Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
bloque ₿: 896.769
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, mayo 14, 2025 | bloque ₿: 896.769
Bandera de ARS
BTC 119.979.461,28 ARS -0,22% ETH 3.013.786,11 ARS -1,03%
Bandera de BOB
BTC 712.673,13 BOB -0,60% ETH 17.914,91 BOB -2,07%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 582.224,64 BRL -0,20% ETH 14.637,85 BRL -1,68%
Bandera de CLP
BTC 96.598.963,33 CLP -0,83% ETH 2.425.931,04 CLP -2,75%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 433.746.957,78 COP -0,09% ETH 10.831.808,66 COP -3,52%
Bandera de CRC
BTC 52.225.451,10 CRC -0,61% ETH 1.312.516,54 CRC -2,13%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.935,60 EUR -0,65% ETH 2.311,29 EUR -2,12%
Bandera de USD
BTC 102.876,30 USD -0,49% ETH 2.597,32 USD -1,83%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 790.848,17 GTQ -0,57% ETH 19.875,39 GTQ -2,08%
Bandera de HNL
BTC 2.661.280,46 HNL -0,56% ETH 66.882,61 HNL -2,07%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.996.502,19 MXN -0,75% ETH 50.201,23 MXN -2,31%
Bandera de PAB
BTC 102.944,92 PAB -0,58% ETH 2.587,19 PAB -2,10%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 821.764.326,07 PYG -0,54% ETH 20.652.368,68 PYG -2,06%
Bandera de PEN
BTC 376.533,03 PEN -0,61% ETH 9.652,26 PEN 0,77%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.053.916,34 DOP -0,58% ETH 152.145,46 DOP -2,09%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.298.016,26 UYU -0,66% ETH 108.016,63 UYU -2,17%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.617.210,97 VES -5,57% ETH 264.164,82 VES -5,88%
Bandera de ARS
BTC 119.979.461,28 ARS -0,22% ETH 3.013.786,11 ARS -1,03%
Bandera de BOB
BTC 712.673,13 BOB -0,60% ETH 17.914,91 BOB -2,07%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 582.224,64 BRL -0,20% ETH 14.637,85 BRL -1,68%
Bandera de CLP
BTC 96.598.963,33 CLP -0,83% ETH 2.425.931,04 CLP -2,75%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 433.746.957,78 COP -0,09% ETH 10.831.808,66 COP -3,52%
Bandera de CRC
BTC 52.225.451,10 CRC -0,61% ETH 1.312.516,54 CRC -2,13%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.935,60 EUR -0,65% ETH 2.311,29 EUR -2,12%
Bandera de USD
BTC 102.876,30 USD -0,49% ETH 2.597,32 USD -1,83%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 790.848,17 GTQ -0,57% ETH 19.875,39 GTQ -2,08%
Bandera de HNL
BTC 2.661.280,46 HNL -0,56% ETH 66.882,61 HNL -2,07%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.996.502,19 MXN -0,75% ETH 50.201,23 MXN -2,31%
Bandera de PAB
BTC 102.944,92 PAB -0,58% ETH 2.587,19 PAB -2,10%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 821.764.326,07 PYG -0,54% ETH 20.652.368,68 PYG -2,06%
Bandera de PEN
BTC 376.533,03 PEN -0,61% ETH 9.652,26 PEN 0,77%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.053.916,34 DOP -0,58% ETH 152.145,46 DOP -2,09%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.298.016,26 UYU -0,66% ETH 108.016,63 UYU -2,17%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.617.210,97 VES -5,57% ETH 264.164,82 VES -5,88%
Home Mercados

Mercados al día: bitcoin lucha por retomar los 40.000 dólares tras fuerte caída del precio

Durante la última semana, bitcoin volvió a tocar los 40.000 dólares, pero no logró retomar con fuerza ese nivel.

por Juan Ibarra
31 mayo, 2021
en Mercados
Tiempo de lectura: 10 minutos
Persona y gráfico bursátil con bitcoin en la cima.

Composición por CriptoNoticias Fuentes: Rido81 / elements.envato.com ; pngegg.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin tuvo una leve recuperación durante la semana.
  • Los analistas no creen que el ciclo alcista haya llegado a su fin.

Mercados al día es un resumen exclusivo de las noticias que mueven la economía bitcoiner. Se envía con antelación por email a una lista de suscriptores y luego se publica cada lunes en CriptoNoticias. Si quieres tener la información con antelación, suscríbete a la lista aquí.

Luego de un par de semanas rojas y una caída de hasta 50% en ese período, el precio de bitcoin se ha estabilizado entre los 34.000 y 38.000 dólares durante esta semana. Esta leve recuperación parece coincidir con la apreciación de diversos analistas, que no dan por finalizado todavía el ciclo alcista de precio, a pesar de la fuerte corrección.

Durante gran parte de esta semana, bitcoin intentó recuperar los 40.000 dólares sin mucho éxito. Solo el miércoles 26 y jueves 27 de mayo, la criptomoneda alcanzó ese precio, pero ese nivel se ha convertido en una resistencia dura de romper. Lo máximo fueron los 40.800 dólares del miércoles, según datos de TradingView.

A comienzos de esta semana, parecía que bitcoin retomaría el impulso alcista, cuando casi tocó los USD 40.000 luego de abrir la semana en USD 34.000. Al momento de redacción de este boletín, BTC ronda los 35.000 dólares.

Con ese precio, bitcoin ha estado batallando por su primera vela verde en tres semanas. Sin embargo, el margen de recuperación es bajo, si tomamos en cuenta el precio de apertura del pasado lunes, tal como refleja la siguiente gráfica.

Tras dos velas semanales rojas, bitcoin tuvo una leve recuperación. Fuente: TradingView.

Aunque falló en su reconquista de los USD 40.000 que ahora oponen una fuerte resistencia, la ligera recuperación de bitcoin plantea un escenario esperanzador luego de una semana con las mayores pérdidas efectivas en la historia del mercado de la criptomoneda.

Una red con datos prometedores

A pesar del panorama bajista, datos de la red Bitcoin sostienen la tesis de que el ciclo alcista sigue vivo. Según el analista Willy Woo, hay indicadores que apuntan a una recuperación del mercado, tal como reportó CriptoNoticias a comienzos de semana. Ya previamente, el investigador había advertido que esa recuperación sería lenta y podría tomar meses.

En sus recientes mensajes a través de Twitter, Woo compartió datos de Glassnode sobre el comportamiento de la red, argumentando que el aumento de usuarios activos en la red es una señal de compras de BTC en medio de la caída.

Tuit destacado de la semana

Otros datos sustentan esa postura de Woo. En plena caída, han aumentado las ballenas o direcciones con más de 10.000 bitcoins, según el analista Dilution-proof. Anthony Pompliano añadió también información al respecto: durante la jornada en la que bitcoin cayó a 30.000 dólares, las ballenas compraron más de 122.000 BTC.

La caída no revierte la tendencia macro

«No sabemos cuál será el valor de bitcoin mañana, en una semana o en un mes. Pero lo que sabemos es que existe una tendencia macro que genera cada vez más dinero para bitcoin». Esta cita pertenece a la firma de análisis Ecoinometrics, según la cual bitcoin se mantiene en el ciclo alcista a pesar de la reciente caída de precio.

Según los investigadores, la criptomoneda mantiene un patrón que ha venido repitiéndose luego de cada reducción a la mitad de recompensas por minería, el evento conocido como halving que ocurre aproximadamente cada 4 años.

Según el más reciente informe de Glassnode, a pesar de la caída del precio, una gran mayoría de las direcciones de Bitcoin se mantiene en ganancias. En total, 76% de las monedas distribuidas en la red están por encima del precio que tenían la última vez que se movieron de una dirección a otra, lo que se considera como una dirección en ganancia.

Datos confirman que Musk y China estuvieron tras la caída

Lo que se posicionó como razón detrás de la caída fue confirmado esta semana, según los investigadores de Coin Metrics. Los tuits de Elon Musk contra bitcoin y el anuncio de medidas más restrictivas contra la criptomoneda de parte del gobierno chino dieron pie a una liquidación masiva que ocasionó la depreciación abrupta de BTC.

El informe sobre el estado de la red, realizado por la firma para esta semana, señalaba el aumento repentino del flujo de bitcoins hacia los exchanges justo después de que Musk cuestionara el impacto ambiental de la minería de Bitcoin y anunciara que Tesla no seguiría aceptando BTC como medio de pago.

Días después, los reportes de que China prohibía el uso de bitcoin a instituciones y medios de pago, además de los ataques a los mineros en el gigante asiático, ocasionaron una segunda oleada de liquidaciones que terminó de concretar la visita de bitcoin a la zona de los 30.000 dólares por primera vez desde el mes de enero.

El mercado reaccionó de forma negativa a la postura de Musk y China contra bitcoin. Fuente: Coin Metrics.

Ataques de China podrían beneficiar a Bitcoin

En medio de las noticias negativas surgidas desde China, el entorno bitcoiner apunta al posible beneficio que traería una férrea persecución contra los mineros en el gigante asiático.

Según diversas personalidades y analistas, una salida masiva de mineros de China podría beneficiar a Bitcoin con una mayor descentralización del poder de cómputo de los mineros de Bitcoin.

Entre los beneficios de este hipotético escenario está el hecho de que la red no estaría a merced de las temporadas climáticas o racionamientos energéticos en territorio chino y, en consecuencia, habría una mayor estabilidad del poder de procesamiento acumulado en la red.

De acuerdo con un ejecutivo de Braiins, empresa detrás del grupo de minería Slush Pool, esa migración ya comenzó. Según sus estimaciones, hacia finales del primer trimestre de 2022 podríamos tener un panorama de distribución del poder de procesamiento de Bitcoin muy distinto al actual. Sobre todo, tomando en cuenta que los equipos de minería están saliendo de China con destino a Europa y Norteamérica, principalmente.

Nueva devaluación del dólar en el horizonte

Esta semana se dio a conocer el presupuesto de gasto público al que apunta el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para reforzar sus políticas de infraestructura y seguridad social.

Según un reporte del New York Times, Biden estaría apostando para 2022 por un presupuesto en niveles que no se veían desde la Segunda Guerra Mundial, con un gasto estimado sobre los 6 billones de dólares. En un plazo más largo, para 2031, la previsión es un gasto que supere los 8 billones de dólares.

Aunque no hay una correlación directa, la política de emisión monetaria estadounidense en los últimos tiempos ha desencadenado una sostenida depreciación de la moneda norteamericana, principal moneda de reserva del mundo. Particularmente, las políticas de auxilios económicos adoptadas a raíz de la pandemia, han tenido un claro impacto en el poder del dólar.

Caída del índice dólar (DXY) desde comienzos de la pandemia. Fuente: Investing.

En ese escenario, bitcoin ha destacado desde su creación, apreciándose de manera significativa y ganando terreno como reserva de valor, ante los ojos de grandes inversionistas.

Un bitcoin más «ecológico»

El impacto de Musk en el entorno bitcoiner se ha puesto de manifiesto no solo en el mercado. Su ataque contra el presunto impacto ambiental de la minería de Bitcoin ha generado una cada vez más abierta discusión sobre las actividades de los mineros y el uso de energías renovables.

En esa dirección han apuntado el propio Musk y Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, uno de los pilares de la inversión institucional en bitcoin en los últimos tiempos. A comienzos de semana, se dio a conocer que los dos empresarios sostuvieron una reunión con los principales mineros de Norteamérica y conformaron el Consejo Minero de Bitcoin.

La organización, a grandes rasgos, propone la estandarización de informes de consumo energético en la minería y la promoción del uso de energías renovables para minar bitcoins, tanto en la región como en el resto del mundo.

En esa misma tónica, surgió la solicitud para un ETF (fondo cotizado) de bitcoin que no sigue su precio en el mercado sino un índice de BTC ecológico: el Índice de Bitcoin Neutral al Carbono, creado por One River.

La solicitud presentada ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) cuenta con la asesoría del expresidente de la institución, Jay Clayton. El exfuncionario pasó de rechazar diversos ETF de Bitcoin a apoyar uno tras su salida de la SEC.

Narrativa favorable sobre bitcoin

Instituciones y funcionarios del gobierno estadounidense plantean cada vez más posturas favorables con respecto a bitcoin. El presidente de la Reserva Federal del estado de San Luis, James Bullard, aseguró recientemente que todas las criptomonedas son inútiles, con bitcoin como única excepción.

Por su parte, el exsecretario del Tesoro Lawrence Summers consideró que bitcoin podría ser fundamental para el comercio en Internet. A pesar de las posiciones cada vez más favorables en instancias del gobierno, el congresista Jim Himes aseguró esta semana que en entre los legisladores imperaba un fuerte desconocimiento sobre bitcoin. Por eso, añadió, una regulación para Bitcoin no llegará pronto en Estados Unidos.

Bitcoin como inversión

No es un secreto que el interés de los inversionistas pesados hacia bitcoin ha crecido considerablemente en meses recientes, a raíz del ciclo alcista y la ruptura del máximo histórico que databa de 2017.

Esta semana, CriptoNoticias reportó que el administrador de fondos de cobertura Ray Dalio admitió por primera vez tener bitcoins. Aunque no reveló cifras, Dalio aseguró preferir a bitcoin como inversión en lugar de los bonos, lo que termina de ratificar su posición favorable con respecto a la criptomoneda, luego de haberse mantenido escéptico.

La posición a favor de bitcoin ha permeado también a las grandes instituciones financieras del mundo, como es el caso de Goldman Sachs. Matthew McDermott, director global del área de activos digitales del banco estadounidense, se refiere a BTC como un activo de inversión.

El banco ha ido aumentando cada vez más su exposición al mundo de bitcoin y las criptomonedas y esta misma semana anunció un nuevo paso en esa dirección, al ofrecer a sus clientes la compra de acciones del exchange Coinbase, que salió a bolsa hace poco más de un mes.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)FinTechMinerosPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 mayo, 2021 04:16 am GMT-0400 Actualizado: 28 junio, 2021 04:27 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. A inicios de 2019 llegó a CriptoNoticias y, desde entonces, se ha especializado en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Caja fuerte con decenas de monedas de ether.

¿La «MicroStrategy de Ethereum»? BTCS replica la estrategia de Michael Saylor

14 mayo, 2025
Fotografía de una sesión en la Cámara Baja de EE. UU.

¿La «ley de dominio del dólar» debe aprobarse para ganar claridad en las criptomonedas?

14 mayo, 2025
Una wallet digital junto a billeteres de USD.

Una plataforma acerca la stablecoin USDC a cuentas bancarias 

14 mayo, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Mercados

¿La «MicroStrategy de Ethereum»? BTCS replica la estrategia de Michael Saylor

Por Nicolás Antiporovich
14 mayo, 2025

Esta compañía emitirá deuda para comprar 50 millones de dólares en ether (ETH).

Las ventas de XRP en Binance están siendo fuertemente absorbidas

14 mayo, 2025

Bitcoin tuvo una «ruptura de normas históricas» en medio de la guerra de aranceles

14 mayo, 2025

Mercado Libre compró 150 bitcoin en silencio

14 mayo, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.