-
Inigo Fraser-Jenkins señala que la volatilidad de bitcoin ha bajado significativamente.
-
El ejecutivo recomendó varias alternativas de inclusión de bitcoin en portafolios.
Después de manifestarse en contra de la inclusión de bitcoin en portafolios de inversión, Inigo Fraser-Jenkins, el colíder de estrategia de la firma de gestión de inversiones AllianceBernstein, ha cambiado de opinión. El ejecutivo explicó su nueva postura, ahora favorable a bitcoin, en una nota de investigación enviada a sus clientes, en la que recomienda varias estrategias de inclusión de bitcoin en los portafolios de activos tradicionales.
«He cambiado mi opinión respecto el rol de bitcoin en asignación de activos», dice en una nota enviada a sus clientes el pasado lunes, reportó Business Insider. La comunicación de Fraser-Jenkins se produce en un momento de notable apogeo de bitcoin, cuando incluso ha registrado nuevos máximos históricos en algunos exchanges. El precio de bitcoin ha fluctuado en torno a los 19.000 dólares en los últimos dos días, un número no visto desde la burbuja de 2017.
Sin embargo, el presente ciclo alcista no es la razón por la cual el ejecutivo ha cambiado su opinión respecto a la primera criptomoneda, dice Fraser-Jenkins. Se refiere en su comunicación a los cambios de políticas provocados por la pandemia, así como al aumento de los niveles de la deuda. Todo esto, dice el ejecutivo, conduce a una diversificación de las opciones para los inversionistas, en las que bitcoin se hace más atractivo como activo.
El ejecutivo enumeró las principales razones que le hicieron cambiar de postura respecto a bitcoin:
- Expansión financiera y monetaria creada por la pandemia del coronavirus.
- Inflación y tasas de impuestos crecientes.
- Decrecimiento de la confianza en las monedas fíat.
- La volatilidad de Bitcoin ha decrecido de manera significativa en años recientes.
En cuanto a las estrategias de asignación de bitcoin en los portafolios, la propuesta de AllianceBernstein, se parte de un portafolio con mayoría de bonos y de acciones de S&P 500. Estas proporciones son luego modificadas para incluir porcentajes de bitcoin entre el 1% y el 5%, de acuerdo al rendimiento mensual de BTC. La firma global de gestión de inversiones AllianceBernstein administra USD 631.000 millones de activos en los fondos de inversión que maneja.
A pesar de que el interés creciente en bitcoin puede plantear la posibilidad de su prohibición por parte de los estados, es muy improbable que esto ocurra, de acuerdo a Fraser-Jenkins. Para que ocurra esto, señala, las criptomonedas tendrían que crecer a un punto en el que interfieran con los planes de los estados. En la actualidad, el peso de las criptomonedas en la economía es muy pequeño para eso, dice Fraser-Jenkins.
Fraser-Jenkins calificó a bitcoin en enero de 2018 como «un activo imposible de valuar», lo que convertía a esa criptomoneda, según su opinión, en una inversión extremadamente riesgosa. Emitió también críticas respecto a su liquidez en el mercado, su seguridad y sobre la gran cantidad de energía requerida para la minería de esa criptomoneda.
Estrategias de inclusión de bitcoin en portafolios
CriptoNoticias ha publicado varios análisis sobre las estrategias de inclusión de bitcoin en los portafolios de inversión de activos tradicionales. En la segunda parte de su Tesis de Inversión en Bitcoin, Fidelity Investments se enfoca en bitcoin como un activo no correlacionado y examina varias alternativas de inversión en portafolios 60-40 de acciones y bonos, respectivamente.
Este medio también abordó las estrategias de inclusión de bitcoin propuestas por CoinShares, donde se estudian los efectos de varios escenarios de inclusión de bitcoin en portafolios tradicionales. También se reseñó la investigación de Bitwise sobre el contraste de diferentes escenarios de asignación de porcentajes superiores al 1% de bitcoin en portafolios de activos tradicionales.