-
La recuperación vendrá en el segundo semestre de 2023 y BTC llegará a los USD 30.000.
-
Menor inflación y tregua en Ucrania traerían una ruptura alcista en el segundo semestre.
El gestor de inversiones a nivel global, VanEck, publicó este jueves 15 de diciembre en su blog, un artículo titulado: 11 predicciones para 2023. Se trata de un documento que explora posibles comportamientos del mercado de bitcoin y las criptomonedas en el año próximo.
Respecto a bitcoin, el documento elaborado por el director de Activos Digitales de VanEck, Matthew Sigel, señala que su precio irá y se mantendrá en una franja entre USD 10.000 y USD 12.00 en el primer trimestre del año, lo que marcará el fin del criptoinvierno.
Para el segundo semestre de 2023, el estudio de VanEck vislumbra una recuperación del precio de BTC hasta los USD 30.000. En el mencionado período, la conjugación de varios factores como una posible tregua en Ucrania y una menor inflación, pueden llevar al comienzo de una nueva época alcista para bitcoin, señala el reporte.
Primer trimestre de 2023: bitcoin toca fondo
Respecto a las predicciones para el primer trimestre de 2023, que llevarían al precio de bitcoin a una caída adicional cercana al 40%, VanEck cree que la razón principal es una capitulación intensiva de los mineros de Bitcoin. «Bitcoin probará los 10-12K$ en el primer trimestre en medio de una ola de quiebras de mineros, lo que marcará el punto más bajo del criptoinvierno». dice el reporte.
VanEck menciona el Índice MVIS Global Digital Assets Mining, que hace seguimiento a las compañías de minería de bitcoin. «La capitalización de mercado mediana del MVIS Global Digital Assets Mining Index es ahora de sólo 180 millones de dólares, con casi todos sus integrantes quemando efectivo y cotizando muy por debajo de su valor contable», constata la investigación.
El estudio afirma que, con lo poco rentable que se encuentra la minería de Bitcoin, dado el reciente aumento de los precios de la electricidad y la caída de los precios, muchos mineros se reestructurarán o se fusionarán.
Hay, además, una predicción adicional que aceleraría la caída del primer trimestre de 2023.
Se trata de la pérdida de Ripple de su demanda ante la SEC, que ocurrirá posiblemente a inicios de año, señala VanEck. «Esto acabaría con casi la totalidad del mercado alcista posterior a 2020», sentencia VanEck.
Recuperación del precio de bitcoin en el segundo semestre
«En la segunda mitad de 2023, bitcoin subirá hasta los 30.000 dólares. Una menor inflación, el alivio de las preocupaciones energéticas, una posible tregua en Ucrania y un cambio en el suministro de M2 impulsarán el inicio de un nuevo mercado alcista», afirma el reporte.
El informe señala que las criptomonedas en general «han sufrido un brutal mercado bajista en 2022». Menciona que numerosas empresas del sector han implosionado y que la confianza es bastante baja. «Bitcoin ha cotizado como un activo de riesgo durante el año pasado y ha mostrado sensibilidad a las subidas de los tipos de interés».
Por otro lado, el estudio afirma que la guerra de Ucrania «está creando una Eurasia más integrada económicamente con incentivos para adoptar nuevos métodos de pago para el comercio transfronterizo».
En los mercados desarrollados, los consumidores verán a bitcoin como un depósito de valor a lo largo del tiempo, dice el reporte. También agrega que «bitcoin se percibe más como una protección frente a la inflación M2 (a la impresión de dinero), que frente a la inflación manifiesta del índice de precios al consumidor (IPC)». En los mercados emergentes, por otra parte, «la atención se centra más en las remesas y en alternativas neutrales a la hegemonía del dólar», asevera VanEck.
Un estudio de Ecoinometrics, comentado por CriptoNoticias, propone dos escenarios para el precio de bitcoin en 2023. El primero, que asume que ya bitcoin tocó fondo, predice un rango de precios entre USD 27.000 y USD 33.000. El escenario en el cual el fondo de bitcoin no se ha alcanzado, está entre USD 15.000 y USD 20.000, de acuerdo a Ecoinometrics.