Explicó que bitcoin tiende a moverse en conjunto con las acciones, especialmente durante caídas de mercado, lo que dificulta que IBIT crezca más que fondos como VOO.
Para que la predicción de Saylor se cumpla, las acciones estadounidenses tendrían que enfrentar una década de crecimiento nulo o negativo, mientras bitcoin experimenta un aumento exponencial.
Un escenario que requiere condiciones excepcionales
En este sentido, Balchunas subrayó que el escenario planteado por Saylor solo sería plausible en un contexto económico extremo, donde el mercado de valores estadounidense colapse o se estanque, y bitcoin rompa su correlación habitual con las acciones.
Aunque el analista no descartó el potencial de IBIT, que irrumpió en el mercado en enero de 2024 y se consolidó como el fondo de bitcoin más grande, enfatizó que la meta de superar a VOO en diez años exige un desempeño extraordinario.
Mientras tanto, IBIT sigue consolidando su posición en el mercado. El fondo de BlackRock demuestra que el interés por bitcoin entre los inversionistas institucionales no deja de crecer, pero el camino hacia el liderazgo global entre los ETF plantea preguntas que solo el tiempo podrá responder.
Sin embargo, el camino hacia el liderazgo global entre los ETF plantea preguntas que solo el tiempo podrá responder. La predicción de Saylor refleja su confianza en el potencial transformador de bitcoin, pero también pone sobre la mesa un debate sobre el futuro de los mercados financieros.