-
Bitcoin perdió el soporte de USD 19.000 cayendo al nivel de USD 18.000, su mínimo en 2 meses.
-
La caída se dio cuando las bolsas de Wall Street registraron números rojos luego del feriado.
Bitcoin (BTC) pisó los USD 18.000, su mínimo en 2 meses, generando incertidumbre en el mercado sobre si frenará ahí o continuará bajando. La caída, que inició el martes y se extiende al miércoles, impulsó a la baja también a otras criptomonedas.
¿Pero por qué se produjo toda esta caída? Aunque es difícil saber con exactitud el motivo, se puede estimar que, tal como ha sucedido en otras ocasiones, se debe al sentimiento general de los mercados. Los acontecimientos de la última semana han desmotivado el apetito de riesgo de los inversionistas de distintos tipos de activos.
Así se puede descifrar dado que la caída de bitcoin el martes se dio al mismo tiempo que cerraron en números rojos las bolsas de Wall Street. El mercado de acciones bursátiles se había encontrado inactivo el lunes por el feriado que celebra el día del trabajador en Estados Unidos. Sin embargo, como reportó CriptoNoticias, ya se veía venir una baja.
Eso es porque el mercado de futuros de acciones de Wall Street, que no para los feriados, ya estaba registrando bajas el lunes. En parte, por el miedo a más inflación y tasas de interés que sigan afectando. Asimismo, las bolsas de Europa habían iniciado la semana ese día con múltiples caídas debido al creciente temor de una crisis energética.
En este sentido, la reapertura de las bolsas de Estados Unidos terminando su jornada a la baja puede haber sido la gota que colmó el vaso para que se consolide la fuerza de venta generalizada de los mercados. De este modo, las criptomonedas recibieron un golpe también, incluido bitcoin que estaba luchando para mantenerse en los USD 19.000.
«La gente pregunta: ‘¿Qué pasó con Bitcoin? ¿Por qué se volcó tan fuerte?’. Respuesta fácil: hubo más vendedores que compradores. Eso es todo», resumió Oscar Salem, el fundador de la gestora de activos de riesgo BCM Partners, explicando el motivo de la caída de su precio.
¿Bitcoin seguirá bajando o hará soporte en los USD 18.000?
Saber a dónde irá el precio de bitcoin, así como de cualquier activo de riesgo, es imposible. Pero según las estimaciones que vienen haciendo hace meses algunos analistas, como Alberto Cárdenas, aún no hemos visto el mínimo de este ciclo bajista. Y estas proyecciones reaparecen en esta caída.
El especialista e inversionista del mercado, Traderbcn, indicó el 7 de septiembre que bitcoin en los USD 18.000 se encuentra 73% debajo de su máximo histórico conseguido cerca de los USD 69.000 hace 10 meses. Y reiteró, como ha dicho en el pasado, que cree que verá fondo cuando llegue a depreciarse un 80% desde tal punto.
«Pocas dudas de que llegará a entornos de USD 13.000 / 15.000 tal como había pronosticado hace un año», sostuvo. Sin embargo, otros miembros del ecosistema, como Changpeng Zhao, el fundador y CEO de Binance, ha expresado que el mínimo anual de bitcoin tocado el pasado junio en los USD 17.000 ha sido su fondo en esta temporada.
Considerando ello, podríamos ver que la bitcoin pruebe soporte en los USD 17.000 si continúa la fuerza de venta. Y en caso de que no sostenga tal cifra o haya mayor compra para iniciar un alza, entonces sí estaríamos ante nuevos mínimos en este mercado bajista. A esto además se suma que septiembre ha sido históricamente un mes de bajas para las bolsas y bitcoin.
Aunque eso no es negativo para quienes ven estos precios como una oportunidad de compra, manteniendo convicción alcista a largo plazo. El entusiasta de la criptomoneda Healthy Pockets dijo el 7 de septiembre: «Bitcoin cerró ayer en USD 18.790, el cierre diario más bajo desde diciembre de 2020. ¿Problema u oportunidad?».