-
Las reservas de ETH y BTC en los exchanges caen a sus valores más bajos desde 2018.
-
Unos 55.000 BTC han salido de los exchanges desde inicios de marzo.
Bitcoin ha entrado a una nueva fase que comprueba la madurez de los participantes de su mercado. Como un reflejo de que los inversionistas están buscando cada vez más los esquemas de auto-custodia para sus criptomonedas, con el objetivo de tener mayor control sobre su dinero, los inventarios de bitcoin (BTC) y ether (ETH) en los exchanges han alcanzado valores mínimos que no se veían desde finales de 2018.
Unos 55.000 BTC han salido de los exchanges desde inicios de marzo, de acuerdo a la firma analítica Glassnode, mientras que las reservas de ETH han disminuido en 583.000 en el mismo período.
De acuerdo a las últimas cifras de Glassnode, las reservas de BTC en los exchanges para el miércoles 23 de marzo eran de 2.506.466, el mismo nivel que se registró el 5 de noviembre de 2018. El pasado primero de marzo, se registraba un total de 2.561.570 BTC, lo que supone una disminución de 2,15% en algo más de tres semanas.
En valor, considerando el precio vigente de BTC, cercano a los USD 43.000, durante el mes de marzo han salido de los exchanges aproximadamente unos USD 24.245 millones en BTC.
Como se aprecia en el gráfico anterior, el máximo histórico de los inventarios de BTC ocurrió el 15 de marzo de 2020, días después de la caída de los mercados, que incluyó a las criptomonedas, ocasionada por la declaración de la pandemia de Covid-19, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dicho máximo fue de 3,138 millones de BTC, por lo que en la actualidad se registra una caída de 20,14% de las reservas en dos años.
Bitcoin no es el único: reservas de ETH en exchanges también declinan
Al registrar un mínimo de 21,55 millones ETH este miércoles, las reservas de la criptomoneda de Ethereum bajaron a los niveles de septiembre de 2018. Respecto a inicios de 2022, hay 2,6% menos ETH en los exchanges, mientras que la disminución de los inventarios desde el máximo histórico de junio de 2020 es de 31,9%. En ese momento, las reservas de ETH alcanzaron los 31,38 millones, casi 10 millones más que los inventarios actuales.
El hecho de que la salida de BTC y ETH de los exchanges se haya acelerado en las últimas semanas se puede asociar a una estrategia de acumulación por parte de los inversionistas. En períodos de ventas acentuadas, asociadas a una baja de los precios, aumentan los flujos entrantes de criptomonedas a los exchanges.
Estamos en un escenario opuesto, pues continúa el flujo saliente de los intercambios, mientras que está en marcha un proceso de consolidación del precio de BTC, que comienza a fluctuar en torno a los USD 44.000, mientras que ETH sobrepasó los USD 3.000, de acuerdo al índice de precios de CriptoNoticias.
Según cifras de CoinGecko, la capitalización de mercado de las criptomonedas, superó desde el martes 22 la marca de los USD 2 billones, mientras que CoinMarketCap asigna USD 1,991 billones al valor total del mercado en el momento de la redacción.
Inversionistas busca mayor control sobre sus criptomonedas
Las transferencias crecientes de las dos principales criptomonedas desde los exchanges hacia carteras propias o gestionadas por empresas especializadas en la custodia, podría implicar que más inversionistas están considerando soluciones en las que tengan un control mayor sobre sus criptomonedas, así como mayor seguridad.
Esto reflejaría una mayor madurez del mercado y una preferencia entre los inversionistas por aumentar la autonomía en las decisiones sobre su dinero. Disminuyendo así los riesgos de transferir la custodia a entidades centralizadas, tales como el congelamiento de fondos o la censura de transacciones.
Confiar las llaves privadas de sus criptomonedas a entes centralizados, como la mayoría de los exchanges, va en contra de la descentralización del dinero. Esta última es la característica más novedosa de bitcoin y confiar su gestión a terceros va en contra de dicha ventaja. Como un sistema monetario tradicional cada vez más centralizado y sancionatorio, resulta comprensible que las preferencias de los usuarios de criptomonedas estén en la autocustodia.