Durante la tarde del 8 de noviembre del 2017, un anuncio estremeció la comunidad entusiasta de las criptomonedas alrededor del mundo. Se trata de la cancelación de la activación de Segwit2x en la blockchain de Bitcoin, la cual se había programado para llevarse a cabo en el bloque 494.784 de la misma.
El sorpresivo anuncio impactó inmediatamente el comportamiento del mercado, especialmente cayó el valor de B2X, como se le estaba dando a conocer en distintas casas de cambio y carteras al futuro de la cadena secundaria que resultaría de la bifurcación.
Bitcoin, justo después de haberse dado a conocer la novedad emprendió una carrera al alza que lo llevó a alcanzar un nuevo precio récord de $7.776,42. Lo que podemos atribuir a la confianza de los inversionistas luego de desvanecer las nubes de incertidumbre que traían Segwit2x y la bifurcación en Bitcoin.
Lamentablemente para quienes se aventuraron cerca del pico del ATH, el precio bajó casi tan repentinamente como subió. En cuestión de un par de horas el precio del BTC cayó casi un 10% según coinmarketcap.com, donde se refleja que halló soporte en los $7.187,01 para entonces rebotar y ubicarse en los $7.370,35.
Posteriormente, el precio ha vuelto a descender hasta el soporte de 7146,14, con un volumen de transacciones durante las últimas 24 horas de 4.855.910.000 dólares.
Cabe destacar que la inestabilidad desde el punto en que empezó el repunte del BTC, hasta que formó el soporte del día de hoy, fue casi radioactiva. El precio del BTC fue dando tumbos, mientras en los mercados se libraba una batalla de compra y venta entre quienes empezaban a confiar nuevamente en el bitcoin, y quienes ya no estaban interesados en él sin el incentivo de los nuevos criptoactivos B2X tras la clausurada bifurcación. Así lo ilustraba Chris Burniske, socio de la firma de capital de riesgo Placeholder, a través de su cuenta en twitter:
class=»twitter-tweet» data-lang=»en»>
Epic battle in the #bitcoin markets right now between *traders* selling due to no “$B2X dividend” & *investors* buying due to no #SegWit2x pic.twitter.com/0FJt0Aj01J
— Chris Burniske (@cburniske) November 8, 2017
Por otro lado tenemos al B2X, el cual ya era transado como futuro en casas de cambio como: Bitfinex, HitBTC, y Erates. Desde su lanzamiento al público había alcanzado un valor tope de $2.476,23 en el mercado de acuerdo a coinmarketcap.com. Pero luego de la cancelación del Segwit2x, su precio cayó en picada un 72,58% desde los $1.219,13, hasta los $146,30; donde hizo soporte para ascender nuevamente hasta los $307,11. Precio en el que se encuentra mientras es redactado este artículo.
En cuanto a las altcoins, tenemos un panorama bastante positivo para los inversionistas de las criptomonedas ya que la gran mayoría de estas presentan crecimiento en su valor en el mercado. Movimiento ascendente que también dio inicio luego del anuncio sobre la cancelación de Segwit2x. La posible causa de este fenómeno está ligada a los movimientos de compra de BTC que hicieron muchos inversionistas antes de la bifurcación. Ahora que se ha anunciado la cancelación, es posible que muchos inversionistas intenten recuperar sus posiciones en otros criptoactivos.
Basándonos en cifras de coinmarketcap.com, el ETH muestra un aumento de 5,17% cotizando en $315,24 por unidad Dash, por su parte, alcanzó el precio de 322,0e por unidad. Aunque resalta dentro del top 10 de esta lista de criptomonedas, NEO, la cual muestra un alza del 22.55% en su valor.
La sorpresa del día en cuanto a crecimiento la dio la criptomoneda de algoritmo PoS, B3Coin. Esta logró un crecimiento de 96.42% en las últimas 24 horas, alcanzado un valor de $0.002897 por unidad.
A pesar de la cantidad de cifras en verde en la lista de las 100 criptomonedas con mayor capitalización en el mercado, algunas de estas simplemente no alcanzaron a toma este tren. Las criptomonedas: ETC, BCN, ETN, SNGLS, GXS, ICN, ATM, PURA, y RCN, mostraron cifras negativas al cierre de la jornada del 8 de noviembre. Sorprendentemente, sólo estas 9 lucieron cifras en rojo en la lista mencionada. Aunque durante la mañana de hoy se han sumado Bitcoin Cash con un descenso en su valoración estimada de 0,07% y litecoin, con un descenso en su valoración de 0,10%.
Por el momento es difícil predecir lo que sucederá en el mercado de las criptomonedas en las siguientes horas, e incluso los siguientes días debido al alto nivel de volatilidad generado por la noticia referente a Segwit2x. Sin embargo, Bitcoin en particular ha demostrado ser una criptomoneda fuerte y se ha recuperado de las distintas vicisitudes que ha enfrentado hasta ahora en sus recién cumplidos 9 años de vida.