-
El número de personas que utilizan bitcoins pasó de 18 millones a 35 millones a nivel mundial.
-
Buenbit permite invertir en Bitcoin desde pequeños montos.
Las criptomonedas atravesaron un 2018 volátil. Al cumplirse una década de su creación, Bitcoin pasó de subir a un excepcional 1.400% en 2017, a retroceder un 80% en 2018. Así, mientras en diciembre del 2017 su cotización ascendía a USD 20.000, por estos días oscila cerca de los USD 3.600.
A pesar de la volatilidad señalada, el interés de los inversionistas se mantiene. Cada vez hay más usuarios de esta criptomoneda y la frase “qué es bitcoin” fue uno de los términos más buscadas en Google en 2018. Además, sin importar la baja del precio, crecieron mes a mes la cantidad de usuarios de monederos de criptomonedas. Según un estudio del Cambridge Centre for Alternative Finance, el número de personas que utilizan bitcoin (BTC) como moneda aumentó de 18 millones a 35 millones en 2018, a nivel mundial.
Estos datos entusiasman a los tenedores de bitcoins. Cuanto más interés haya por los criptoactivos, hay más posibilidades de que se instalen como medio de pago y dejen de ser una inversión especulativa.
A nivel regional, el interés está intacto, aunque muchos argentinos se preguntan si, con la caída del precio, es buen momento para apostar por esta tecnología financiera. Sobre este punto se manifestó Federico Ogue, CEO de Buenbit, la plataforma de intercambio más innovadora del mercado:
En el corto plazo es difícil evaluarlo, ya que la volatilidad del precio es muy alta. Pensando a largo plazo, creemos que siempre es buen momento para comprar bitcoins, ya que es una tecnología revolucionaria y creemos que es el futuro de las finanzas. De todas maneras, al ser bitcoin un activo de alto riesgo, nuestra recomendación es siempre invertir un monto conservador y tener un portafolio diversificado.
Federico Ogue
CEO, Buenbit
Uno de los beneficios de usar Buenbit para comprar BTC es que no impone límites en los máximos de cada operación y, además, permite invertir en Bitcoin desde pequeños montos.
Ogue agregó que la baja en el precio de bitcoin no corresponde con ningún factor fundamental, sino que se debe al alto grado de volatilidad que generó la enorme especulación tras el aumento de su precio durante 2017. El CEO de Buenbit también destacó que la subida del 2017 se debió a un comportamiento eufórico, que llevó el precio de 1.000 a 20.000 dólares en pocos meses. Por lo tanto, teniendo esto en cuenta, Ogue piensa que no está fuera de lo normal una caída de tal magnitud.
Al respecto, el ejecutivo también resaltó los diversos casos uso que ha alcanzado esta nueva tecnología:
Los fundamentos de la tecnología siguen intactos. No sólo cada vez hay más uso de esta tecnología, sino también cada vez se ve más conocimiento al respecto. Además, el precio ya pasó por tres situaciones del tipo “burbuja” y siempre volvió a recuperar su valor dentro de un período de dos años.
Federico Ogue
CEO, Buenbit
En una economía tan volátil como la de Argentina, invertir en criptomonedas puede ser una opción, tanto para los que buscan maximizar las ganancias de sus ahorros como para los más geek. Para ello, Buenbit considera clave la educación financiera, a fin de que sean más los usuarios del mercado local utilizando esta tecnología. Sobre ello, Ogue señala lo siguiente:
Aunque la Argentina es el semillero de varios proyectos líderes a nivel mundial de desarrollo en tecnología blockchain, el desarrollo del mercado viene más lento. Estamos abajo, en comparación con Chile y Brasil, en cuanto a volumen operado. Desde Buenbit estamos trabajando duro en este punto, educando a la gente sobre cómo operar en un mercado de criptomonedas.
Federico Ogue
CEO, Buenbit
Acerca de Buenbit
Buenbit desarrolló una plataforma que rompe el esquema del tradicional Broker, a través de una compacta herramienta de intercambio que permite comprar y vender criptomonedas de forma directa entre usuarios. De este modo, se asegura un mejor precio, mayor disponibilidad y un servicio de acreditaciones y retiros inmediatos.
La plataforma también brinda un servicio personalizado de consultoría sobre inversiones en criptomonedas, dirigido a grandes inversionistas e instituciones que invierten más de 25.000 dólares. La plataforma de Buenbit es la más avanzada del mercado latinoamericano. Con más de 10.000 usuarios registrados, en Buenbit Exchange se comercian más de 10 Bitcoins por día; lo que le convierte en unos de los mercados con mayor cantidad de operaciones de Latinoamérica.
El modelo de negocios de Buenbit es simple y transparente: se cobra una comisión de 0,35% por cada transacción (una de las tasas más bajas del mercado).
Para saber más sobre Buenbit Exchange visite los siguientes enlaces:
Página oficial: buenbit.com
Twitter: buenbit
Facebook: Buenbit
Imagen destacada por: Buenbit
Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda ninguna Oferta Inicial de Moneda (ICO), oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información haga click aquí.