El mercado de criptoactivos se vio afectado al finalizar esta semana por una depreciación generalizada entre los signos de mayor capitalización de mercado, que no lograron estabilizarse después de un rebote registrado a mitad de semana y terminaron sumando cerca de 80 millardos de dólares.
A media mañana, las criptomonedas de mayor peso en el ecosistema caían de forma unánime entre 4 y 18% cada una. El precio de bitcoin descendía 4,13% por debajo del nivel de 2.300 dólares hasta ubicarse en $2.278,39 por unidad, marcando el tono de las pérdidas.
Su volumen de capitalización se contrajo hasta 37,47 millardos de dólares luego de registrar operaciones por $744 millones en las últimas 24 horas, marcando una baja importante en la actividad. Al mismo tiempo, su posición de dominio en el mercado se mantuvo, con una proporción de 47% en medio de la contracción de los criptoactivos.
Asimismo, Ethereum (ETH) cayó casi 8% al momento de la redacción de esta nota hasta posicionarse en 194,52 dólares o 0.08559260 BTC por unidad, tras haber marcado un máximo sobre los 371 dólares el pasado miércoles en el marco de la recuperación parcial del mercado. Su valoración se contrajo hasta 18.144,46 millones de dólares.
Las preocupaciones sobre la efectividad de la implementación de SegWit -protocolo de testigo segregado- así como los temores ante la cercanía cada vez mayor del umbral para la bifurcación de Bitcoin parecen estar influyendo con fuerza en este momento bajista de los precios.
El soporte a la implementación de SegWit desde el punto de vista de la minería de bloques luce como masivo a estas alturas, según reportes de la industria, sin embargo, se indica que algunos reportes considerados como sensacionalistas están influyendo en el clima de las transacciones. Si no hay una perturbación importante, la implementación del protocolo debería favorecer la velocidad de las operaciones al reducir el tamaño de los bloques, además a un costo bastante razonable.
Dudas relacionadas con temas de seguridad, sostenibilidad, adopción, regulación y aplicaciones de las nuevas plataformas blockchain también ejercen influencia sobre el comportamiento de los precios, ahora bajistas, pero que no han retrocedido en mayor medida a juzgar por las grandes ganancias acumuladas en meses recientes.