-
En junio pasado Plan B vaticinó que bitcoin cerraría noviembre sobre los USD 98.000.
-
Un bitcoin se negocia en USD 57.366,96, de acuerdo con los precios actuales.
El analista de Bitcoin (BTC), Plan B, aclaró que su predicción de USD 98.000 por cada BTC para noviembre no se hizo con su afamado modelo Stock-2-Flow (S2F), sino con otro llamado floor model. Esto, cuando la criptomoneda pionera del mercado ha caído más de 10% desde su máximo histórico hace poco más de una semana.
En un breve mensaje en Twitter, el analista, que ha ganado fama por acertar el comportamiento de BTC en meses recientes a través del S2F, indicó:
Para aclarar: la predicción de noviembre de 98K NO se basa en el modelo S2F sino en mi floor model. Como dije antes (en tweets y últimos podcasts), utilizo 3 modelos: 1) S2F 2) floor model 3) on-chain model.
Lo dicho por Plan B tiene la intención de escudarlo de los cuestionamientos de sus detractores (e incluso seguidores), debido a la actuación de BTC estos días, que oscila desde hoy sobre los USD 57.000, tras caer vertiginosamente desde los USD 68.600.
En junio pasado, el analista estimó precios para BTC de USD 47 mil en agosto, USD 63 mil en octubre, USD 98 mil en noviembre y USD 135 mil en diciembre.
Pero se desdice él mismo
Como de momento es improbable que BTC llegue a los niveles que vaticinó meses atrás, el analista defiende su modelo consagrado como verdaderamente predictivo.
Sin embargo, él mismo se desdice. El 14 de noviembre, vía Twitter, afirmó que las predicciones de USD 98.000 y USD 135.000 para los dos últimos meses del año «seguían en juego». ¿Lo curioso? Compartió una gráfica basada en el Stock-To-Flow.
Y por si fuera poco, el domingo 24 de octubre participó en el podcast Unchained donde aseveró que BTC iba a elevarse sobre el precio mencionado este mes, y lo propio para diciembre, hecho registrado por CriptoNoticias.
Lo dijo en momentos en que se hablaba del nivel de precisión de su modelo S2F: «Ya había dicho que el precio de bitcoin cerraría por encima de los USD 40.000 en agosto y que en septiembre bajaría un poco, pero que cerrará octubre por encima de los USD 63.000», comentó en su momento.
Plan B y su modelo acertado
Sucede que, y como lo confirman los hechos, el S2F ha sido uno de los modelos predictivos que más ha concordado con los precios de BTC. Desde el 2012, vale decir, la criptomoneda ha cumplido con los parámetros establecidos por la herramienta.
El S2F es un modelo basado en la teoría de que las reservas de valor, como el oro, la plata y, por supuesto, bitcoin, mantienen su precio a largo plazo por su escasez.
Ante eso, Plan B correlaciona el stock o cantidad disponible de BTC en la actualidad, con el flujo o cantidad de bitcoins minados actualmente y finalmente, proyecta hacia dónde puede ir el precio de la primera criptomoneda.
Dicho modelo le ha generado el respeto de otros analistas, pues en el pasado, BTC ha dado saltos a niveles muy cercanos a sus predicciones. Para este momento, estima exactamente lo mismo.
Pero faltan 11 días para que finalice noviembre y bitcoin debería subir, en teoría, más de 60% para llegar a los USD 98.000 proyectados. Si bien luce difícil, para él, es probable: «todavía no me he rendido con noviembre», escribió en una respuesta a su tuit.
Bitcoin en caída
Los precios de bitcoin no han dejado de caer esta semana. Tras haber alcanzado un nuevo máximo histórico de USD +68.000, la criptomoneda líder comenzó una corrección desde el 15 de noviembre pasado.
De acuerdo con la calculadora de CriptoNoticias, 1 bitcoin se negocia en USD 57.366,96, al cierre de esta publicación, acumulando una baja de 10% desde la semana pasada.
Para muchos, no es más que una vista preliminar del nuevo rally alcista que pudiera empujar a la moneda sobre los USD 100.000. De hecho, expertos en redes llaman a hacer hodl y no caer en la desesperación.
Todavía quedan días por delante.