-
La comunidad bitcoiner reaccionó en defensa de bitcoin, ante argumentos de Elon Musk.
-
Bitcoin retomaría el crecimiento en pocas semanas, opina analista Willy Woo.
Mercados al día es un resumen exclusivo de las noticias que mueven la economía bitcoiner. Se envía con antelación por email a una lista de suscriptores y luego se publica cada lunes en CriptoNoticias. Si quieres tener la información con antelación, suscríbete a la lista aquí.
El 8 de febrero pasado, el precio de BTC no había superado los USD 42.000, cuando se dio a conocer la compra de USD 1.500 millones en bitcoin por parte de Tesla, hecho reportado por CriptoNoticias, que contribuyó a un importante impulso del precio de BTC hasta los USD 48.000. El soporte del CEO de Tesla, Elon Musk, a bitcoin incluyó posteriormente la aceptación de esta criptomoneda como pago en la adquisición de vehículos Tesla. En ninguno de estos importantes apoyos a bitcoin, Elon Musk mencionó el consumo energético de las operaciones de minería de Bitcoin como un obstáculo.
El patrón de auge del precio de BTC, con una corrección posterior, de enero y febrero, se repitieron en marzo y en abril, con el establecimiento de nuevos máximos históricos en estos dos meses. Después de la caída del precio de BTC en abril, reportada por CriptoNoticias, se inició un ascenso similar en mayo. Este se revirtió bruscamente, después de que Elon Musk anunció en Twitter el pasado 12 de mayo, que no aceptaría más pagos en BTC por los Tesla, porque el consumo energético de Bitcoin era exagerado.
La comunidad bitcoiner reaccionó contra los argumentos de Musk, quien aclaró que no vendería los BTC adquiridos en enero. Entre los actores del mundo corporativo que marcaron distancia respecto a las declaraciones de Musk, estuvo el director de Inversiones (CIO) de Blackrock, Rick Rieder, quien señaló que bitcoin «será parte del campo de inversión en los próximos años».
A un año del tercer halving de bitcoin, se estaría viviendo un sentimiento similar al que había entonces, con la incertidumbre sobre el retraso de la ruptura alcista de bitcoin, según Ecoinometrics. Esta firma analiza varios escenarios sobre el punto actual de la corrida alcista de bitcoin
Capital se moverá de las altcoins a bitcoin, dice Willy Woo
En su más reciente boletín sobre el mercado de bitcoin, el analista Willy Woo señaló que la principal criptomoneda estaba subvaluada, considerando el precio de hace 7 días, cercano a los USD 58.000. Woo afirmó que es muy probable que en las próximas semanas comience una migración del dinero invertido en las altcoins hacia bitcoin.
Desde octubre de 2020, cuando el precio de BTC inició una trayectoria parabólica, no se veía este nivel de baja valuación de bitcoin, el cual se refleja en la métrica NVT, o la capitalización de mercado dividida entre el volumen diario de transacciones de BTC, según el analista.
Tuit destacado de la semana
El usuario de Twitter @therationalroot, que se presenta como analista de los datos on-chain de Bitcoin, coloca un comentario irónico en este tuit, sobre la presunta agonía de bitcoin. En el gráfico, que se muestra ampliado más abajo, se sugiere que estamos a cuatro meses del máximo del ciclo alcista actual. Allí se compara la trayectoria creciente de bitcoin desde el momento que alcanzó y sobrepasó los USD 20.000 a mediados de diciembre pasado (morado), con las corridas alcistas de 2013 (anaranjado claro) y 2017 (anaranjado oscuro).
Los dos ciclos anteriores tienen su máximo con dos días de diferencia, los días 287 y 289 desde el inicio respectivo de cada ciclo, que corresponderían al 13 y al 15 de septiembre de este año. En estos momentos, la curva del precio de BTC está por debajo de la trayectoria del ciclo de 1017. El autor señala que los datos históricos sirven de referencia para señalar una tendencia de largo plazo. En este caso, esa tendencia apunta a un máximo del ciclo actual para mediados de septiembre de este año.
Goldman Sachs confirma trading de derivados de bitcoin
Goldman Sachs envió un memorandum a su unidad de mercados el pasado jueves 6 de mayo en el que informó que ya había iniciado la negociación de dos tipos de derivados de bitcoin.
En el memo, comentado el pasado lunes 10 en CriptoNoticias, señaló que se negociaron derivados del tipo NFD y contratos de futuros convencionales de CME, ambos con liquidación en efectivo. La comunicación interna confirma lo publicado por este medio el pasado viernes 7 sobre la incursión de Goldman en el trading de derivados de bitcoin.
Alto ejecutivo migra de las finanzas tradicionales a bitcoin
John Dalby, director financiero del fondo de cobertura Bridgewater Associates, se unió a la empresa bitcoiner de inversiones, New York Digital Investment Group (NYDIG), hecho reportado por CriptoNoticias.
Dalby dejó su cargo en el fondo de cobertura más grande del mundo, dirigido por Ray Dalio, para asumir el cargo de director financiero de NYDIG, una de las corporaciones estadounidenses que más cree en el potencial de bitcoin como instrumento financiero. El ejecutivo afirmó que cree en la capacidad de Bitcoin para impulsar el empoderamiento económico de sectores más amplios de la población.
UBS ofrecerá a sus clientes exposición a bitcoin
Después de declarar en febrero pasado que la alta volatilidad del precio de bitcoin «lejos de aumentar la credibilidad de las criptomonedas, la socava», el banco UBS, que está entre los más antiguos de Suiza, dio a conocer que está evaluando la posibilidad de ofrecer exposición a BTC a sus clientes más acaudalados. El banco, con 159 años de antigüedad, presentará opciones de inversión con proporciones pequeña del patrimonio total de los clientes, ya que ven riesgos por la volatilidad del criptoactivo.
Se acelera tasa de inflación interanual en EE. UU.
La Oficina de Estadística del Empleo de Estados Unidos (USBLS) afirmó en su boletín mensual que el Índice de Precios al Consumidor (CPI) creció 4,2% en los últimos 12 meses, el «el mayor incremento en un período de 12 meses, desde el aumento de 4,9%, registrado en septiembre de 2008», de acuerdo al boletín, comentado este sábado por CriptoNoticias. Por otra parte, Un reciente informe del Bank of America, reseñado por CriptoNoticias el pasado 27 de abril, prevé un repunte de la inflación y contempla a bitcoin como un activo de refugio para los inversionistas.