-
El escenario actual se ha visto apenas tres veces hasta ahora para bitcoin.
-
Cada vez que ha ocurrido, el precio de bitcoin ha rebotado.
Bitcoin está en una zona de mucho riesgo para su precio, al menos si nos remitimos a un soporte histórico que hasta ahora parecía ser lo suficientemente sólido. Pero con la criptomoneda apenas sobre los 21.000 dólares al momento de redacción, el nivel de precio actual está por debajo de ese indicador que servía como soporte.
Hace unas pocas semanas reportamos en CriptoNoticias que la media móvil de 200 semanas (un promedio que ha venido subiendo en la historia de bitcoin) suele reflejar un soporte prácticamente irrompible para el precio. Pero en este momento, BTC está por debajo de esa media.
Las medias móviles son básicamente indicadores que promedian tendencias en el mercado. En este caso en particular, la media móvil de 200 semanal es el promedio del precio de bitcoin en 200 semanas. Por lo tanto, da un buen panorama del comportamiento del mercado en plazos largos.
Actualmente, el precio de ese indicador está sobre los 22.300 dólares por BTC. Mientras tanto, bitcoin se comercia en los exchanges en unos 21.200 dólares, según datos de TradingView.
Hasta ahora, en la historia de bitcoin esto había ocurrido en tres momentos nada más. Entre agosto y septiembre de 2015; luego en diciembre de 2018 y en marzo de 2020. En esa última oportunidad, esta situación se mantuvo por alrededor de una semana. Ahora, el precio de bitcoin está debajo de esa marca por tercer día consecutivo.
¿Rebote inminente para el precio de bitcoin?
Visto así, el panorama parece desolador para la criptomoneda. Sin embargo, la historia vivida por BTC en el mercado da otra idea. Si bien ha sido rara esta ruptura de la media móvil hasta ahora, las pocas veces que ha ocurrido esto, le ha seguido un fuerte rebote para el precio de BTC.
Cuando ocurrió en 2015, BTC marcó un mínimo apenas sobre los 200 dólares y en cuestión de semanas llegó a alcanzar los 500 dólares por unidad. En 2018 pasó de 3.100 a 4.200 en pocas semanas y, aunque se acercó nuevamente al soporte, no lo llegó a romper a la baja. Finalmente, en 2020 el precio pasó de 3.800 a más de 8.000 en cuestión de un mes.
Estos datos lucen prometedores en sí mismos, pero un análisis más completo debe abarcar otro aspecto de riesgo para el precio de bitcoin. Tal como reseñamos este mismo miércoles en CriptoNoticias, en horas de la madrugada el precio de BTC se acercó peligrosamente a romper a la baja los 20.000 dólares.
De ocurrir esto, estaríamos ante un escenario sin precedentes: la amenaza de que el ciclo de mercado basado en los halving (mecanismo de reducción de la emisión monetaria en Bitcoin) se rompa. Históricamente, el tope de un ciclo se convierte en soporte del siguiente. Pero la cercanía de ese nivel en la actualidad parece llenar de temor al mercado, mientras las predicciones no lucen demasiado alentadoras.