-
Los holders mantienen sus criptomonedas en el mercado bajista y ven oportunidad de compra.
-
Mientras tanto, algunos traders que buscan ganancias rápidas esperan que vuelva el mercado alcista.
El actual mercado bajista de las criptomonedas, como bitcoin (BTC), es visto como una oportunidad de compra para algunos, mientras que otros lo perciben como una alerta roja para mantenerse alejado. Todo depende de cuál sea su estrategia de inversión.
Así lo cuentan tres traders mexicanos de bitcoin que compartieron sus experiencias y pronósticos a El Ceo. Uno de ellos es Oscar Ortega, quien, como busca generar ganancias rápidas con el trading, prefirió alejarse temporalmente de las criptomonedas por el mercado bajista.
Su forma de actuar se identifica como trader de corto plazo porque invierte con el fin de conseguir rendimientos de forma rápida. A Ortega le gusta comprar criptoactivos cuando están haciendo un movimiento alcista para venderlos rápidamente y hacer ganancias en poco tiempo.
«No soy de los que se mantienen. Soy de los que buscan generar rápido. Entonces veo que sube mucho, vendo y genero ganancias. Esa es mi estrategia», comentó.
Ortega es ingeniero en software y trabaja con tecnología blockchain. Eso hizo que comenzara a interesarse en el trading de criptomonedas a principios de 2021 en su pleno boom alcista. Llegó a invertir en bitcoin (BTC), shiba (SHIB), solana (SOL) y terra (LUNA), que recientemente colapsó y generó preocupación en el mercado.
Aunque advirtió que perdió la mitad de lo que invirtió en solana, sostiene que el resto de las criptomonedas le dieron rendimientos de entre 700% y 900%. Sin embargo, estimó que cuando entró en este mundo, los precios ya estaban bastante altos, por lo cual hizo trading por poco tiempo y luego se alejó.
Agregó que, aunque no ha estado siguiendo las tendencias, ha considerado regresar ahora en vista de los precios bajos. Pero piensa que la gente podría perder la confianza o el interés en el mercado y que sus valores sigan a la baja, por lo que ha decidido mantenerse fuera por el momento.
Actualmente solo posee stablecoins (criptomonedas que buscan mantener paridad al dólar), dado que no quiere estar atado a mucho riesgo. Espera que cuando termine el fenómeno conocido como «criptoinvierno» (baja del mercado), volverá a invertir otra vez con el fin de conseguir ganancias rápidas.
Holders de bitcoin ven el actual mercado como oportunidad de compra
Mientras algunos traders que buscan ganancias rápidas, como Ortega, se alejan momentáneamente del mercado de criptomonedas, los holders actúan diferente. Precisamente manteniendo sus inversiones sin vender porque creen que subirá a largo plazo. Este es el caso de Daniel Martínez y Mario Buendía.
A diferencia de los traders de corto plazo, los holders son aquellas personas que mantienen sus criptoactivos por mucho tiempo porque creen que así ganarán mayor rendimiento. Martínez, por ejemplo, contó que compró bitcoin a finales de 2016 y desde entonces se ha vuelto un gran defensor de la criptomoneda.
Desde su experiencia, considera conveniente ver a algunas criptomonedas como una inversión a largo plazo. En 2017, bitcoin pasó de valer USD 1.000 a USD 10.000, mientras que los siguientes dos años cotizó por menos de ese máximo. Por eso, en 2019 aprovechó para comprar más BTC cuando cayó de precio por debajo de USD 3.000.
«Tomé esa oportunidad y a partir de ahí ha ido al alza. Sé que la inversión que hice inicialmente nunca ha estado en pérdidas, tal vez los primeros meses, pero pensándolo a largo plazo sigo en ganancias», aseguró.
Justamente en 2021, bitcoin comenzó otro rally (rápido movimiento alcista) llegando a cotizar a USD 67.800 en noviembre, su mayor pico histórico. Desde entonces, la criptomoneda se ha depreciado. A momento de escribir este artículo, BTC cotiza a USD 29.075, según la calculadora de CriptoNoticias.
Sin embargo, Martínez cree que este bache bajista no es momento para vender, puesto que considera que subirá nuevamente, tal como ocurrió en el pasado. Aunque vale aclarar que no piensa igual de otros criptoactivos. El holder reveló que ha tenido al menos ocho criptomonedas más, además de bitcoin. Y, aunque algunas le han dado rendimientos de hasta cuatro dígitos, las caídas de otras lo han forzado a vender afrontando pérdidas.
«Mi plan es hacer holding por ocho años», dijo el trader de bitcoin Buendía
En sintonía con el pensamiento de Martínez, el trader Mario Buendía contó que planea holdear por mucho tiempo. Su idea es vender sus bitcoins recién cuando su hijo cumpla 18 años, dentro de ocho años para afrontar sus estudios universitarios. Aunque confesó que, si llega a haber antes un alza del 40%, analizará si le conviene salir.
Su inversión en bitcoin comenzó a finales de 2019 y, aunque esta criptomoneda ocupa la mayor parte de su cartera, también posee SHIB, DOGE, ADA, XRP, ARPA, POLY y GMT. Actualmente su portafolio está dando pérdidas, así que la paciencia y la calma emocional es clave para él.
«Todo ha sido aprendizaje, aunque también con malas experiencias. Sí tengo pérdidas, pero no me he salido. Me quedo para esperar a cuando se recuperen», indicó. Su perspectiva es alcista en el largo plazo para el mercado de criptomonedas. Por eso, su estrategia de inversión es holdear por varios años e incluso considera este momento como una buena oportunidad para comprar.
Aunque las predicciones son alcistas para bitcoin a largo plazo, es importante considerar este tipo de inversión es de alto riesgo. No hay garantía de que efectivamente suba exponencialmente de precio como lo ha hecho en el pasado. Por eso, es aconsejable no comprar más de lo que uno está dispuesto a perder y ser precavido.