-
Grayscale compra menos bitcoins de lo reportado anteriormente.
-
Hay un premium de más de 800% en el caso de su fondo basado en ETH.
La firma gestora de fondos de criptomonedas, Grayscale Investments, una de las más importantes en el sector institucional, anunció recientemente que recibió inversiones de mil millones de dólares en sus nueve fondos basados en bitcoin y ether, entre otros criptoactivos, de abril de 2019 a marzo de 2020. Solo en el primer trimestre de 2020, acotó Grayscale, los diversos fondos atrajeron inversiones por más de USD 500 millones, lo cual es una muestra, afirma, del interés creciente hacia estos instrumentos de inversión.
Después de varios anuncios en las redes sociales sobre la compra, en el primer trimestre de este año, por parte de Grayscale y Square, de más de la mitad de los bitcoins minados durante ese período y de reportes posteriores de importantes adquisiciones adicionales, han surgido informaciones que sugieren que las cantidades de BTC compradas por Grayscale son mucho menores que las reportadas.
Ryan Watkins, de la unidad de investigación de Messari, publicó una serie de tuits con detalles sobre las adquisiciones de bitcoins por parte de la firma gestora de fondos de criptomonedas.
Grayscale compra mucho menos #Bitcoin de lo que muchos piensan. Si tomamos en cuenta las compras pagadas con «especies» (compras «in-kind») Grayscale solo compró el el 31% de los bitcoins minados después del halving, mucho menos del 150% que se había reportado. Esta es apenas uno de los muchos malentendidos sobre los fondos de Grayscale.
Ryan Watkins, Unidad de Investigación, Messari.
Grayscale buys way less #Bitcoin than many would think.
Factoring in «in-kind» purchases, Grayscale has only bought 31% of all new bitcoins mined since the halving, far less than the 150%+ many have reported.
This is just one of many misconceptions about Grayscale’s trusts.
— Ryan Watkins (@RyanWatkins_) June 11, 2020
Mientras que en el primer gráfico del tuit se representan los BTC que conforman el fondo más importante de la firma: el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), con fondos equivalentes a unos USD 900 millones, los dos gráficos de barras siguientes representan la composición de los bitcoins que han entrado al fondo en lo que va de 2020 y los bitcoins que han ingresado después del halving.
Messari, en la barra de bitcoins «adquiridos», diferencia entre los efectivamente comprados y los BTC recibidos como pago a cambio de acciones del fondo. Un inversionista paga por sus acciones con dinero fíat, o puede entregar una cantidad de BTC equivalente a las acciones que desea comprar. Esta última modalidad, que Messari diferencia de los BTC efectivamente comprados por Grayscale, permite ofrecer la distribución de los BTC que ingresan al fondo.
Por una parte, de los BTC que han ingresado al fondo en lo que va del año, 103.484 BTC, solo fueron adquiridos 20.697, según Messari, mientras que los 103.484 restantes fueron entregados por los inversionistas a Grayscale a cambio de acciones del fondo GBTC. En otras palabras, respecto a los 252.056 BTC minados en lo que va del año, Grayscale adquirió solo el 8,2% y no el 41%, como se había reportado.
Respecto a los BTC minados después del halving (18.250 BTC) se afirmó que Grayscale había adquirido más del 150% de esa cantidad, pues entraron al fondo 28.413 BTC, pero la gestora de fondos solo compró 5.683 BTC o 31,1% de los BTC minados, aclara Messari, y recibió los BTC restantes de clientes, por concepto de las denominadas compras de acciones «in-kind».
Los fondos vistos de cerca
Grayscale maneja nueve fondos de criptomonedas únicas y un fondo combinado de cinco criptomonedas. Los fondos más importantes son los basados en bitcoin (GBTC), que supera ya los mil millones de dólares invertidos, y el basado en ether (ETHE). Ambos se cotizan con un premium importante en el mercado secundario.
En el caso de GBTC, cada acción tiene fondos en BTC por un valor de USD 9,11 y su valor de mercado para este martes 16 es de USD 10,91, lo que representa un premium de 19,76% respecto al valor de BTC en el mercado cambiario.
El caso de ETHE, como se denomina al Grayscale Ethereum Trust, el premium se eleva a 837% pues cada acción tiene fondos en ETH equivalentes a USD 21,87 y el valor de mercado de la misma es de USD 205. En otras palabras, comprar 1 ETH en el fondo de Grayscale costaría en este momento USD 1.946, cuando su valor es de USD 233 al momento de redacción.
Esta enorme diferencia de precio se explicaría por el reciente rendimiento en el mercado de ETH, que ha superado incluso al de bitcoin, además de las expectativas que existen con Ethereum 2.0. Las acciones adquiridas de los fondos de Grayscale pueden comercializarse a partir de un año de su adquisición.
Para adquirir acciones de los fondos de Grayscale se requiere además ser «inversionista acreditado», lo cual exige probar ingresos mayores a USD 200.000 anuales, o tener activos de al menos USD 1 millón.
Este premium no solo lleva a que los inversionistas del mercado secundario compren exposición a ETH a precios elevadísimos, sino que también los expone a excesiva volatilidad, dadas las fluctuaciones del premium. Esto crea oportunidades de arbitraje significativas para los inversionistas acreditados, pero también los expone a grandes riesgos. Watkins finaliza su análisis pronosticando que el premium de ETHE probablemente caiga significativamente para finales de septiembre.